Factor de Potencia CFE Bien Explicado Con Ejemplos de Motores - TRACTIAN

TRACTIAN MX
23 Mar 202309:40

Summary

TLDREn este video, Omar Chaves, ingeniero de tracción, explica de manera clara y sencilla qué es el factor de potencia y su importancia en la industria. A través de una analogía con la cerveza, describe cómo la potencia activa (la cerveza) y la potencia reactiva (la espuma) afectan la eficiencia energética. Además, detalla cómo el factor de potencia influye en las facturas eléctricas y qué consecuencias puede traer un mal factor de potencia, como sobrecalentamiento y penalizaciones. También se presentan soluciones prácticas como los bancos de condensadores para corregirlo y mejorar la eficiencia del sistema.

Takeaways

  • 😀 El factor de potencia es una medida que representa la relación entre la potencia activa (kilovatios) y la potencia aparente (kilovolt-amperios).
  • 😀 Un buen factor de potencia indica un uso eficiente de la energía, mientras que un factor bajo genera mayores costos y sobrecarga en la red eléctrica.
  • 😀 La analogía de la cerveza explica que la 'cerveza' es la potencia activa y la 'espuma' es la potencia reactiva, siendo la espuma algo innecesario que debemos minimizar.
  • 😀 El factor de potencia se calcula como la relación entre kilovatios y kilovolt-amperios, y su valor ideal es 1, aunque rara vez se alcanza en la práctica.
  • 😀 En instalaciones con un mal factor de potencia, las empresas de electricidad pueden cobrar penalizaciones por el consumo de potencia reactiva.
  • 😀 Los valores de factor de potencia aceptables suelen estar entre 1 y 0.92, mientras que un valor por debajo de 0.85 se considera deficiente.
  • 😀 Un factor de potencia bajo puede generar caídas de tensión, sobrecalentamiento de equipos e incluso reducir la vida útil de las máquinas.
  • 😀 La potencia reactiva (potencia de la 'espuma') es necesaria para ciertos equipos como los motores, pero no realiza trabajo útil directamente.
  • 😀 Para mejorar el factor de potencia, se pueden agregar bancos de condensadores a circuitos con cargas inductivas o capacitivas para balancear las cargas.
  • 😀 En México, según la CFE, un factor de potencia inferior a 0.90 puede generar una penalización, mientras que un valor superior a 0.95 puede ofrecer bonificaciones.

Q & A

  • ¿Qué es el factor de potencia?

    -El factor de potencia es una medida que indica cuánta energía útil se está utilizando en un sistema eléctrico en relación con la energía total que se paga. Se calcula como la relación entre la potencia activa (kilovatios) y la potencia aparente (kilovoltamperios).

  • ¿Por qué el factor de potencia es importante en la industria?

    -Es importante porque un factor de potencia bajo significa que se está usando más corriente de la necesaria para hacer el mismo trabajo, lo que puede sobrecargar la red eléctrica y aumentar los costos de energía.

  • ¿Qué representan la cerveza y la espuma en la analogía del factor de potencia?

    -En la analogía, la cerveza representa la potencia activa, que es la energía que realmente hace el trabajo. La espuma representa la potencia reactiva, que no hace trabajo útil pero aún así se debe pagar.

  • ¿Qué fórmula se usa para calcular el factor de potencia?

    -La fórmula para calcular el factor de potencia es: Factor de potencia = Potencia activa (kW) / Potencia aparente (kVA).

  • ¿Cómo afecta un mal factor de potencia a la red eléctrica?

    -Un mal factor de potencia aumenta el flujo de corriente a través de la red eléctrica, lo que puede causar caídas de tensión y reducir la capacidad de distribución, afectando a otros consumidores.

  • ¿Cuál es el factor de potencia ideal?

    -El factor de potencia ideal es 1, lo que significa que toda la energía consumida está haciendo trabajo útil. Sin embargo, en la práctica es difícil alcanzar un factor de potencia perfecto.

  • ¿Qué ocurre si el factor de potencia es bajo, por ejemplo, 0.87?

    -Si el factor de potencia es bajo, se requiere más energía (kVA) para entregar la misma cantidad de trabajo (kW). Esto puede resultar en una penalización en la factura de electricidad y una mayor carga en la red eléctrica.

  • ¿Cómo se puede mejorar un factor de potencia bajo?

    -Se puede mejorar un factor de potencia bajo añadiendo bancos de condensadores al sistema. Esto ayuda a sincronizar la corriente con el voltaje y reducir la potencia reactiva.

  • ¿Qué son las cargas inductivas y capacitivas y cómo afectan al factor de potencia?

    -Las cargas inductivas, como los motores, retrasan la corriente con respecto al voltaje, lo que provoca un desfase y un factor de potencia bajo. Las cargas capacitivas, por otro lado, adelantan la corriente, y pueden corregir un factor de potencia bajo si se equilibran adecuadamente.

  • ¿Cuál es la penalización por tener un factor de potencia bajo en México?

    -En México, si el factor de potencia es inferior a 0.90, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede aplicar una penalización. Si es superior a 0.95, se puede recibir una bonificación.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Factor potenciaEficiencia energéticaIndustria eléctricaPotencia activaPotencia reactivaCFE MéxicoEnergía industrialCorrección potenciaMotores inductivosCargas inductivasVideo educativo
Do you need a summary in English?