Comunicación y Funciones del Lenguaje
Summary
TLDREn este video se exploran los fundamentos de la comunicación y las funciones del lenguaje. Se define la comunicación como un proceso de intercambio de información entre emisor y receptor, destacando elementos clave como el mensaje, el código, el canal, el contexto y el ruido. Además, se abordan las distintas funciones del lenguaje: referencial, emotiva, apelativa, metalingüística, poética y fática, cada una con su propósito y enfoque particular. El video explica cómo estas funciones se aplican en distintos contextos, desde la transmisión de información hasta la expresión de emociones y el arte del lenguaje.
Takeaways
- 😀 La comunicación es el proceso de intercambio de información entre dos o más sujetos.
- 😀 El emisor es quien envía el mensaje con una intención determinada y lo codifica.
- 😀 El receptor es quien recibe el mensaje, lo interpreta y lo decodifica para entenderlo.
- 😀 El mensaje es la información que se transmite del emisor al receptor.
- 😀 El código es el conjunto de signos o sistemas, como el idioma o palabras, que permiten codificar el mensaje.
- 😀 El canal es el medio a través del cual el mensaje viaja del emisor al receptor, como la voz o una carta.
- 😀 El contexto es el entorno, espacio y tiempo donde tiene lugar la comunicación, y afecta el proceso.
- 😀 El ruido es cualquier interferencia que dificulte la comprensión del mensaje por parte del receptor.
- 😀 Las funciones del lenguaje incluyen la referencial (informativa), emotiva, apelativa, metalingüística, poética y fática.
- 😀 La función referencial se utiliza para transmitir información objetiva que pueda ser comprobada.
- 😀 La función emotiva se centra en el emisor y expresa sus emociones o pensamientos.
- 😀 La función apelativa está centrada en el receptor y busca obtener una respuesta, generalmente mediante órdenes o mandatos.
- 😀 La función metalingüística explica o habla sobre el mismo lenguaje, como las reglas gramaticales.
- 😀 La función poética se enfoca en embellecer el mensaje con fines estéticos, como en la poesía.
- 😀 La función fática se centra en el canal, asegurando que la comunicación se realice correctamente y de forma fluida.
Q & A
¿Qué es la comunicación según el video?
-La comunicación es el proceso por el cual se produce un intercambio de información entre dos o más sujetos.
¿Cuáles son los elementos clave del proceso de comunicación?
-Los elementos clave del proceso de comunicación son el emisor, el receptor, el mensaje, el código, el canal, el contexto y el ruido.
¿Qué función cumple el emisor en la comunicación?
-El emisor es quien envía el mensaje con una intención determinada, lo codifica y lo envía hacia el receptor.
¿Qué papel juega el receptor en la comunicación?
-El receptor es el sujeto que recibe la información emitida por el emisor, la interpreta y la decodifica para entender el mensaje.
¿Qué es el código en la comunicación?
-El código es el conjunto de signos o sistemas que permiten expresar y armar el mensaje completo para que lo entienda el receptor, como el idioma o las palabras utilizadas.
¿Qué función tiene el canal en el proceso de comunicación?
-El canal es el medio a través del cual viaja el mensaje, permitiendo que este pase del emisor al receptor, como por ejemplo, la voz o una carta.
¿Qué se entiende por contexto en la comunicación?
-El contexto es el entorno, espacio y tiempo en el que tiene lugar la comunicación, lo cual influye considerablemente en el proceso comunicativo.
¿Qué es el ruido en la comunicación?
-El ruido es cualquier fenómeno que interfiera con el proceso de comunicación, dificultando que el receptor pueda comprender el mensaje de manera correcta.
¿Cuáles son las funciones del lenguaje mencionadas en el video?
-Las funciones del lenguaje son: referencial, emotiva, apelativa, metalingüística, poética y fática.
¿En qué consiste la función referencial del lenguaje?
-La función referencial se utiliza para transmitir información objetiva sobre lo que nos rodea, es decir, para comunicar hechos que se pueden comprobar, como 'los crímenes del gato son los más monstruosos de la historia'.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)