Tejidos Vegetales

Alejandra Hernandez Rojas
21 Aug 201607:38

Summary

TLDREl guion explica los tejidos vegetales, detallando sus funciones y tipos. Se menciona cómo las células vegetales se agrupan para realizar funciones específicas, como fotosíntesis, almacenamiento, crecimiento y protección. Se describen los tejidos epidérmico, colénquima, parénquima, y otros como los conductores y secretor. Además, se explora la estructura y función de los órganos vegetales, como las raíces, tallos y hojas, destacando su rol en la absorción de nutrientes, transporte de savia y fotosíntesis. En general, proporciona una visión completa sobre los componentes esenciales y su importancia en el desarrollo de las plantas.

Takeaways

  • 😀 Los tejidos vegetales son agrupaciones de células que tienen una función común y se derivan de la división celular en las plantas.
  • 😀 Existen células vivas en los tejidos vegetales que realizan funciones como fotosíntesis, respiración, almacenamiento y reparación de la planta.
  • 😀 Las células muertas proporcionan soporte y resistencia a las plantas.
  • 😀 El tejido epidérmico protege las partes aéreas de la planta y permite la absorción de agua y minerales del suelo.
  • 😀 La cutícula, formada por una sustancia impermeable llamada cutina, impide la pérdida de agua en la planta.
  • 😀 Los estomas en la epidermis regulan el intercambio de gases durante la fotosíntesis.
  • 😀 El tejido suberoso protege el tronco y raíces de la planta contra la desecación y temperaturas extremas.
  • 😀 El tejido meristemático es responsable del crecimiento y desarrollo de la planta.
  • 😀 El parénquima realiza funciones como fotosíntesis y almacenamiento de sustancias como almidón y agua.
  • 😀 Los tejidos conductores, como el xilema y el floema, transportan agua, sales minerales y savia elaborada a través de la planta.

Q & A

  • ¿Qué son los tejidos vegetales?

    -Los tejidos vegetales son agrupaciones de células con una misma función, unidas de forma sólida para llevar a cabo tareas específicas en la planta, como la fotosíntesis, el crecimiento y la protección.

  • ¿Cómo se forman los tejidos vegetales?

    -Los tejidos vegetales se forman a partir de la división de las células del embrión de la semilla, que surge después de la fecundación de la planta.

  • ¿Qué funciones realizan las células vegetales vivas?

    -Las células vegetales vivas participan en el desarrollo de la planta, realizan la fotosíntesis, almacenan sustancias, permiten la respiración, el crecimiento y la reparación de daños.

  • ¿Cómo se clasifican los tejidos vegetales?

    -Los tejidos vegetales se clasifican en seis grupos: tejidos epidérmicos, colénquima, esclerénquima, meristemas, parénquima y tejidos conductores.

  • ¿Qué es el tejido epidérmico y cuál es su función?

    -El tejido epidérmico protege la parte aérea de la planta, previene la desecación y permite la absorción de agua y sales minerales a través de las raíces.

  • ¿Qué es la cutícula y cuál es su función?

    -La cutícula es una capa impermeable de cutina que cubre el tejido epidérmico, impidiendo la pérdida de agua y permitiendo el paso de gases como el CO2 y el O2.

  • ¿Qué son los meristemas y qué función cumplen en la planta?

    -Los meristemas son tejidos responsables del crecimiento y desarrollo de la planta. Se dividen en meristemas embrionarios, primarios y secundarios, y permiten el crecimiento en longitud y grosor.

  • ¿Cuál es la función del parénquima en las plantas?

    -El parénquima realiza funciones como la fotosíntesis, el almacenamiento de sustancias como almidón y azúcar, y el almacenamiento de agua, especialmente en plantas adaptadas a climas secos.

  • ¿Qué diferencia al tejido colénquima del esclerénquima?

    -El colénquima proporciona soporte flexible a las partes jóvenes de la planta, mientras que el esclerénquima ofrece soporte rígido, compuesto por células muertas con paredes gruesas y lignificadas.

  • ¿Cómo se transportan el agua y los nutrientes en la planta?

    -El agua y los minerales se transportan a través del xilema, mientras que las sustancias elaboradas, como azúcares, se transportan por el floema.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
tejidos vegetalesfotosíntesismeristemosestructura vegetalcélulas vegetalestejido glandularsavia brutaplantascrecimiento vegetalfunción vegetalbiología vegetal
Do you need a summary in English?