Estructura Puente tipo Warren Nayron López

Nayron Lopez
13 May 202114:34

Summary

TLDRMayra López presenta el proceso de diseño y fabricación de un puente tipo armadura para su materia de estática. El proyecto consistió en construir un puente capaz de soportar una carga de 30 kg utilizando lenguas de madera. A lo largo del proceso, Mayra investigó el tipo de puente más adecuado, eligió los materiales y dimensionó correctamente la estructura. Realizó cálculos de las fuerzas, tensiones y momentos, y evaluó cómo se distribuyen las cargas. Tras la construcción, el puente fue probado con ladrillos y personas para comprobar su resistencia, destacando la importancia de un secado adecuado en las uniones.

Takeaways

  • 😀 El objetivo principal del proyecto es diseñar y construir un puente utilizando conocimientos de estática para comprender mejor la materia.
  • 😀 El puente diseñado es de tipo armadura, cuya estructura está diseñada para soportar cargas mediante la tensión de sus piezas.
  • 😀 El diseño elegido es un puente tipo armadura 'Gorra', compuesto por triángulos equiláteros para distribuir las cargas.
  • 😀 Se optó por utilizar material de baja lenguas, con dimensiones específicas de 15 mm de largo, 18 mm de ancho y 1.6 mm de espesor.
  • 😀 El puente tiene unas dimensiones definidas: un arco de 8.4 cm de largo, un alto de 26.6 cm y un ancho de 15 cm.
  • 😀 Se determinó que el puente debe soportar una carga mínima de 30 kilogramos, distribuida en tres cargas concentradas de 150 N, 100 N y 50 N.
  • 😀 A través de cálculos estáticos y el uso de planos, se determinaron las reacciones de las fuerzas aplicadas en el puente.
  • 😀 Se calculó el peso del puente utilizando la densidad de la madera del material, resultando en un peso de aproximadamente 0.37 kg para el puente.
  • 😀 El análisis de fuerzas en cada nodo del puente se realizó usando el método de nodos, identificando elementos en tensión y compresión.
  • 😀 Se realizaron diagramas de cortante y momento flexor para analizar el comportamiento del puente bajo cargas aplicadas, con valores máximos identificados en los cálculos.
  • 😀 El diseño final del puente se llevó a cabo con triángulos equiláteros y fue ensamblado cuidadosamente, tomando en cuenta la necesidad de dejar secar bien las piezas para evitar fallos en la estructura.

Q & A

  • ¿Cuál fue el objetivo principal del proyecto?

    -El objetivo principal fue diseñar y construir un puente tipo armadura utilizando los conocimientos aprendidos en la clase de estática, con el fin de tener un mejor entendimiento de los conceptos de la materia.

  • ¿Por qué se eligió un puente tipo armadura para este proyecto?

    -Se eligió un puente tipo armadura porque este tipo de puente es eficaz para distribuir el peso a través de la tensión y compresión en sus barras, lo que le permite soportar cargas de manera más eficiente.

  • ¿Qué tipo de material se utilizó para la construcción del puente?

    -Se utilizó bajalenguas (palitos de helado) debido a su disponibilidad, bajo costo y ligereza, lo que facilitó la construcción del puente.

  • ¿Qué dimensiones tenía cada bajalenguas utilizado en el diseño?

    -Cada bajalenguas tenía dimensiones de 15 mm de largo, 18 mm de ancho y un espesor de 1.6 mm.

  • ¿Qué software se utilizó para diseñar el puente?

    -El diseño del puente se realizó utilizando el programa Fusion, lo que permitió calcular las dimensiones precisas del puente antes de su construcción.

  • ¿Qué carga debía soportar el puente en el diseño?

    -El puente fue diseñado para soportar una carga mínima de 30 kg, equivalente a aproximadamente 300 Newtons, que se distribuyó en tres cargas concentradas (150 N, 100 N y 50 N).

  • ¿Cómo se calcularon las reacciones en el puente?

    -Las reacciones en el puente se calcularon mediante el análisis estático, considerando las fuerzas aplicadas y utilizando el método de momentos para determinar las reacciones en los puntos de apoyo.

  • ¿Cómo se determinó el peso del puente?

    -El peso del puente se calculó considerando las dimensiones de cada bajalenguas, su densidad y el número de piezas utilizadas. Se obtuvo una masa total de 0.37 kg, lo que equivale a 3.65 Newtons de peso.

  • ¿Qué método se utilizó para calcular las fuerzas en los nodos del puente?

    -Se utilizó el método de nodos, donde se calcularon las fuerzas en cada nodo del puente, identificando cuáles elementos estaban en tensión y cuáles en compresión.

  • ¿Cómo se verificó que el puente podía soportar la carga calculada?

    -Se verificó mediante pruebas físicas, utilizando ladrillos que pesaban 2.5 kg cada uno para simular la carga. Además, se comprobó que el puente soportaba el peso de una persona de 35 kg sin flexionarse ni colapsar.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Diseño puenteIngeniería estáticaConstrucción puentePuente armaduraDiseño estructuralCálculos ingenieríaFuerzas y reaccionesMateriales construcciónPruebas cargaProyecto ingeniería
Do you need a summary in English?