PLANTAS DE EMERGENCIA-Andrés Zamora Martínez
Summary
TLDRLas plantas de emergencia son máquinas que generan electricidad a través de un motor de combustión interna, utilizadas cuando hay cortes de energía o déficit en el suministro eléctrico. Se clasifican según el combustible, la instalación y la operación, y se aplican en situaciones de emergencia o para un suministro continuo. Son esenciales para evitar pérdidas económicas y operativas durante interrupciones eléctricas. Su mantenimiento incluye revisar el nivel de agua del radiador, el combustible, el aceite, las baterías y las válvulas, además de comprobar el funcionamiento del motor y los componentes del sistema.
Takeaways
- 😀 Una planta de emergencia es un generador de electricidad impulsado por un motor de combustión interna, utilizado para suplir deficiencias en el suministro eléctrico.
- 😀 Se clasifica por tipo de combustible: gas (LP o natural), gasolina, diésel o bi-fuel (diésel y gas).
- 😀 Las plantas de emergencia pueden ser estacionarias o móviles, dependiendo de su instalación.
- 😀 Según su operación, las plantas pueden ser manuales, semi-automáticas, automáticas (ATS) o automáticas en sincronía con la red.
- 😀 Las plantas de emergencia para servicio continuo son necesarias en lugares donde la energía es crítica, como emisoras de radio o centros de cómputo.
- 😀 Las plantas de emergencia para servicio de emergencia se utilizan en sistemas de distribución moderna con fuentes de energía múltiples.
- 😀 Los componentes principales de una planta fija incluyen el motor, alternador, panel de control, sistema de escape de gases y base metálica.
- 😀 Las plantas de emergencia son esenciales para evitar pérdidas económicas y operativas durante cortes de energía.
- 😀 El mantenimiento de la planta debe incluir revisión de niveles de agua y combustible, así como control de fugas de aceite o agua.
- 😀 Se debe realizar mantenimiento regular como el cambio de filtros de aire, aceite y combustible, y ajustar piezas del motor y el panel de control.
- 😀 Es necesario probar la máquina tanto en vacío como con carga para asegurar el funcionamiento adecuado de todos sus componentes.
Q & A
¿Qué es una planta de emergencia?
-Una planta de emergencia es una máquina que mueve un generador de electricidad a través de un motor de combustión interna, y se utiliza cuando hay un déficit en la generación de energía eléctrica o cuando ocurren frecuentes cortes en el suministro eléctrico.
¿Cómo se clasifican las plantas de emergencia según su tipo de combustible?
-Se pueden clasificar en plantas con motor a gas LP o natural, a gasolina, a diésel, y el sistema bi-fuel, que combina diésel y gas.
¿Cuáles son las categorías de las plantas de emergencia según su instalación?
-Las plantas de emergencia pueden ser estacionarias o móviles, dependiendo de cómo estén instaladas.
¿Qué tipos de plantas de emergencia existen según su operación?
-De acuerdo con su operación, las plantas de emergencia pueden ser manuales, semi automáticas, automáticas, ATS (Automatic Transfer Switch) o automáticas en sincronía.
¿En qué se diferencian las plantas de emergencia para servicio continuo y las de emergencia?
-Las plantas de emergencia para servicio continuo se usan en lugares donde no hay energía eléctrica de la compañía suministradora o donde la continuidad es crucial, como en centros de cómputo o transmisores de radio. Las plantas de emergencia son utilizadas en sistemas de distribución modernos con múltiples fuentes de alimentación.
¿Qué componentes conforman una planta de emergencia de sistema fijo?
-Una planta de emergencia fija se compone de un motor, un alternador, un panel de control, un sistema de escape de gases, un sistema de filtros del motor, un sistema de implemento y la base de metal que la mantiene fija al suelo.
¿Por qué es importante tener una planta de emergencia?
-Es crucial para evitar pérdidas económicas grandes debido a cortes de energía, ya que los cortes de energía pueden ocurrir en cualquier momento y afectar la continuidad de operaciones, lo que podría llevar a pérdidas significativas de tiempo, trabajo y recursos.
¿Cuáles son los motivos más comunes que causan cortes de energía?
-Los cortes de energía pueden ocurrir debido a fallas en las líneas de corriente, como caídas de cables, o apagones a gran escala, como los que pueden afectar toda una ciudad.
¿Qué aspectos deben considerarse en el mantenimiento de una planta de emergencia?
-Es necesario revisar el nivel de agua del radiador, el nivel de combustible en el tanque, el nivel de agua destilada en las baterías, así como el mantenimiento y cambio de filtros de aire, aceite y combustible, entre otros. Además, se debe revisar cualquier tipo de fuga y verificar que todos los componentes funcionen adecuadamente.
¿Qué pasos deben seguirse para probar el funcionamiento de la planta de emergencia?
-Se debe probar la máquina tanto en vacío como con carga, asegurándose de que todos los componentes, como las bandas del alternador y el ventilador, funcionen correctamente.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)