How to use Active and Passive Voice in English
Summary
TLDREn este video, Vanessa de SpeakEnglishwithVanessa.com explica la diferencia entre las oraciones activas y pasivas en inglés. Detalla cuándo usar cada tipo de oración, brindando ejemplos claros y situaciones cotidianas. Las oraciones activas son ideales para narrar historias de manera directa, mientras que las pasivas son útiles cuando se desconoce o no se quiere revelar al autor de la acción, o para ser más indirecto. Vanessa también da un reto a los espectadores para practicar y aplicar lo aprendido en sus propios contextos.
Takeaways
- 😀 Las oraciones activas son aquellas en las que el sujeto realiza la acción del verbo. Se usan para contar historias y expresar acciones de manera directa.
- 😀 Las oraciones pasivas se usan cuando el sujeto no realiza la acción del verbo. El actor de la acción no siempre se menciona o no es relevante.
- 😀 Ejemplo de oración activa: 'Hice los deberes'. Aquí, el sujeto ('yo') está realizando la acción.
- 😀 Ejemplo de oración pasiva: 'Los deberes fueron hechos'. Aquí, los deberes son el sujeto, pero no sabemos quién los hizo.
- 😀 Se usa la voz pasiva cuando no se sabe quién realizó la acción, como en 'El coche fue robado'.
- 😀 La voz pasiva también se emplea cuando no importa quién realizó la acción, como en 'Mi coche fue hecho en 2010'.
- 😀 La tercera razón para usar la voz pasiva es cuando no quieres culpar a alguien por una acción, como en 'Los platos no se lavaron ayer'.
- 😀 En situaciones de trabajo, la voz pasiva es útil para ser indirecto y evitar culpar a alguien, como en un diálogo sobre tareas no realizadas.
- 😀 Las oraciones pasivas son más formales e impersonalizadas, ideales para situaciones en las que el agente de la acción no es importante o relevante.
- 😀 Usar la voz pasiva puede hacer que el lenguaje sea más suave o diplomático, especialmente en interacciones laborales o personales delicadas.
- 😀 Al final de la lección, se invita a los estudiantes a practicar creando oraciones activas y pasivas relacionadas con sus experiencias cotidianas.
Q & A
¿Qué diferencia hay entre las oraciones activas y las pasivas?
-Las oraciones activas tienen un sujeto que realiza la acción del verbo, mientras que en las oraciones pasivas el sujeto no realiza la acción, sino que es el receptor de la misma.
¿Cuándo es más adecuado usar oraciones activas?
-Las oraciones activas son ideales cuando se quiere contar una historia de forma directa y dinámica, especialmente en narraciones o descripciones de eventos.
¿Qué ocurre con el sujeto en una oración pasiva?
-En una oración pasiva, el sujeto es el receptor de la acción, y la persona que realiza la acción no se menciona necesariamente.
¿Cuáles son las tres situaciones en las que es recomendable usar la voz pasiva?
-1) Cuando no sabemos quién realizó la acción. 2) Cuando no nos importa quién realizó la acción. 3) Cuando no queremos culpar a alguien directamente.
¿Qué ejemplo se da en el video para ilustrar una oración pasiva en la que no se sabe quién hizo la acción?
-El ejemplo es 'Mi coche fue robado', donde no se menciona quién robó el coche, por lo que se usa la voz pasiva.
¿Por qué en el ejemplo 'Mi coche fue hecho en 2010' se utiliza la voz pasiva?
-Se utiliza la voz pasiva porque no es relevante mencionar quién fabricó el coche, solo se quiere destacar el hecho de que fue hecho en 2010.
¿En qué tipo de situaciones laborales se recomienda usar la voz pasiva?
-La voz pasiva es útil en situaciones donde se quiere ser indirecto o evitar culpar a una persona directamente, como en contextos laborales donde la diplomacia es importante.
En la conversación del video, ¿qué frase se usa para evitar culpar directamente a alguien por no hacer una tarea?
-Se dice 'Las cajas no fueron guardadas anoche', evitando señalar a la persona responsable de no hacerlo.
¿Cuál es la principal ventaja de usar oraciones activas en la narración?
-Las oraciones activas hacen que la narración sea más dinámica y directa, permitiendo una conexión más clara entre el sujeto y la acción.
¿Por qué la voz pasiva puede ser útil cuando no queremos hacer responsable a alguien por una acción?
-La voz pasiva permite suavizar el mensaje, evitando señalar directamente a una persona, lo que puede ser útil para mantener una comunicación más diplomática.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)