Resumen HISTORIA DE LA PSICOLOGIA / El surgimiento y desarrollo de la PSICOLOGIA COMO CIENCIA

Aprende Psicología
5 Feb 202418:24

Summary

TLDREste video ofrece una visión general de la psicología, explorando su etimología, evolución histórica y las principales ramas del estudio psicológico. Se abordan figuras clave como Wilhelm Wundt, William James y Sigmund Freud, quienes marcaron el camino de diferentes enfoques en la disciplina, desde el estructuralismo y el funcionalismo hasta el conductismo y el psicoanálisis. Además, se destaca la psicología cognitiva, la importancia del método científico y cómo estas teorías han influido en aplicaciones prácticas como la educación, la salud mental y el ámbito laboral. Un recorrido fascinante que muestra cómo la psicología se ha consolidado como una ciencia moderna.

Takeaways

  • 😀 La psicología proviene del griego, donde 'psique' significa alma y 'logos' significa estudio, por lo que es el estudio del alma.
  • 😀 La psicología estudia la conducta humana y los procesos mentales, como la memoria, la percepción y el razonamiento, a través de respuestas observables.
  • 😀 Existen diferentes campos dentro de la psicología, como la psicología del desarrollo, psicofisiología, psicología clínica, psicología industrial y organizacional, psicología educativa y psicología social.
  • 😀 La psicología del desarrollo estudia el crecimiento humano desde el periodo prenatal hasta la vejez, observando tanto patrones universales como variaciones individuales.
  • 😀 La psicofisiología examina las bases biológicas de la conducta, incluyendo la influencia de sustancias químicas como hormonas y medicamentos psicoactivos.
  • 😀 La psicología clínica se centra en el diagnóstico y tratamiento de trastornos psicológicos, buscando mejorar la eficacia de la psicoterapia.
  • 😀 La psicología educativa investiga los procesos de aprendizaje en el aula y evalúa programas educativos, prestando especial atención a estudiantes con necesidades educativas especiales.
  • 😀 La psicología social analiza cómo el comportamiento de las personas cambia dentro de un grupo, estudiando fenómenos como prejuicios, agresión, altruismo y estereotipos.
  • 😀 La psicología utiliza el método científico para estudiar y explicar la conducta, mediante la observación, teorías, y la comprobación empírica de hipótesis.
  • 😀 La psicología se independizó de la filosofía en el siglo XIX, con Wilhelm Wundt fundando el primer laboratorio de psicología en 1879 en Alemania.
  • 😀 Las principales corrientes en la psicología incluyen el estructuralismo, funcionalismo, psicoanálisis, conductismo, y psicología cognitiva, cada una con su enfoque en diferentes aspectos de la mente y la conducta.

Q & A

  • ¿De dónde proviene la palabra 'psicología' y qué significa etimológicamente?

    -La palabra 'psicología' proviene del griego, de la conjunción de la palabra 'psique', que significa alma, y el sufijo 'logos', que significa estudio o tratado. Así, etimológicamente, la psicología se entiende como el estudio del alma.

  • ¿Cómo se representa la psicología como ciencia y qué campos abarca?

    -La psicología es representada por la letra griega 'psi', que es un símbolo asociado a la diosa griega 'psique'. Esta ciencia estudia la conducta humana y los procesos mentales, incluyendo áreas como el aprendizaje, la memoria, el razonamiento, las emociones y las interacciones sociales.

  • ¿Qué diferencias existen entre los conceptos de 'conducta' y 'procesos mentales' en psicología?

    -La conducta se refiere a las respuestas observables, como reír, llorar o caminar, mientras que los procesos mentales son capacidades privadas que no se pueden observar directamente, como la memoria, la percepción o el razonamiento, pero se infieren a través de la conducta.

  • ¿Qué estudia la psicología del desarrollo?

    -La psicología del desarrollo estudia el crecimiento humano desde el período prenatal hasta la vejez, incluyendo los cambios mentales y físicos, los patrones universales de desarrollo, así como las variaciones culturales e individuales.

  • ¿Cuál es el enfoque de la psicofisiología en psicología?

    -La psicofisiología se enfoca en las bases biológicas de la conducta, los pensamientos y las emociones humanas. Examina cómo los mensajeros químicos, como las hormonas y los medicamentos psicoactivos, influyen en nuestra conducta, por ejemplo, cómo el corazón late más rápido cuando estamos amenazados.

  • ¿Qué es la psicología clínica y cuál es su objetivo principal?

    -La psicología clínica se interesa en el diagnóstico, la causa y el tratamiento de los trastornos psicológicos, con el objetivo de mejorar la eficacia de los tratamientos, incluidas diversas formas de psicoterapia.

  • ¿Cómo se aplica la psicología industrial y organizacional en el ámbito laboral?

    -La psicología industrial y organizacional aborda temas como la selección y capacitación de personal, la mejora de la productividad y las conductas laborales. También se enfoca en aspectos como motivación, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de conflictos y ergonomía.

  • ¿Qué diferencia a la psicología de la Gestalt de otras corrientes psicológicas?

    -La psicología de la Gestalt se centra en cómo percibimos patrones y completamos imágenes a partir de señales incompletas. Esta escuela resalta nuestra tendencia a ver un objeto como un todo, como un árbol, y no como una colección de hojas y ramas dispersas.

  • ¿Cómo se define el enfoque funcionalista en psicología?

    -El enfoque funcionalista, propuesto por William James, se interesa más en la función adaptativa de los procesos mentales que en su contenido. Según esta perspectiva, la conciencia humana evolucionó para ayudar a los individuos a adaptarse a su entorno y resolver problemas.

  • ¿Qué aportaciones hizo Sigmund Freud al campo de la psicología?

    -Sigmund Freud introdujo la teoría del psicoanálisis, destacando la importancia del inconsciente en la motivación humana. Afirmó que muchos trastornos nerviosos eran de origen psicológico y no fisiológico, y que nuestros impulsos inconscientes afectan nuestras decisiones y conductas, incluso cuando no somos conscientes de ellos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
PsicologíaHistoria psicologíaMétodo científicoPsicoanálisisPsicología clínicaPsicología educativaPsicología socialDesarrollo humanoPsicología cognitivaCondicionamiento operante
Do you need a summary in English?