Sesión 5 - Grupos de poder, negociación y conflicto
Summary
TLDREste video explora el proceso de negociación del presupuesto mexicano, destacando cómo se elabora el presupuesto de egresos, la intervención de actores clave como el presidente, el congreso, los gobernadores y los gestores de recursos. El proceso de negociación implica múltiples fases, desde la elaboración hasta la aprobación final, con el objetivo de satisfacer las necesidades políticas y económicas de diversas partes involucradas. Además, se abordan temas de clientelismo, asignación de recursos y la influencia de actores externos. Finalmente, se reflexiona sobre cómo la negociación del presupuesto ha evolucionado en un contexto de gobierno dividido.
Takeaways
- 😀 El presupuesto de egresos de la federación es un documento de política pública que describe la cantidad, forma de distribución y destino de los recursos públicos.
- 😀 El presupuesto se divide en gasto programable y no programable, donde el primero se refiere a los recursos para la operación de las instituciones del gobierno federal.
- 😀 El proceso de aprobación del presupuesto comienza con la Ley de Ingresos, que debe ser aprobada por ambas cámaras del Congreso.
- 😀 El presupuesto pasa por un proceso de negociación entre el Ejecutivo, representado por la Secretaría de Hacienda, y el Legislativo, especialmente la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
- 😀 Los gobernadores tienen una influencia clave en el proceso de negociación, principalmente a través de acuerdos informales y la negociación directa con los legisladores.
- 😀 En la década de 2000, los gobernadores fueron actores principales en la aprobación del presupuesto, y su influencia se evidenció en las negociaciones para satisfacer las necesidades de sus estados.
- 😀 Los llamados gestores de recursos, como cabilderos o diputados, juegan un rol importante al impulsar proyectos específicos para sus regiones, lo que genera una dinámica de clientelismo político.
- 😀 Existen acusaciones de que algunos gobernadores y diputados extorsionan a presidentes municipales a cambio de recursos presupuestarios, generando mercados secundarios de sobornos.
- 😀 El proceso de negociación incluye no solo la asignación de recursos, sino también cambios a las reglas de operación de los programas públicos y los mecanismos de control fiscal.
- 😀 Los incentivos de los diferentes actores en la negociación del presupuesto incluyen asegurar recursos para proyectos locales, visibilidad política, y cumplir con promesas de campaña.
- 😀 La negociación presupuestaria se ha vuelto más compleja en un contexto de gobierno dividido, con una mayor participación de diferentes sectores políticos en el proceso.
Q & A
¿Qué es el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) en México?
-El PEF es el documento de política pública que detalla la distribución y el destino de los recursos públicos en México, abarcando los tres poderes de la federación, los organismos autónomos y las transferencias a entidades operativas y municipios.
¿Cómo se clasifica el gasto dentro del presupuesto de egresos?
-El gasto se clasifica en 'gasto programable' (que cubre la operación de instituciones del gobierno, como educación, salud y carreteras) y 'gasto no programable' (que incluye obligaciones como la deuda pública y las transferencias a entidades y municipios).
¿Cuál es la función de la Ley de Ingresos en el proceso presupuestario?
-La Ley de Ingresos autoriza la obtención de recursos para el gasto del año fiscal, siendo aprobada por ambas cámaras del Congreso, a diferencia del PEF, que solo es aprobado por la Cámara de Diputados.
¿Qué papel juega la Secretaría de Hacienda en la negociación del presupuesto?
-La Secretaría de Hacienda lidera la elaboración del proyecto de presupuesto y lo presenta al Congreso. También participa en la negociación para asegurar que se mantengan las asignaciones prioritarias para el gobierno federal.
¿Cómo influyen los gobernadores en la negociación del presupuesto?
-Los gobernadores tienen una gran influencia, ya que buscan obtener recursos para proyectos en sus estados. Durante los años 2000, su poder para orientar el voto de los legisladores se consolidó, y frecuentemente se involucran en negociaciones informales con el Ejecutivo y el Congreso.
¿Qué son los gestores de recursos y cuál es su función en la negociación del presupuesto?
-Los gestores de recursos son cabilderos, representantes de gobiernos estatales y algunos diputados que impulsan la inclusión de proyectos específicos en el presupuesto, generalmente en favor de sus municipios o estados.
¿Qué tipo de clientelismo político ha surgido en la negociación del presupuesto?
-Ha surgido un clientelismo en el que los legisladores y gobernadores pueden intercambiar asignaciones de recursos por favores políticos, incluyendo pagos o comisiones por asignación de fondos a proyectos específicos.
¿Qué incentivos tienen los diferentes actores en la negociación del presupuesto?
-El Ejecutivo busca minimizar modificaciones en el presupuesto. Los legisladores buscan recursos para cumplir promesas de campaña y ganar popularidad, mientras que los gobernadores buscan obtener fondos para proyectos rentables políticamente, como infraestructura.
¿Cómo afecta la estructura política del Congreso a la negociación del presupuesto?
-La estructura política del Congreso limita la capacidad de discusión profunda del presupuesto, ya que los ciclos anuales afectan la experiencia de los legisladores. Además, la creciente participación de otros actores, como los gobernadores, ha complejizado el proceso.
¿Cuáles son los principales desafíos en el proceso de negociación del presupuesto?
-Uno de los mayores desafíos es la complejidad del proceso, dado el aumento de actores involucrados y los intereses divergentes, lo que ha dado lugar a prácticas de clientelismo y corrupción. Además, los ciclos anuales de trabajo del Congreso limitan el tiempo disponible para un análisis detallado y estratégico.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

presupuesto general de la nación

Congreso reparte más de S/276 millones al año en pagos extras para sus trabajadores | El Comercio

Principios Constitucionales de las Contribuciones Fiscales

Etapas del PRESUPUESTO PUBLICO ARGENTINO ✅✅✅ Ciclo presupuestario

Presupuesto Público para Niños NIñas y Adolescentes OPC

✅ PRESUPUESTO de Investigación en EXCEL ✅
5.0 / 5 (0 votes)