PHOTOPEA efecto zombie dibujo
Summary
TLDREste tutorial enseña cómo crear un efecto de zombie en Photoshop paso a paso. El proceso incluye desde la creación de un ojo zombie utilizando máscaras de capa hasta la incorporación de una calavera y piel en el rostro de la persona. Además, se añaden detalles como sangre y ajustes de color para darle realismo al efecto. El video destaca la importancia de las máscaras de capa y la manipulación de opacidad para obtener el resultado deseado. Finalmente, se combina todo en una sola capa y se aplica un filtro para mejorar el acabado, logrando un resultado impresionante de un zombie realista.
Takeaways
- 😀 Utiliza una máscara de ráster para trabajar sobre las diferentes partes del rostro y crear efectos de zombificación, especialmente en el ojo.
- 😀 Al aplicar efectos de color, ajusta los valores de los rojos y amarillos para darle un tono más adecuado al efecto de ojos de zombie.
- 😀 Para crear la ilusión de que el ojo está dentro de la calavera, usa la máscara de ráster y elimina cuidadosamente partes de la calavera que sobresalgan, como las cejas y el párpado.
- 😀 Es importante manipular la opacidad de las capas para controlar la visibilidad de cada elemento, como la calavera, el ojo y la piel.
- 😀 Usa un pincel difuso con color negro para borrar las partes no deseadas de la imagen y trabajar detalles precisos como el borde del ojo y las áreas cercanas.
- 😀 Al integrar la calavera, asegúrate de que el ojo parezca salir de la cavidad de la calavera, lo que implica un trabajo minucioso con la máscara de ráster.
- 😀 La piel del zombie se debe aplicar de forma estratégica, usando una máscara de ráster para no cubrir completamente la figura humana, sino solo la parte de la calavera.
- 😀 Para crear el efecto de sangre, usa un filtro de fibras para renderizar la sangre y luego ajusta los niveles para darle un tono más fuerte y dramático.
- 😀 Duplica la capa de sangre si deseas que el color se intensifique y asegúrate de aplicar la sangre solo en las zonas deseadas utilizando más máscaras de ráster.
- 😀 Al finalizar, combina todas las capas para unificar el efecto, luego aplica un filtro de bordes para resaltar los contornos y detalles del zombie.
- 😀 Como paso final, exporta el trabajo como un archivo PNG para conservar la calidad de la imagen y asegurarte de que todos los efectos se mantengan intactos.
Q & A
¿Cuál es el primer paso para crear el efecto zombie?
-El primer paso es abrir las imágenes del rostro de la persona y del ojo. Luego, se coloca el ojo sobre la imagen del rostro, preferentemente en el centro, para crear el efecto de zombie.
¿Qué se debe hacer después de colocar el ojo sobre la imagen del rostro?
-Después de colocar el ojo, se debe aplicar una máscara de raster en la capa del ojo, y con un pincel negro, empezar a borrar las áreas que no se desean, como las cejas y otras partes del rostro que no deberían verse.
¿Qué ajuste se hace en los colores para modificar el ojo?
-Se aplica un ajuste de 'Equilibrio de Color' y se cambia la configuración de los rojos y los amarillos. Para los rojos, se pone 22, y para los amarillos, 11, con el objetivo de darle un tono más intensificado y macabro al ojo.
¿Por qué se utiliza la opacidad para ajustar la calavera sobre el ojo?
-Se baja la opacidad de la capa de la calavera para poder posicionarla correctamente sobre el ojo, asegurando que quede alineada de manera natural con el rostro y para permitir ver mejor cómo se mezcla con la imagen original.
¿Cómo se logra el efecto de que el ojo parece salir de la calavera?
-Para lograr este efecto, se aplica una máscara de raster a la capa de la calavera y se usa un pincel negro para borrar las zonas no deseadas, dejando visible únicamente el área alrededor del ojo, lo que crea la ilusión de que el ojo sale del hueco de la calavera.
¿Qué se debe hacer con la máscara de raster después de crear el ojo zombie?
-Después de crear el ojo zombie, se debe continuar trabajando con las máscaras de raster en diferentes capas. Con la máscara de raster, se pueden borrar o añadir detalles en distintas áreas, como la piel o las zonas cercanas al ojo, para refinar el efecto.
¿Cómo se crea la sangre en el efecto zombie?
-La sangre se crea agregando una nueva capa de color rojo (#870000), luego se aplica el filtro 'Fibra' en la opción 'Renderizar'. Ajustando la diferencia y la fuerza del filtro, se consigue la textura de sangre sobre el zombie.
¿Qué función tiene el modo de capa 'Multiplicar' en el proceso de creación del efecto zombie?
-El modo 'Multiplicar' se utiliza para aplicar la capa de sangre sobre la imagen de manera que se integre de forma más natural, haciendo que el color de la sangre se mezcle mejor con el resto de los elementos de la imagen.
¿Qué se debe hacer si se quiere modificar la distribución de la sangre sobre el zombie?
-Si se desea modificar la distribución de la sangre, se puede utilizar la máscara de raster sobre la capa de sangre. Con un pincel negro, se puede borrar la sangre de las zonas no deseadas y dejarla solo en las áreas que se prefiera, como la calavera.
¿Cómo se aplica el filtro 'Edgar' al final del proceso?
-Al final del proceso, se aplica el filtro 'Edgar' para agregar un borde o contorno a la imagen, lo que aumenta la intensidad visual del efecto zombie. La intensidad del borde se puede ajustar según el gusto del usuario.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Efecto de texto grabado en photoshop

COMO HACER EL EFECTO TELETRANSPORTACION EN AFTER EFFECTS - (PLUGINS NATIVOS)

Animaciones Glowing After Effects Tutorial

Como crear un FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS en ACCESS en pocos minutos.

"Cómo Crear Transiciones Virales con IA: Guía Completa para Triunfar en Internet".

Tutorial Modelo Relacional
5.0 / 5 (0 votes)