La oferta y demanda las claves de la economía
Summary
TLDRLa ley de la oferta y la demanda es clave para entender la economía. A través de ejemplos sencillos, como el de una isla turística con hoteles, se explica cómo los precios suben o bajan según la oferta y la demanda. Además, se abordan conceptos como la elasticidad de la demanda y el equilibrio de precios. A lo largo de la historia, economistas como Adam Smith, David Ricardo y Alfred Marshall contribuyeron al desarrollo de esta teoría, que también se puede aplicar a variables como las tasas de interés. El video ilustra cómo las variaciones en la oferta y la demanda afectan el comportamiento económico.
Takeaways
- 😀 La ley de la oferta y la demanda es fundamental para entender el comportamiento económico.
- 😀 Cuando la demanda baja y la oferta se mantiene constante, el precio disminuye.
- 😀 Si la demanda aumenta y la oferta no puede satisfacerla, el precio sube.
- 😀 La ley de la oferta y la demanda fue inicialmente conceptualizada por James Stuart Denham en 1767.
- 😀 Adam Smith y David Ricardo también contribuyeron al concepto de oferta y demanda en sus obras.
- 😀 Alfred Marshall propuso que la oferta también puede variar, no solo la demanda, lo que cambió la perspectiva sobre la economía.
- 😀 El gráfico de tijeras de Marshall muestra cómo se interrelacionan las curvas de oferta y demanda, reflejando los cambios de precio.
- 😀 En la economía real, las curvas de oferta y demanda no son lineales, sino que se representan por curvas.
- 😀 Un aumento en la oferta generalmente hace que el precio disminuya, mientras que una reducción en la oferta hace que el precio suba.
- 😀 La demanda puede ser elástica (cuando el precio afecta significativamente la demanda) o inelástica (cuando el precio tiene poco impacto en la demanda).
- 😀 Los productos esenciales tienen una demanda inelástica, como artículos básicos, mientras que productos no esenciales tienen una demanda más elástica.
Q & A
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda?
-La ley de la oferta y la demanda es un principio económico que establece que el precio de un bien o servicio se determina por la cantidad disponible (oferta) y la cantidad que los consumidores desean comprar (demanda). Si la demanda aumenta y la oferta se mantiene constante, el precio sube, y si la demanda disminuye, el precio baja.
¿Cómo afecta la oferta y la demanda al precio de los bienes?
-Cuando la demanda de un bien aumenta, pero la oferta se mantiene constante, el precio sube debido a la competencia por los productos. Por el contrario, si la demanda disminuye, el precio tiende a bajar. Además, si la oferta aumenta y la demanda se mantiene constante, el precio también disminuye.
¿Qué ejemplo se utiliza en el guion para explicar la ley de la oferta y la demanda?
-Se utiliza el ejemplo de una isla turística con dos hoteles. Si hay pocos visitantes debido a un problema (como un ferry roto), los precios de las habitaciones bajan. Si la isla recibe muchos más turistas debido a un reportaje, los precios suben por la alta demanda.
¿Qué ocurre cuando la oferta disminuye mientras la demanda permanece constante?
-Cuando la oferta disminuye y la demanda sigue siendo constante, el precio sube debido a la competencia por los recursos limitados, como ocurre cuando uno de los hoteles en el ejemplo cierra para remodelarse y reduce la capacidad de alojamiento.
¿Cómo cambia el precio cuando aumenta tanto la oferta como la demanda?
-Cuando tanto la oferta como la demanda aumentan, el precio dependerá de la magnitud del cambio en cada uno. Si la oferta aumenta más que la demanda, el precio puede bajar. Si la demanda aumenta más que la oferta, el precio tiende a subir.
¿Quién introdujo el concepto de la ley de la oferta y la demanda en la economía moderna?
-Aunque muchos creen que Alfred Marshall fue quien introdujo este concepto, en realidad fue el economista James Stuart Denham en 1767 quien lo presentó en su obra 'Estudio de los principios de la economía política'.
¿Qué importancia tiene Alfred Marshall en el desarrollo de la teoría de la oferta y la demanda?
-Alfred Marshall fue clave al desarrollar un modelo gráfico que representara cómo se ajustan la oferta y la demanda. Marshall mostró que no solo la demanda puede variar, sino también la oferta, y creó el gráfico de tijeras para ilustrar este movimiento.
¿Qué es la 'curva de tijeras' de Alfred Marshall?
-La 'curva de tijeras' es un gráfico que representa cómo las curvas de oferta y demanda interactúan en un plano cartesiano. El punto donde las dos curvas se cruzan indica el equilibrio de precio y cantidad, mostrando cómo cambios en la oferta y la demanda afectan los precios.
¿Qué tipos de demanda existen según el guion?
-El guion menciona tres tipos de demanda: la demanda elástica, donde el precio afecta significativamente la cantidad demandada; la demanda inelástica, donde el precio tiene poco impacto en la cantidad demandada; y la demanda unitaria, donde el cambio en el precio produce un cambio proporcional en la demanda.
¿Cómo se relacionan las tasas de interés con la ley de la oferta y la demanda?
-La tasa de interés es un ejemplo del precio del dinero. Si la oferta de dinero aumenta, la tasa de interés baja, y si la demanda de dinero aumenta, la tasa de interés sube, siguiendo el mismo principio que la oferta y la demanda de bienes.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)