¡La presentación más conmovedora del programa! 😢 | Shark Tank México

Shark Tank México
23 Sept 202109:43

Summary

TLDREste video presenta la historia inspiradora de una madre y su hijo con síndrome de Down, quienes han logrado superar obstáculos y emprender un negocio exitoso en el sector agroalimentario. Juntos, crearon una cooperativa productiva que integra a jóvenes con discapacidades, fomentando su inclusión laboral y el desarrollo de capacidades. La cooperativa ha crecido rápidamente, logrando un impacto significativo en la vida de los trabajadores y contribuyendo al medio ambiente. A través de una inversión, buscan expandir su modelo para seguir creando empleos y oportunidades para más personas con discapacidad, demostrando que la diversidad en los equipos potencia el éxito.

Takeaways

  • 😀 La madre del joven con síndrome de Down compartió su experiencia emocional al enterarse del diagnóstico, preocupada por su futuro y la posibilidad de que no pudiera ser independiente.
  • 😀 A medida que su hijo creció, la madre comenzó a enfocarse más en sus capacidades y logros, superando la preocupación por las discapacidades y apreciando su independencia y habilidades.
  • 😀 El joven de 25 años, con síndrome de Down, expresó su deseo de trabajar y formar una familia, lo que llevó a sus padres a buscar oportunidades laborales para él.
  • 😀 En México, existen alrededor de 30,000 jóvenes con síndrome de Down en edad laboral, y la madre destacó la falta de oportunidades laborales para personas con discapacidad.
  • 😀 La familia fundó 'Para Bodas', una empresa cooperativa dedicada a la producción de carne de pavo de manera sustentable, integrando a jóvenes con discapacidad en sus actividades.
  • 😀 La empresa ha crecido un 90% anual en los últimos años, con ventas de más de un millón de pesos y una utilidad del 36%, mostrando el éxito de su modelo de negocio inclusivo.
  • 😀 La inversión solicitada, de 342,000 pesos, se destinará a adaptar la empresa a la normatividad y poder vender productos a través de plataformas de comercio electrónico.
  • 😀 La empresa tiene 32 jóvenes en lista de espera para ser integrados en el proyecto, y la inversión permitirá generar más empleos para ellos.
  • 😀 Los jóvenes con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales trabajan en diferentes tareas de la empresa, demostrando su capacidad y compromiso.
  • 😀 Diversos inversionistas y empresarios elogiaron el modelo de negocio inclusivo, destacando su impacto positivo tanto en la comunidad como en las empresas que incorporan a personas con discapacidad.

Q & A

  • ¿Cómo cambió la perspectiva de la madre respecto al síndrome de Down a lo largo de los años?

    -Inicialmente, la madre tenía preocupaciones sobre la independencia de su hijo, como caminar, comer y valerse por sí mismo. Con el tiempo, se dio cuenta de las capacidades de su hijo y otros jóvenes con síndrome de Down, y ahora se enfoca en potenciar sus habilidades en lugar de enfocarse en las limitaciones.

  • ¿Cuál fue la razón por la que el hijo con síndrome de Down dejó de ir a la escuela?

    -El hijo expresó que ya no quería ir a la escuela porque le aburría. Además, manifestó su deseo de trabajar y casarse, lo que llevó a la familia a buscar nuevas oportunidades para su integración laboral.

  • ¿Qué es 'Para Bodas' y cómo se relaciona con la integración de jóvenes con discapacidad?

    -'Para Bodas' es una empresa cooperativa que produce carne de pavo de manera sustentable. La cooperativa incluye a jóvenes con discapacidad, especialmente con síndrome de Down, potenciando sus capacidades en actividades agrícolas y pecuarias.

  • ¿Qué impacto tiene la integración de jóvenes con discapacidad en el ambiente laboral de la cooperativa?

    -La integración de jóvenes con discapacidad en la cooperativa ha demostrado ser positiva tanto para ellos como para los empleados. Convivir con personas con limitaciones hace a todos más sensibles, humanos y compasivos.

  • ¿Cuántos jóvenes con discapacidad intelectual están trabajando en la cooperativa?

    -Actualmente, 11 jóvenes con síndrome de Down y 2 con otras discapacidades intelectuales están trabajando en la cooperativa.

  • ¿Cuál es el objetivo de la inversión solicitada por la cooperativa?

    -La inversión solicitada de 342,000 pesos tiene como objetivo acondicionar la infraestructura de la cooperativa para cumplir con la normatividad y así poder certificar su producción y subirla a plataformas de e-commerce.

  • ¿Qué beneficios adicionales se esperan de la inversión en la cooperativa?

    -Con la inversión, se podrán crear nuevas unidades de producción, generando más fuentes de empleo para jóvenes con discapacidad, y potenciando las ventas a través de plataformas digitales.

  • ¿Cómo describen los emprendedores el impacto de convivir con personas con discapacidad en el entorno empresarial?

    -Los emprendedores destacan que trabajar con personas con discapacidad hace que las empresas sean más humanas, sensibles y cercanas, lo que contribuye a una mejor cultura laboral.

  • ¿Cómo se ha demostrado que la integración de personas con discapacidad beneficia tanto a ellos como a la sociedad?

    -Se ha demostrado que la integración de personas con discapacidad mejora la empatía y la sensibilidad en la sociedad, creando una comunidad más compasiva y colaborativa.

  • ¿Qué significa para la madre ver a su hijo con síndrome de Down en un entorno de trabajo?

    -Para la madre, ver a su hijo trabajando es un gran logro y una muestra de independencia. Le emociona ver cómo su hijo, junto con otros jóvenes con discapacidad, puede contribuir de manera significativa en la sociedad.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
InclusiónEmprendimientoDiscapacidadSostenibilidadSuperaciónMéxicoTrabajoCrecimientoJóvenesInspiraciónCooperativa
Do you need a summary in English?