Entrenamiento HIIT para principiantes.

Entrenamiento Deportivo "CHAMPIONS ZONE"
21 Sept 202029:11

Summary

TLDREn este video, Javier introduce una clase de entrenamiento de intensidad media a alta. Comienza con un calentamiento articular y muscular, seguido de una serie de ejercicios con repeticiones de 20 segundos de trabajo y 20 segundos de descanso, incluyendo movimientos como sacadas hacia atrás, saltos y skimming. Después de cada serie, se toma un descanso de dos minutos. Al final, el entrenamiento se concluye con estiramientos para los músculos trabajados. Javier motiva a los participantes a mantenerse activos y a no subestimar la importancia del descanso durante el entrenamiento.

Takeaways

  • 😀 El instructor, Javier, da la bienvenida a la clase y explica que se trabajará en entrenamiento de alta intensidad.
  • 😀 Se recomienda tener agua, una toalla y una fruta, como manzana o mandarina, para al final de la clase.
  • 😀 La clase se estructura en intervalos de 20 segundos de trabajo seguidos de 20 segundos de descanso, con descansos de 2 minutos entre series.
  • 😀 Se inicia con un calentamiento articular y muscular para preparar el cuerpo para los ejercicios más intensos.
  • 😀 Javier pone música para acompañar el calentamiento y anima a los participantes a seguir su ritmo.
  • 😀 Los ejercicios principales incluyen lunges hacia atrás, saltos laterales, skipping y saltos hacia adelante y atrás.
  • 😀 Durante las pausas activas, se enfatiza la importancia de caminar, respirar y mantenerse en movimiento.
  • 😀 En cada intervalo, se realizan 5 repeticiones de 20 segundos con descansos de 20 segundos entre ellas.
  • 😀 Al finalizar los ejercicios, se recomienda tomar agua y usar la toalla para secarse el sudor.
  • 😀 La clase culmina con estiramientos de los músculos trabajados durante 10 segundos por cada uno, promoviendo la relajación muscular.
  • 😀 El descanso es tan importante como el ejercicio, y ambos deben ir de la mano para un entrenamiento eficaz.

Q & A

  • ¿Qué materiales se necesitan para la clase?

    -Se necesita agua, una toalla, y una fruta al final de la clase. En el ejemplo dado, el instructor tiene una manzana y una mandarina.

  • ¿Cómo es el formato del entrenamiento que se va a realizar?

    -El entrenamiento es un entrenamiento de tipo HIIT (High-Intensity Interval Training), con ejercicios de 20 segundos de trabajo y 20 segundos de descanso, con un descanso de 2 minutos entre los ejercicios.

  • ¿Qué se debe hacer durante los descansos activos?

    -Durante los descansos activos, no se debe sentarse o acostarse. Se recomienda caminar y respirar activamente para mantener el cuerpo en movimiento.

  • ¿Qué tipo de calentamiento se realiza antes de comenzar los ejercicios?

    -Se realiza un calentamiento articular y muscular. El calentamiento articular se hace con movimientos suaves para preparar las articulaciones, y el calentamiento muscular con ejercicios para activar los músculos.

  • ¿Cuál es la recomendación sobre cómo manejar la intensidad del entrenamiento?

    -La clase tiene ejercicios de intensidad media a alta, por lo que se debe ajustar la intensidad según el nivel de cada persona. Se deben tomar descansos adecuados para evitar sobrecargas.

  • ¿Cómo debe ser el descanso entre los ejercicios?

    -El descanso entre ejercicios es de 2 minutos, tiempo en el cual se recomienda hidratarse, relajarse y preparar el cuerpo para el siguiente ejercicio.

  • ¿Qué tipo de ejercicios se realizaron en la clase?

    -La clase incluyó ejercicios como sacadas hacia atrás, skimming (con tres tipos diferentes de ejecución), y saltos laterales, combinados con breves descansos entre ellos.

  • ¿Qué importancia tiene el descanso en el entrenamiento?

    -El descanso es fundamental en el entrenamiento, ya que permite que el cuerpo se recupere y pueda rendir adecuadamente en los ejercicios posteriores. El descanso debe ir de la mano con el entrenamiento para evitar lesiones.

  • ¿Qué tipo de música se usó durante la clase?

    -Se utilizó música durante la clase para mantener el ritmo y la motivación. La música también se ajustó para que los participantes pudieran escucharla y seguir el entrenamiento.

  • ¿Qué se debe hacer al final de la clase?

    -Al final de la clase, se recomienda hacer estiramientos para relajar los músculos trabajados, con una duración de 10 segundos por músculo, tanto para los músculos superiores como inferiores.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
EntrenamientoEjercicio físicoIntensidad mediaCalentamientoSaludEntrenamiento en casaDeporteClase en vivoBienestarEjercicio funcionalEstiramientos
Do you need a summary in English?