Keith Haring - Descubriendo al artista

JESUS RENE FLORES FRAIRE
2 Jun 202105:06

Summary

TLDREl graffiti emergió en los años 60 en Filadelfia y Nueva York, impulsado por el uso de rotuladores y pintura en aerosol, evolucionando hacia una forma de arte con su propio código y estilo. En 1971, el graffiti alcanzó su auge, convirtiéndose en una competencia por visibilidad. A diferencia del arte urbano, que está dirigido al público general, el graffiti tiene un enfoque especializado para los escritores. Artistas como Marín, influyeron en la escena del graffiti con un estilo personal y accesible, realizando obras en el metro de Nueva York hasta 1986, antes de expandirse al muralismo y merchandising. Su muerte prematura en 1990 dejó un legado que aún perdura.

Takeaways

  • 😀 El graffiti comenzó a ser practicado con gran intensidad a finales de los años 60 en Filadelfia y Nueva York, impulsado por la aparición de los rotuladores permanentes y la pintura en aerosol.
  • 😀 En 1971, el graffiti alcanzó una explosión de popularidad, con miles de personas compitiendo por la visibilidad en las calles.
  • 😀 La necesidad de ser visible llevó a la estilización de las firmas y el aumento de escala, pasando de inscripciones modestas a enormes rótulos en vagones.
  • 😀 Para 1973, se establecieron casi todos los cánones estilísticos y metodológicos del graffiti, creando una cultura compleja y especializada.
  • 😀 El graffiti es un código cerrado dirigido a un público especializado, los escritores, quienes valoran el estilo y la metodología de otros escritores.
  • 😀 Aunque algunos asocian el graffiti con el arte urbano, la principal diferencia radica en el público: los escritores de graffiti se dirigen a otros escritores, mientras que los artistas urbanos a menudo buscan un público general.
  • 😀 En 1978, el artista Arin se trasladó a Nueva York, influenciado por el auge del graffiti que experimentaba la ciudad.
  • 😀 Arin comenzó a crear arte sobre los paneles publicitarios del metro, utilizando tiza, en un estilo accesible y legible que podía ser apreciado rápidamente en el entorno del metro.
  • 😀 La obra de Arin en el metro tenía un componente performático, siendo documentada por un fotógrafo y dirigida a los viajeros, creando una conexión diaria con el público.
  • 😀 El trabajo de Arin, que comenzó a recibir atención de artistas consagrados como Andy Warhol, mantuvo una actitud populista y, a pesar de su éxito comercial, no fue completamente aceptado por la crítica especializada.
  • 😀 En 1986, Arin pintó un fragmento del muro de Berlín, realizó murales en varios países y creó la fundación Key Tarín para abordar problemas sociales, antes de su muerte en 1990 a causa del sida.

Q & A

  • ¿Cómo comenzó el graffiti en Filadelfia y Nueva York en la segunda mitad de los años 60?

    -El graffiti empezó a practicarse con una intensidad sin precedentes en los niños y adolescentes de Filadelfia y Nueva York debido a la aparición de los rotuladores permanentes y la pintura en aerosol, además de reflejarse en el grafiti territorial de las bandas callejeras.

  • ¿Qué provocó la explosión del fenómeno del graffiti a partir de 1971?

    -La explosión del graffiti fue provocada por la competencia entre los escritores de graffiti para ganar visibilidad, lo que los llevó a realizar firmas más estilizadas y de mayor escala, incluyendo enormes rótulos multicolores del tamaño de un vagón.

  • ¿Qué diferencia al graffiti del arte urbano?

    -La principal diferencia radica en su público: el graffiti está dirigido exclusivamente a otros escritores de graffiti, mientras que el arte urbano está destinado al público general.

  • ¿Quién es Kettering y cuál fue su rol en el arte urbano de los 80?

    -Kettering fue un referente del arte urbano en los 80, conocido por su visibilidad, aunque fue erróneamente acreditado como artista de graffiti en los libros de historia.

  • ¿Cómo influyó el graffiti en el trabajo de Arin?

    -El graffiti de Nueva York, en sus años dorados, fue una gran influencia en el trabajo de Arin, quien se trasladó a la ciudad en 1978 para estudiar en la escuela de artes visuales.

  • ¿Cómo diferenciaba Arin su enfoque del graffiti del de los escritores tradicionales?

    -A diferencia de los escritores tradicionales, Arin dibujaba abiertamente en el metro, buscando crear un arte más accesible y legible, con un estilo claro que permitía la rápida lectura en un entorno de flujo rápido como el metro.

  • ¿Cuál fue la importancia de la componente performática en el trabajo de Arin?

    -La componente performática fue clave en el trabajo de Arin, ya que él consideraba que la presencia del público y el proceso abierto de creación agregaban un valor significativo a su obra.

  • ¿Qué relación estableció el público de Nueva York con el trabajo de Arin?

    -El trabajo de Arin creó una relación diaria entre los viajeros del metro y su obra, ya que desarrolló un universo simbólico y gráfico personal que era fácilmente reconocible por la gente.

  • ¿Por qué Arin continuó trabajando en el metro a pesar del riesgo de ser detenido?

    -Arin disfrutaba del elemento de peligro asociado con pintar en el metro, considerándolo un ingrediente esencial del arte del graffiti.

  • ¿Qué cambios ocurrieron en la carrera de Arin a partir de 1986?

    -En 1986, Arin comenzó a comercializar su arte a través de merchandising, creó la fundación Key Tarín para abordar problemas sociales, y su trabajo se expandió a murales internacionales. También pintó un trozo del muro de Berlín. Sin embargo, el robo de sus dibujos por su creciente éxito comercial le hizo dejar de trabajar en el metro.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
GraffitiArte urbanoCulturaFiladelfiaNueva YorkArinKetteringEstiloPopulismoArte performáticoMuralismo
Do you need a summary in English?