Maurice Armitage: “Hemos montado no un imperio industrial sino uno social”

Noticias Caracol
1 Mar 202207:57

Summary

TLDRMaurice Armitage, un exitoso empresario de Cali, narra su historia de vida, marcada por la superación, el trabajo duro y su enfoque social. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en propietario de uno de los grupos industriales más importantes del Valle del Cauca, Armitage destaca el valor de la educación, la perseverancia y el compromiso social. Fundador de empresas como Sidoc y la cementera San Marcos, ha logrado impactar positivamente la comunidad, implementando un modelo social que beneficia tanto a sus trabajadores como a las zonas más deprimidas. Además, su experiencia incluye desafíos personales, como dos secuestros, y su incursión en la política, donde impulsó la lucha por una distribución más equitativa del ingreso.

Takeaways

  • 😀 Maurice Armitage ha construido un imperio social en Cali a través de su visión empresarial, destacando la importancia de distribuir adecuadamente el ingreso en Colombia para mejorar la sociedad.
  • 😀 Su origen fue humilde; creció en una familia trabajadora, y aunque no tenía riquezas, su madre tenía un almacén y su padre le enseñó a amar el país.
  • 😀 Aunque no completó la universidad, Armitage se dedicó al negocio desde joven, vendiendo papas fritas y luego trabajando en empresas agrícolas antes de dar el salto a grandes negocios.
  • 😀 En 1987, Armitage se asoció con Gustavo López para revivir una acería quebrada, lo cual marcó el inicio de su éxito en el sector siderúrgico.
  • 😀 Su éxito empresarial no fue fácil; enfrentó grandes dificultades económicas y tuvo que recurrir a la tierra heredada de su suegra para asegurar el futuro del negocio.
  • 😀 En 1993, después de la reestructuración de su empresa, Sidoc, Armitage comenzó a tener éxito y a hacer frente a competidores internacionales, incluso multinacionales.
  • 😀 Sidoc logró un gran crecimiento, con ventas que pasaron de 530,000 millones de pesos a 940,000 millones en el último año.
  • 😀 Armitage se comprometió con la responsabilidad social, implementando un modelo que incluye la reconstrucción urbana y el tejido social en zonas de la región más deprimidas como el barrio Siloé.
  • 😀 A través de su fundación, Armitage ha trabajado durante más de 16 años en Siloé, ayudando a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
  • 😀 En 2008, sufrió dos secuestros, lo que le marcó profundamente. Tras liberarse, se comprometió con la paz y comenzó a trabajar con exguerrilleros y personas en proceso de reintegración.
  • 😀 En 2015, Armitage decidió entrar a la política y se postuló para la alcaldía de Cali, ganando las elecciones a pesar de no tener ninguna necesidad personal de hacerlo.
  • 😀 Durante su tiempo como alcalde, Armitage reconoció que la ciudad enfrentaba graves problemas sociales, incluyendo más de 100,000 personas que viven en condiciones extremas de pobreza.
  • 😀 Aunque su gestión como alcalde no fue reconocida completamente en su momento, Armitage siempre insistió en la importancia de distribuir mejor los recursos y mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables.

Q & A

  • ¿Cuál fue el comienzo humilde de Maurice Armitage en los negocios?

    -Maurice Armitage comenzó vendiendo papas fritas en colegios y teatros en Cali. Aunque no era un negocio rentable, este primer emprendimiento le permitió aprender sobre el mundo empresarial.

  • ¿Cómo fue la infancia de Maurice Armitage y qué valores le inculcaron sus padres?

    -Maurice Armitage creció en una familia modesta. Su madre trabajaba en un almacén, y su padre, aunque no rico, le enseñó a valorar el país. A través de su madre aprendió el valor del trabajo duro y de su padre, el amor por Colombia.

  • ¿Cómo Armitage logró transformar un negocio quebrado en un éxito?

    -En 1987, Maurice Armitage se asoció con Gustavo López en una acería que estaba quebrada. Juntos lograron levantar la empresa a través de la compra inteligente de chatarra, un negocio clave en la industria siderúrgica.

  • ¿Qué importancia tiene la chatarra en el negocio siderúrgico según Armitage?

    -Armitage enfatiza que en la industria siderúrgica, el verdadero truco no está en fabricar acero, sino en saber comprar la chatarra, que es fundamental para el proceso de producción.

  • ¿Cómo se relacionó Armitage con su esposa para asegurar el futuro de su empresa?

    -Para asegurar la estabilidad de su empresa, Maurice Armitage utilizó una herencia de su suegra, quien le entregó tierras en Palmira. Esta acción permitió que Armitage pudiera saldar deudas y continuar con el proyecto de la siderúrgica.

  • ¿Qué papel juega la responsabilidad social en las empresas de Armitage?

    -Armitage ha implementado un modelo empresarial social, distribuyendo ganancias entre los empleados y apoyando la reconstrucción urbana y la inclusión social, especialmente en zonas empobrecidas como Siloé, en Cali.

  • ¿Qué desafíos enfrentó Armitage a nivel personal durante su carrera?

    -A lo largo de su vida, Maurice Armitage fue secuestrado dos veces, lo que dejó una marca en su vida. A pesar de estos eventos, demostró un fuerte compromiso con el perdón y la paz en Colombia.

  • ¿Cómo ve Armitage la solución a los problemas de violencia en Colombia?

    -Maurice Armitage cree que la violencia no es la solución para los problemas de Colombia. Tras ser secuestrado, se involucró en el proceso de paz y el perdón, y cree en la reintegración de ex guerrilleros como parte de la solución.

  • ¿Cuál fue el impacto de la alcaldía de Armitage en Cali?

    -Maurice Armitage fue elegido alcalde de Cali en 2015, donde promovió la distribución justa de los ingresos y se centró en las necesidades de las personas más vulnerables. Aunque la gente no vio resultados inmediatos, él señaló que la situación de la ciudad era crítica debido a la desigualdad.

  • ¿Cómo describe Armitage su visión del futuro para su empresa?

    -Armitage tiene una visión clara de que su empresa, Sidoc, seguirá creciendo, pero también de que el futuro debe centrarse en el bienestar de todos los involucrados, en especial los trabajadores, y en la implementación de un modelo empresarial socialmente responsable.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Maurice ArmitageColombiaemprendimientoindustriasocialismoempresariopolíticaliderazgoCaliinclusión socialsuperación personal
Do you need a summary in English?