¿8 Bits Vs. 24 Bits? La realidad de la profundidad del bit

Directo al Punto
18 Oct 202005:08

Summary

TLDREste video explora el impacto de la profundidad de bit en el rango dinámico del audio digital, comparando 8 bits y 24 bits. A través de un experimento utilizando Audacity, el creador demuestra cómo la conversión de 24 a 8 bits reduce drásticamente la calidad del sonido debido al aumento del ruido. Sin embargo, a pesar de la diferencia de rango dinámico (144 dB en 24 bits frente a 48 dB en 8 bits), la calidad perceptible de la música sigue siendo sorprendentemente similar. El video destaca cómo la mayoría del rango dinámico no se utiliza realmente en la mayoría de las producciones musicales, concluyendo que la diferencia no es tan notable para el oído humano.

Takeaways

  • 😀 El rango dinámico es un factor clave en la producción de audio digital, y se ve influenciado por la profundidad de bits.
  • 😀 Cada bit de profundidad agrega 6 decibelios al rango dinámico del audio, lo que aumenta la relación señal-ruido.
  • 😀 La diferencia de rango dinámico entre 24 bits (144 decibelios) y 8 bits (48 decibelios) es considerable, pero no siempre perceptible.
  • 😀 La calidad de audio en 24 bits es mejor debido a un mayor rango dinámico, pero la música en su mayoría utiliza solo una fracción de este rango.
  • 😀 Al reducir la profundidad del bit a 8 bits, se introduce ruido en la señal, afectando negativamente la calidad del sonido.
  • 😀 El software Audacity permite convertir audios de 24 bits a 8 bits, y comprobar cómo el cambio afecta la calidad.
  • 😀 Invertir la fase de los audios a diferentes profundidades de bits revela diferencias claras en la señal.
  • 😀 El experimento mostró que, al invertir la fase, el ruido generado en el archivo de 8 bits se hace evidente mientras que la canción desaparece.
  • 😀 Al agregar y luego invertir la fase del ruido en 8 bits, se puede eliminar el ruido y recuperar el contenido musical original.
  • 😀 A pesar de la diferencia de 144 decibelios en 24 bits y 48 decibelios en 8 bits, la percepción auditiva no muestra grandes diferencias en las canciones.
  • 😀 Se invita a los espectadores a replicar el experimento en sus propios sistemas, utilizando los archivos proporcionados en el video.

Q & A

  • ¿Cuál es la recomendación inicial que se da en el vídeo?

    -Se recomienda el uso de audífonos para escuchar mejor el contenido del vídeo.

  • ¿Por qué se menciona que el contenido puede herir susceptibilidades?

    -Porque el contenido podría desafiar la comprensión común del audio digital y generar discrepancias momentáneas en la percepción del mismo.

  • ¿Qué concepto es crucial en la producción de audio digital, según el vídeo?

    -El rango dinámico es uno de los puntos más importantes a considerar en un sistema de producción de audio digital.

  • ¿Qué prueba realizó el creador del vídeo sobre la profundidad del bit?

    -Realizó una prueba comparando 8 bits contra 24 bits para observar las diferencias en el rango dinámico.

  • ¿Qué sucede cuando se cambia la profundidad de bit de 24 bits a 8 bits?

    -Al reducir la profundidad de bit, aparece un ruido notable debido a que la relación señal-ruido cambia, acercando más el ruido a la señal.

  • ¿Cómo se verificó que la canción se exportó correctamente a 8 bits?

    -Se marcó y verificó que efectivamente la canción se exportó a 8 bits en el software Audacity.

  • ¿Qué se hizo para identificar las diferencias entre los dos audios (24 bits y 8 bits)?

    -Se invirtió la fase de uno de los audios, lo que permitió escuchar las diferencias entre ellos al compararlos.

  • ¿Qué se descubrió cuando se invirtió la fase de los audios?

    -Se descubrió que el ruido en el archivo de 8 bits se anuló al invertir la fase, lo que mostró que las señales no eran idénticas debido a la diferencia en la profundidad del bit.

  • ¿Qué se hizo con el ruido generado en la versión de 8 bits?

    -Se aisló el ruido generado, se sumó a la canción de 8 bits e invertió su fase para ver si el ruido desaparecía, lo que efectivamente ocurrió.

  • ¿Cuál fue el objetivo de la prueba ciega realizada al final del vídeo?

    -El objetivo de la prueba ciega fue determinar si los oyentes podían notar una diferencia significativa entre la versión de 24 bits y la de 8 bits de la canción.

  • ¿Qué conclusión se puede sacar sobre el uso de 24 bits frente a 8 bits en las producciones de audio?

    -A pesar de que 24 bits ofrece un rango dinámico mucho mayor, en la práctica, solo se utiliza una pequeña parte de ese rango, lo que hace que la calidad de la canción no se vea significativamente afectada cuando se reduce a 8 bits.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Audio digitalRango dinámicoBits de profundidadProducción audioPrueba ciegaCalidad sonidoAudacityBit depthMúsica experimentalTecnología audio
Do you need a summary in English?