El rector de la planificación | 📢 Ep. 2 | Planificación hacia el desarrollo 🎯
Summary
TLDREn este episodio del podcast, se explora el rol del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) como entidad rectora del Sistema Nacional de Planeamiento (SINAPLAN) en Perú. Se detallan sus funciones clave, como la formulación de una visión compartida del futuro del país hacia 2050, la elaboración de planes estratégicos de desarrollo nacional, y la asistencia técnica a los ministerios. Además, se destaca la importancia de la concertación entre los sectores público, privado y la sociedad civil para lograr un desarrollo armónico y sostenible, con un enfoque prospectivo y a largo plazo.
Takeaways
- 😀 El CEPLAN es la entidad rectora del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN) en el Perú.
- 😀 El objetivo principal del CEPLAN es formular una visión compartida del futuro del país, con la meta de llegar al 2050.
- 😀 El CEPLAN apoya al gobierno central, regional y local en la formulación, seguimiento y evaluación de políticas y planes estratégicos.
- 😀 El SINAPLAN es un espacio institucionalizado para definir de manera concertada los objetivos y planes estratégicos para el desarrollo nacional.
- 😀 El CEPLAN desarrolla metodologías e instrumentos para asegurar la coherencia entre los planes nacionales y el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional.
- 😀 El CEPLAN realiza estudios prospectivos para identificar tendencias internacionales, oportunidades, riesgos y contingencias para la planificación estratégica.
- 😀 El CEPLAN colabora con las entidades públicas y privadas para la ejecución de programas y proyectos prioritarios, con una visión a largo plazo.
- 😀 El CEPLAN promueve la coordinación entre los sectores público y privado en la formulación y ejecución de planes estratégicos.
- 😀 El CEPLAN también se encarga de la asistencia técnica a los ministerios en la formulación y evaluación de políticas nacionales.
- 😀 El CEPLAN trabaja en la formulación de políticas nacionales, como la política de acuicultura, en colaboración con el Ministerio de la Producción.
Q & A
¿Qué es el CEPLAN y cuál es su rol en el país?
-El CEPLAN es el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, y su rol principal es ser la entidad rectora y orientadora del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN) en Perú. Su objetivo es coordinar la planificación estratégica para el desarrollo del país a largo plazo, estableciendo políticas y planes nacionales coherentes con el desarrollo armónico y sostenido.
¿Qué es el SINAPLAN?
-El SINAPLAN es el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, que es un sistema administrativo establecido por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. Este sistema busca articular y coordinar las políticas y planes estratégicos para el desarrollo armónico, sustentable y descentralizado del país, involucrando a diversos actores del Estado y la sociedad.
¿Cuáles son algunas de las funciones principales del CEPLAN?
-Las funciones principales del CEPLAN incluyen la formulación de una visión compartida y concertada del futuro del país, la formulación y evaluación de planes estratégicos de desarrollo, el acompañamiento a las entidades del Estado en la formulación y evaluación de políticas y planes, y la promoción de la coordinación entre los sectores público y privado.
¿Qué es la visión del Perú al 2050 mencionada en el guion?
-La visión del Perú al 2050 es un objetivo a largo plazo establecido por el CEPLAN, el cual busca lograr una visión compartida y concertada del futuro del país. Este esfuerzo implica proyectar el desarrollo del país para el año 2050 y coordinar los esfuerzos entre diversas entidades del Estado, el sector privado y la sociedad civil.
¿Cómo contribuye el CEPLAN a la formulación de políticas públicas?
-El CEPLAN apoya en la formulación de políticas públicas a través de la creación de metodologías e instrumentos para asegurar que las políticas nacionales sean coherentes con el plan estratégico de desarrollo nacional. También proporciona asistencia técnica a los ministerios para el diseño, seguimiento y evaluación de políticas y planes.
¿Qué es el 'SINAPLAN' y quiénes lo integran?
-El SINAPLAN es un sistema institucionalizado que permite la definición concertada de una visión futura compartida y los planes estratégicos para el desarrollo nacional. Lo integran los órganos del gobierno nacional, los demás poderes del Estado, los organismos constitucionalmente autónomos, gobiernos regionales y locales, así como el Foro del Acuerdo Nacional.
¿Qué tipo de estudios realiza el CEPLAN?
-El CEPLAN realiza estudios prospectivos que incluyen la identificación de tendencias internacionales, oportunidades, riesgos y contingencias. Estos estudios permiten formular opciones estratégicas basadas en un análisis integral de la realidad del país y sus potencialidades.
¿Cómo el CEPLAN contribuye al desarrollo sostenible del país?
-El CEPLAN contribuye al desarrollo sostenible del país mediante la formulación de planes estratégicos que aseguren un desarrollo armónico y sostenido. Además, promueve la integración de las políticas nacionales y planes territoriales con la visión a largo plazo del país, garantizando una planificación coherente con el desarrollo social, económico y ambiental.
¿Qué ejemplos de políticas nacionales menciona el guion?
-El guion menciona como ejemplo la Política Nacional de Acuicultura, que fue diseñada y formulada por el Ministerio de la Producción con la asistencia técnica del CEPLAN. Este es solo un ejemplo de cómo el CEPLAN apoya a los ministerios en la creación de políticas públicas.
¿Cuál es la relación entre el CEPLAN y los gobiernos regionales y locales?
-El CEPLAN apoya a los gobiernos regionales y locales en la formulación, seguimiento y evaluación de las políticas y planes estratégicos de desarrollo. Además, coordina con estas entidades para asegurar que sus planes estén alineados con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, respetando su autonomía.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

CEPLAN Fase del Análisis Prospectivo

Planeamiento Estratégico en el Sector Público

Ep. 09 🎙Enfermedades crónica degenerativa

Ep. 13🎙 Riesgo de una Crisis Alimentaria en el Perú

Plan Estratégico, definición y centro

Introducción a la Institucionalidad Ambiental (SEIA: MINAM, Senace y las autoridades sectoriales)
5.0 / 5 (0 votes)