ORIGEN DE LA SALSA su dilema y su Nombre

GelderS Music
6 Feb 202110:42

Summary

TLDREste video analiza el origen y la evolución de la salsa, un género musical que nació de la fusión de ritmos cubanos y otros estilos en la comunidad latina de Nueva York durante los años 60 y 70. Se debate si la salsa es un género independiente o simplemente una etiqueta comercial para ritmos cubanos. El video también aborda la controversia sobre el nombre 'salsa', que algunos creen proviene de Cuba, mientras que otros lo asocian con Venezuela. Además, se discute la acusación de plagio y la creatividad dentro de la salsa, destacando su importancia como expresión colectiva de las comunidades latinas.

Takeaways

  • 😀 La música latina tiene una historia profunda vinculada al nacimiento de la música en el Caribe, especialmente influenciada por la llegada de los esclavos a América.
  • 😀 La concentración de esclavos en Cuba por su ubicación estratégica para el comercio impulsó una enorme influencia cultural en la música latina.
  • 😀 En el siglo 20, la salsa comenzó a adquirir una identidad propia, lo que generó un debate sobre quién la creó y si realmente existe como género musical.
  • 😀 La salsa no es un género nuevo, sino una fusión de ritmos cubanos como el chachachá, bolero, mambo y guaracha, con influencias de otros estilos musicales como el funk en Nueva York.
  • 😀 Los elementos sociales, como la vida en barrios marginales, influyeron en el desarrollo de la salsa, diferenciándola del son cubano tradicional.
  • 😀 En los años 60 y 70, la salsa se popularizó en Nueva York gracias a la gran comunidad latina y caribeña que experimentó una mezcla de influencias culturales y musicales.
  • 😀 El nombre 'salsa' para este estilo musical proviene de la jerga utilizada por la comunidad latina, especialmente en Nueva York, y no de un intento de apropiación o robo de música cubana.
  • 😀 El término 'salsa' ya estaba presente en la cultura cubana y en la jerga latina antes de ser utilizado de manera comercial en discos, como el de Fania Records en los años 70.
  • 😀 Los temas que se identifican con la salsa no siempre son originales, sino que a menudo son adaptaciones o versiones de temas de otros géneros, como el son cubano, pero siempre con una mezcla de influencias.
  • 😀 La salsa es una amalgama de influencias de diversas culturas latinas, donde músicos de diferentes nacionalidades como cubanos, puertorriqueños, dominicanos y panameños aportaron su creatividad para crear un sonido único que representa la unión latina.

Q & A

  • ¿Cómo influyó la llegada de los esclavos en el desarrollo de la música latina?

    -Los esclavos traídos por las colonias europeas, como las españolas, francesas, inglesas y portuguesas, trajeron consigo sus tradiciones musicales, las cuales se fusionaron con los ritmos locales en el Caribe y Nueva Orleans, dando lugar a una evolución significativa de la música latina.

  • ¿Por qué Cuba se convirtió en un centro estratégico para la música latina en el siglo XX?

    -Cuba se convirtió en un territorio estratégico debido a su ubicación geográfica, siendo un punto clave para el comercio de productos y esclavos, lo que favoreció la concentración de influencias musicales y el desarrollo de ritmos como el son cubano.

  • ¿Qué debates existen sobre la creación de la salsa como género musical?

    -El debate sobre la creación de la salsa surge porque muchos argumentan que la salsa no es un género propio, sino una fusión de ritmos cubanos ya existentes, mientras que otros defienden que la salsa tiene identidad propia, influenciada por el contexto social y urbano de comunidades latinas en Nueva York.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la salsa y el son cubano?

    -La salsa no es simplemente una evolución del son cubano; aunque mantiene algunas bases estructurales, su sonido es irreverente, estridente y desafinado, influenciado por el funk y otros estilos urbanos en Nueva York, lo que la diferencia del son cubano típico.

  • ¿Cómo influyó el contexto social en el desarrollo de la salsa en Nueva York?

    -El contexto social en barrios de Nueva York, donde predominaban las comunidades puertorriqueña, cubana y dominicana, impulsó la creación de una música que reflejaba la marginalidad, la vida urbana y la búsqueda de identidad, fusionando ritmos caribeños con el funk y otros estilos.

  • ¿Qué papel jugó la Fania en la consolidación de la salsa como género?

    -La Fania, un sello disquero, jugó un papel clave al asumir la salsa como un género musical con su propia identidad y al promocionar la salsa de manera masiva, especialmente a través de su documental y discos, como el disco 'Salsa' de 1974.

  • ¿De dónde proviene el término 'salsa' en relación con la música?

    -El término 'salsa' proviene de la jerga utilizada en la comunidad latina de Nueva York, que ya empleaba la palabra 'salsa' para describir algo con sabor o intensidad, y fue adoptada de forma más formal por la industria musical a partir de los años 70.

  • ¿Por qué se considera que algunos temas de salsa son robados de la música cubana?

    -Se considera que algunos temas de salsa son robados de la música cubana debido a la tendencia de ciertos artistas de adaptar y modificar canciones tradicionales cubanas, como en el caso de la agrupación de la Sonora Matancera, lo que generó críticas por falta de originalidad y por el plagio de ritmos.

  • ¿Cuáles son los elementos que definen a la salsa como un género musical distinto?

    -La salsa se define no solo por sus ritmos, sino por su fusión de influencias musicales caribeñas y urbanas, además de su carácter irreverente y su expresión de identidad latina. También es relevante su relación con el baile y su vínculo con el contexto social de las comunidades latinas.

  • ¿Cuál es la importancia de la colaboración entre músicos de diversas nacionalidades dentro de la salsa?

    -La colaboración entre músicos de diferentes nacionalidades, como cubanos, puertorriqueños, panameños y dominicanos, es fundamental para la salsa, ya que refleja la unión de diversas influencias culturales y musicales, creando un género dinámico e inclusivo que trasciende las fronteras nacionales.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
música latinaorigen salsaCubaNew Yorkhistoria musicalgénero salsacultura caribeñaFaniasalsa y funkmúsica cubanacomunidad latina
Do you need a summary in English?