16 MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN EN AMÉRICA LATINA
Summary
TLDREl video explora los movimientos de liberación nacional en América Latina, destacando el impacto del intervencionismo estadounidense. Se menciona la Revolución Cubana como un catalizador para movimientos políticos socialistas en países como Nicaragua, Chile, y El Salvador. Se aborda el caso del Frente Sandinista en Nicaragua, que derrocó la dictadura de Somoza, y el golpe de estado en Chile en 1973, respaldado por Estados Unidos, que derrocó al gobierno democrático de Salvador Allende. Estos eventos reflejan la lucha por la soberanía y los efectos del imperialismo en la región.
Takeaways
- 😀 Los movimientos de liberación nacional en América Latina buscan la independencia política, económica o religiosa de los países, influenciados por el intervencionismo estadounidense.
- 😀 La Revolución Cubana de 1959 inspiró a muchos movimientos políticos en Latinoamérica que abogaban por modelos socialistas frente al capitalismo, lo que generó tensiones con Estados Unidos.
- 😀 Estados Unidos implementó políticas intervencionistas en países como Chile, Nicaragua, El Salvador, Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil durante el siglo XX.
- 😀 La frase 'América para los americanos' refleja la postura de Estados Unidos en cuanto a su influencia en el continente latinoamericano.
- 😀 El Frente Sandinista en Nicaragua fue un movimiento armado que buscaba derrocar la dictadura de la familia Somoza y establecer un modelo socialista inspirado en la Revolución Cubana.
- 😀 El 19 de julio de 1979, el Frente Sandinista tomó el poder en Nicaragua, después de un largo conflicto contra la dictadura somocista.
- 😀 La ideología del Frente Sandinista era marxista-leninista, basada en las ideas de Augusto Sandino, quien luchó contra la intervención estadounidense en el siglo XX.
- 😀 Durante el gobierno de Jimmy Carter en EE.UU., se intentaron establecer relaciones cordiales con el nuevo gobierno sandinista, pero el ascenso de Ronald Reagan cambió esta política.
- 😀 Ronald Reagan apoyó a los contras nicaragüenses, un grupo armado que buscaba derrocar al gobierno sandinista, lo que llevó a una guerra civil en Nicaragua.
- 😀 El golpe de Estado en Chile el 11 de septiembre de 1973, encabezado por el general Augusto Pinochet, fue respaldado por Estados Unidos, que brindó financiamiento y logística para derrocar al presidente Salvador Allende.
- 😀 Después del golpe de Estado en Chile, el nuevo gobierno de Pinochet cometió graves violaciones a los derechos humanos, incluyendo desapariciones forzadas, asesinatos y exilios, afectando a quienes apoyaban a Allende.
Q & A
¿Qué es un movimiento de liberación nacional?
-Un movimiento de liberación nacional es un llamado a un grupo de cambios que emanan de una región con tintes nacionalistas, buscando la independencia política, económica o religiosa de un país.
¿Cómo influyó la Revolución Cubana en los movimientos de liberación en América Latina?
-La Revolución Cubana generó una gran efervescencia de movimientos políticos en América Latina, que buscaban la implantación de modelos socialistas como alternativa al modelo capitalista, lo que llevó a los Estados Unidos a aplicar una política intervencionista.
¿En qué países de América Latina se dio la intervención estadounidense durante los movimientos de liberación?
-La intervención estadounidense ocurrió en países como Chile, Nicaragua, El Salvador, Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil.
¿Qué frase popularizó Estados Unidos para referirse a América Latina y qué implicaciones tuvo?
-La frase 'América para los americanos' fue popularizada por Estados Unidos, lo que reflejaba su visión de dominio e intervención en la región.
¿Qué fue el Frente Sandinista de Nicaragua y cuáles eran sus objetivos?
-El Frente Sandinista fue un movimiento armado en Nicaragua que buscaba el derrocamiento de la dictadura de la familia Somoza. Su ideología era marxista-leninista y estaba inspirado por la Revolución Cubana.
¿Quién fue Augusto Sandino y qué representó en el contexto de la revolución nicaragüense?
-Augusto Sandino fue un líder que luchó contra la intervención de Estados Unidos en Nicaragua durante las primeras décadas del siglo XX. Su nombre fue tomado por el Frente Sandinista como símbolo de resistencia.
¿Cómo respondió Estados Unidos a la revolución sandinista en Nicaragua?
-El presidente estadounidense Jimmy Carter buscó inicialmente relaciones cordiales con el gobierno sandinista, pero cuando Ronald Reagan asumió el poder, apoyó a los contras nicaragüenses, lo que desató una guerra civil en Nicaragua.
¿Qué son los contras en Nicaragua y cuál fue su papel en la guerra civil?
-Los contras fueron un grupo armado nicaragüense que se levantó en armas contra el gobierno sandinista, apoyados por Estados Unidos a través de la CIA, generando una guerra civil en el país.
¿Qué es un golpe de estado y cómo se dio en Chile en 1973?
-Un golpe de estado es la acción violenta e ilegal de apoderarse del gobierno de un país. En Chile, el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 fue llevado a cabo por el general Augusto Pinochet, con apoyo logístico y financiero de Estados Unidos, para derrocar al gobierno de Salvador Allende.
¿Cómo afectó el golpe de estado en Chile a la población que apoyaba a Salvador Allende?
-Tras el golpe de estado, los seguidores de Salvador Allende enfrentaron injusticias, con muchos desaparecidos, asesinados, encarcelados o exiliados, mientras que el nuevo gobierno de Pinochet violó gravemente los derechos humanos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

MEDELLIN Una Mirada Latinoamericana

Influencia política norteamericana en Latinoamérica - Clase didáctica - USMPTV

LA RELIGIÓN EN NORTE AMÉRICA (Historia de las religiones #24)

"Hay cantidad de personas de la élite involucradas en el narcotráfico"| El Espectador

Historia de la Música 101 - Nacionalismo

El Barroco & La Ilustracion
5.0 / 5 (0 votes)