First Homily of Pope Francis | March 14, 2013
Summary
TLDREn este mensaje, se reflexiona sobre tres movimientos espirituales esenciales: caminar, construir y confesar. Se invita a caminar en la luz del Señor, construir la Iglesia sobre el fundamento de Cristo y confesar Su nombre con convicción. El mensaje destaca la importancia de la Cruz en todos estos actos de fe, recordando que seguir a Cristo implica abrazar su sacrificio. Se enfatiza la necesidad de vivir en coherencia con el Evangelio, rechazando el mundo y persiguiendo la verdadera discipleship, con valentía para vivir según la voluntad divina.
Takeaways
- 😀 La vida es un viaje constante, y debemos caminar en la luz del Señor buscando la integridad que Él pidió a Abraham.
- 😀 La Iglesia se construye con piedras vivas, anointed by the Holy Spirit, y tiene como base la roca que es el Señor mismo.
- 😀 Para que la Iglesia sea verdaderamente la novia de Cristo, debemos confesar a Jesús Cristo como Señor.
- 😀 Sin la confesión de Jesucristo, nuestras acciones no serán realmente eclesiales, sino mundanas y sin sustancia.
- 😀 Caminar sin el Señor, construir sin fundamentos sólidos y no confesar a Cristo nos lleva a la mundanidad y nos aleja de ser verdaderos discípulos.
- 😀 La falta de la cruz en nuestro caminar, construcción y confesión nos hace discípulos falsos, no seguidores auténticos del Señor.
- 😀 Cuando no seguimos el camino de la cruz, caemos en el peligro de ser solo una organización sin Cristo, como un simple ONG.
- 😀 La verdadera Iglesia debe caminar, construir y confesar siempre con la cruz en el centro, tal como Cristo lo enseñó.
- 😀 La confesión de Jesús Cristo Crucificado es la única gloria que puede sostener la Iglesia y permitirle avanzar.
- 😀 Es esencial tener el coraje de caminar, construir y confesar a Cristo Crucificado para que la Iglesia siga avanzando en su misión.
Q & A
¿Qué tema común se observa en las tres lecturas mencionadas?
-El tema común en las tres lecturas es el movimiento: en el primer pasaje, el movimiento en el viaje; en el segundo, el movimiento en la construcción de la Iglesia; y en el tercero, el movimiento en la confesión.
¿Qué significa 'caminar' según el sermón?
-'Caminar' significa vivir nuestra vida como un viaje, siempre en la presencia del Señor, buscando vivir con la rectitud que Dios pidió a Abraham en su promesa.
¿Cómo se describe la construcción de la Iglesia en el sermón?
-La construcción de la Iglesia se describe como la edificación sobre piedras vivas, que son ungidas por el Espíritu Santo, y edificadas sobre la piedra angular que es el Señor mismo.
¿Qué sucede cuando no confesamos a Jesús, según el sermón?
-Cuando no confesamos a Jesús, la Iglesia se convierte en una simple organización de bienestar, no en la verdadera Iglesia, la esposa del Señor. Además, se menciona la frase de Léon Bloy: 'El que no ora al Señor, ora al diablo'.
¿Qué peligro existe si caminamos, construimos o confesamos sin la Cruz?
-El peligro es que, sin la Cruz, no somos discípulos del Señor, sino personas mundanas. Aunque podamos ser obispos, sacerdotes, cardenales o papas, sin la Cruz no somos verdaderos seguidores de Cristo.
¿Cómo se relaciona el pasaje con la figura de Pedro?
-Pedro, quien inicialmente confesó a Jesús como el Cristo, muestra una contradicción cuando se opone a la idea de la Cruz, sugiriendo que se puede seguir a Cristo sin la Cruz, lo cual es un error.
¿Qué se espera de todos los creyentes según el sermón?
-Se espera que todos los creyentes tengan el coraje de caminar con la Cruz del Señor, construir la Iglesia sobre la sangre derramada en la Cruz y confesar la única gloria: Cristo crucificado.
¿Por qué es importante la Cruz en la vida cristiana?
-La Cruz es fundamental porque sin ella no se puede caminar, construir ni confesar auténticamente a Cristo. La Cruz es el símbolo central de la fe cristiana y el camino hacia la salvación.
¿Cómo se describe la relación de la Iglesia con la Cruz?
-La Iglesia debe ser construida sobre la sangre derramada en la Cruz. Sin la Cruz, cualquier intento de edificar la Iglesia sería en vano, ya que no tendría la substancia ni la base divina necesaria.
¿Qué papel juega el Espíritu Santo en el sermón?
-El Espíritu Santo es mencionado como el que unge las piedras vivas para la construcción de la Iglesia. Es a través del Espíritu Santo que se da vida y substancia a la Iglesia y sus miembros.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Sistema muscular y articulaciones

La Misericordia explicada por el Papa Francisco

Declaración del día - Jesús el segundo hombre - 20 Diciembre 2024

¿Quién era la MUJER SAMARITANA? - Un encuentro con Jesús // Personajes Bíblicos

[ENG SUB] ENHYPEN WEVERSE LIVE (25.03.08) | SUNOO LIVE

Nuccio Ordine. La utilidad de lo inútil.
5.0 / 5 (0 votes)