Teoría del desarrollo - Arnold Gesell
Summary
TLDRArnold Gesell, destacado psicólogo y pediatra estadounidense, fue pionero en el uso de cámaras de video para estudiar el desarrollo infantil. Su teoría madurativa resalta la importancia de la genética en el proceso de maduración del niño, destacando etapas predecibles en el desarrollo de habilidades y comportamientos. Gesell identificó diferentes etapas, desde la concepción hasta la adultez, y estableció escalas de desarrollo que siguen siendo relevantes hoy en día en psicología y educación. Su trabajo influyó profundamente en el estudio de trastornos del desarrollo y el enfoque pedagógico para apoyar el crecimiento infantil.
Takeaways
- 😀 Arnold Gesell fue un psicólogo y pediatra estadounidense, pionero en el uso de cámaras de vídeo para estudiar el desarrollo infantil.
- 😀 Gesell es conocido por su teoría madurativa del desarrollo infantil, que destaca la influencia de la genética en el proceso de maduración de los niños.
- 😀 Según la teoría de Gesell, todos los niños pasan por las mismas fases de desarrollo en una secuencia predecible y común.
- 😀 El principal factor en el proceso de maduración es la velocidad con la que se desarrolla el sistema nervioso del niño.
- 😀 La maduración influye en el desarrollo de nuevas habilidades y comportamientos, como el control de la boca, los ojos, y las extremidades.
- 😀 Gesell identificó siete etapas en el desarrollo humano, desde la etapa embrionaria hasta la madurez adulta.
- 😀 La infancia, que abarca desde el nacimiento hasta los dos años, está estrechamente relacionada con funciones básicas como la alimentación y el sueño.
- 😀 A medida que los niños crecen, pasan por etapas de mayor control motriz, desde sentarse hasta correr y saltar con seguridad.
- 😀 En la edad preescolar, los niños adquieren destrezas motoras y coordinativas, como correr sin caerse y usar utensilios con mayor destreza.
- 😀 Gesell desarrolló una lista de comportamientos normales que los niños deben alcanzar a ciertas edades, y esta lista también sirve para estudiar patologías del desarrollo.
- 😀 En la adolescencia, se producen cambios físicos rápidos que marcan un periodo de transformación intensa y profunda del organismo.
Q & A
¿Quién fue Arnold Gesell?
-Arnold Gesell fue un psicólogo y pediatra estadounidense, nacido el 21 de junio de 1880 y fallecido el 29 de mayo de 1961. Es conocido por ser uno de los pioneros en el uso de cámaras de video para estudiar el desarrollo infantil.
¿Cuál fue el principal aporte de Gesell a la psicología del desarrollo?
-Gesell es reconocido principalmente por su teoría madurativa del desarrollo infantil, que establece que todos los niños pasan por las mismas fases en su proceso de desarrollo, influenciado principalmente por la genética.
¿En qué se centró Gesell en su investigación?
-Gesell se centró en estudiar cómo los niños se desarrollan de manera típica, observando el proceso de maduración y la influencia de la genética en el desarrollo de habilidades y comportamientos.
¿Qué importancia tiene la teoría madurativa de Gesell en la psicología y educación?
-La teoría madurativa de Gesell ha tenido una gran influencia en la psicología del desarrollo y en el campo educativo, pues proporcionó una guía sobre las etapas y la secuencia en que los niños maduran, ayudando a adaptar la educación a estas fases.
¿Cómo describió Gesell el proceso de maduración de los niños?
-Gesell describió el proceso de maduración como una secuencia predecible de etapas que ocurren de manera similar en todos los niños, donde el sistema nervioso juega un papel fundamental en el desarrollo de nuevas habilidades y comportamientos.
¿Cómo influye el sistema nervioso en el desarrollo según Gesell?
-Según Gesell, el sistema nervioso es el principal factor en el proceso de maduración. A medida que el sistema nervioso se desarrolla, el comportamiento y las habilidades motoras de los niños también se vuelven más complejas.
¿Cuál es el papel del entorno en el desarrollo infantil según Gesell?
-El entorno y la educación deben adaptarse al proceso de maduración del niño, fomentando aprendizajes que ocurrirían naturalmente conforme el sistema nervioso del niño se desarrolla.
¿Cuáles son las principales etapas del desarrollo según Gesell?
-Gesell identificó siete etapas en el desarrollo humano: etapa del embrión (0-8 semanas), etapa del feto (8-40 semanas), infancia (nacimiento-2 años), edad preescolar (2-5 años), niñez (5-12 años), adolescencia (12-20 años) y madurez adulta (24 años en adelante).
¿Qué características tiene la etapa de la infancia según Gesell?
-En la infancia (de 0 a 2 años), la conducta del niño está vinculada principalmente con las funciones de alimentación, sueño y eliminación. Durante este período, el niño desarrolla habilidades motoras y sensoriales fundamentales como el control de sus manos y la capacidad de manipular objetos.
¿Qué distingue a la adolescencia en el desarrollo de un individuo?
-La adolescencia, que abarca de los 12 a los 20 años, es un periodo de rápidos cambios físicos y emocionales. Durante este tiempo, los adolescentes pasan por una transición en su identidad y en sus capacidades cognitivas y sociales, experimentando un mayor interés por conocerse a sí mismos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)