Uso de citas en la redacción académica
Summary
TLDRAlfredo Elejalde, profesor universitario, comparte su experiencia en la enseñanza de un seminario de investigación. Expone problemas comunes en los trabajos de los estudiantes, como el uso excesivo de citas sin reflexión propia, textos incoherentes y falta de una hipótesis clara. Propone soluciones centradas en la coherencia vertical y horizontal del texto, el uso adecuado de fuentes y citas, y el desarrollo de habilidades críticas de investigación. El objetivo es que los estudiantes no solo recopilen información, sino que también demuestren su comprensión y capacidad para argumentar, haciendo de sus trabajos textos vivos y bien fundamentados.
Takeaways
- 😀 Alfredo Elejalde presenta una experiencia de enseñanza en un curso de seminario de investigación en la Universidad TU PC.
- 📚 El curso tiene como objetivo desarrollar las competencias en manejo de información y comunicación escrita académica.
- 🔍 Los estudiantes deben defender una hipótesis en su monografía, utilizando fuentes para construir su investigación.
- 🚫 Un problema común es el 'Frankenstein' de textos, donde los estudiantes ensamblan citas sin aportar sus propias ideas, creando textos sin voz.
- 📑 El uso de citas sin comentario adecuado lleva a que los estudiantes no desarrollen su propio pensamiento, reproduciendo simplemente las voces de los autores citados.
- 💡 El texto desenfocado es otro problema, donde los estudiantes pierden el objetivo inicial de probar una hipótesis, convirtiendo su trabajo en un conglomerado de información sin estructura.
- 🔄 La coherencia vertical, horizontal y en profundidad son esenciales en la investigación, garantizando que cada sección del trabajo esté alineada con la hipótesis.
- 🔗 Las citas deben seleccionarse de acuerdo con su utilidad para probar la hipótesis y estar alineadas con el propósito de la investigación.
- 📝 El esquema de redacción debe reflejar un plan claro, donde cada sección tenga un propósito específico para probar la hipótesis.
- 📚 Alfredo enfatiza que el 30% del trabajo puede ser citas, pero el 70% debe ser un análisis propio que demuestre el razonamiento del estudiante.
- 🧠 Las conclusiones deben ser un momento de reflexión, donde los estudiantes conecten lo aprendido durante la investigación para reforzar sus argumentos y evitar simplemente sumar citas al final del texto.
Q & A
¿Cuál es el propósito del curso de seminario de investigación mencionado por Alfredo Elejalde?
-El propósito del curso es que los estudiantes desarrollen una monografía defendiendo una hipótesis. Se busca mejorar las competencias en el manejo de la información y en la comunicación escrita académica.
¿Qué problemas se identifican en los trabajos de los estudiantes al momento de entregar sus productos?
-Los problemas incluyen la falta de voz del alumno, ya que los textos suelen ser un 'Frankenstein' de citas sin análisis propio, y la falta de enfoque en la hipótesis inicial, lo que provoca textos desenfocados que no cumplen con el objetivo de probar una hipótesis.
¿Qué significa que los textos sean un 'Frankenstein' según Alfredo Elejalde?
-Un 'Frankenstein' se refiere a un texto compuesto por citas inconexas que no están bien integradas o comentadas, lo que resulta en un trabajo sin voz propia del alumno, donde las citas se utilizan de manera mecánica sin aportar ideas propias.
¿Por qué es problemático que los estudiantes solo parafraseen las citas en lugar de ofrecer un análisis propio?
-Porque parafrasear las citas no contribuye a la construcción de un argumento original. Esto lleva a los estudiantes a depender de los autores citados sin ofrecer su propio análisis o reflexión sobre el tema.
¿Qué propone Alfredo Elejalde para solucionar estos problemas en los trabajos de los estudiantes?
-Propone trabajar con tres conceptos clave: coherencia vertical (articulación clara del tema, hipótesis y secciones del trabajo), coherencia horizontal (relación fluida entre las secciones del texto) y coherencia con las fuentes (selección y uso adecuado de las citas).
¿Qué importancia tiene la formulación correcta de las preguntas en la investigación?
-Es fundamental, ya que una pregunta mal formulada puede llevar a una hipótesis incorrecta, lo que afectará todo el desarrollo de la investigación. Las preguntas claras permiten formular una hipótesis precisa, lo que facilita la estructuración del trabajo.
¿Cómo organiza Alfredo Elejalde el esquema de redacción en sus clases?
-Alfredo Elejalde organiza el esquema de redacción dividiendo el trabajo en secciones, cada una con un propósito específico que sirve para probar la hipótesis. Las citas deben estar alineadas con las secciones del trabajo y el propósito de cada una.
¿Qué papel juegan las citas en el trabajo académico según Alfredo Elejalde?
-Las citas deben servir para apoyar las ideas que se están desarrollando en el trabajo, no simplemente para dar información. El análisis y la reflexión sobre las citas son esenciales para que tengan valor en el contexto de la investigación.
¿Qué regla establece Alfredo Elejalde sobre la cantidad de citas en los trabajos?
-Elejalde establece que no más del 30% del trabajo debe ser citas textuales, lo que obliga a los estudiantes a dedicar un 70% a su propio razonamiento y argumentación, evitando llenar el trabajo con citas irrelevantes.
¿Cómo debe ser la estructura de las introducciones en los trabajos de los estudiantes?
-Las introducciones deben tener tres puntos clave: qué se va a probar, cómo se va a hacer y con qué fuentes se va a trabajar. Además, deben ser claras y concisas, ayudando al lector a entender el propósito del trabajo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

From college dropout to university professor: here's what I learned | Jefferson Noel | TEDxEustis

AmazingTalker: My Schedule and Earnings After 1 month!

English Teacher (High School), Career Video from drkit.org

Cómo defender tu TFG/TFM/tesis para sacar una buena nota

International Negotiation

Los complices imprescindibles en la innovacion educativa | Alfredo Corell | TEDxValladolid
5.0 / 5 (0 votes)