La Nueva Agenda Urbana

ONU-Habitat México
25 May 201703:17

Summary

TLDREl proceso de urbanización está transformando el mundo, ya que se espera que el 60% de la población mundial viva en áreas urbanas para 2030. Aunque las ciudades contribuyen significativamente a los problemas ambientales, como el consumo de energía y la emisión de gases de efecto invernadero, también han sido un motor de desarrollo y reducción de la pobreza. La clave está en repensar el crecimiento urbano para hacerlo inclusivo, seguro y sostenible. La ONU propone una agenda urbana para lograr estos objetivos mediante políticas, regulaciones, planificación y una economía local adecuada, para crear ciudades que beneficien a todos, incluidas las zonas rurales.

Takeaways

  • 😀 Se espera que para 2030, seis de cada diez personas vivan en áreas urbanas, lo que marca un cambio significativo hacia la urbanización.
  • 😀 La urbanización es el proceso gradual de aumento de la población que vive en áreas urbanas, y se ha considerado en su mayoría algo negativo debido a sus impactos en el medio ambiente.
  • 😀 Las ciudades ocupan solo el 2% del total de la tierra, pero consumen el 60% de la energía global y son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • 😀 A lo largo de la historia moderna, la urbanización ha impulsado el desarrollo y la reducción de la pobreza, pero se ha producido de manera rápida y descontrolada, lo que ha generado problemas significativos.
  • 😀 El fenómeno del 'urban sprawl' (expansión urbana descontrolada) ha resultado en una dispersión desordenada de las ciudades, lo que crea desafíos en la gestión y planificación.
  • 😀 Es necesario cambiar la forma en que se desarrollan, gobiernan y gestionan las ciudades para evitar que los problemas asociados con la urbanización se agraven.
  • 😀 La agencia de la ONU, UN-Habitat, trabaja para mejorar tanto las áreas urbanas como las rurales, enfocándose en cómo estos espacios pueden coexistir de manera más sostenible.
  • 😀 La urbanización debe ser considerada una herramienta de desarrollo, de manera que todos los beneficiados por este proceso, tanto en ciudades como en áreas rurales, puedan mejorar su calidad de vida.
  • 😀 El objetivo 11 del desarrollo sostenible de la ONU aboga por hacer las ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, lo cual beneficia no solo a las áreas urbanas, sino también a las rurales.
  • 😀 La implementación del 'Nuevo Agenda Urbana' establece directrices para trabajar con gobiernos y ciudades, asegurando un desarrollo urbano planificado y controlado.
  • 😀 Los cinco pilares clave para lograr una urbanización exitosa incluyen la política urbana nacional, la legislación urbana, la planificación y diseño urbanos, la economía urbana y la implementación física local.

Q & A

  • ¿Qué significa urbanización?

    -La urbanización es el aumento gradual de la proporción de personas que viven en áreas urbanas. Se espera que para 2030, seis de cada diez personas en el mundo vivan en áreas urbanas.

  • ¿Cuáles son los impactos negativos de la urbanización?

    -Las ciudades ocupan aproximadamente el 2% del territorio global, pero consumen el 60% de la energía mundial, generan el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyen al 70% de los residuos globales.

  • ¿Qué es la expansión urbana o urban sprawl?

    -La expansión urbana es el crecimiento desordenado de las ciudades y pueblos, que ocurrió rápidamente sin un control adecuado, lo que trae consigo grandes desafíos.

  • ¿Qué propone el UN-Habitat para mejorar la urbanización?

    -El UN-Habitat propone que la urbanización sea una herramienta para el desarrollo, asegurando que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles para beneficiar a todos, incluidas las áreas rurales.

  • ¿Qué es el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11?

    -El Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 busca hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, lo cual tendrá beneficios tanto para las ciudades como para las zonas rurales.

  • ¿Qué es la nueva agenda urbana?

    -La nueva agenda urbana es un documento que guía las acciones para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, enfocándose en el trabajo con ciudades y gobiernos para promover un desarrollo urbano sostenible.

  • ¿Cuáles son las cinco áreas clave en las que UN-Habitat se enfoca para mejorar las ciudades?

    -Las cinco áreas son: 1) Políticas urbanas nacionales, 2) Legislación urbana, 3) Planificación y diseño urbano, 4) Economía urbana y finanzas municipales, y 5) Implementación física local.

  • ¿Por qué es importante tener reglas sobre la altura de los edificios y la preservación de los espacios públicos?

    -Es importante para garantizar el orden y el bienestar en las ciudades, evitando el caos urbano y asegurando que haya suficiente espacio público para todos los ciudadanos.

  • ¿Por qué es mejor planificar las ciudades de manera anticipada en lugar de retrofitarlas después?

    -Es más difícil y costoso adaptar una ciudad que ya ha crecido desordenadamente que planificarla desde el inicio de manera estratégica, para que se adapte mejor a las necesidades futuras.

  • ¿Cómo beneficia una planificación urbana sostenible a las zonas rurales?

    -Una planificación urbana sostenible no solo mejora las condiciones dentro de las ciudades, sino que también tiene efectos positivos en las áreas rurales, ayudando a reducir las disparidades y promoviendo el desarrollo equilibrado.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
urbanizacióndesarrollo sostenibleciudades inclusivasdesafíos urbanoscrecimiento urbanometas globalesONU hábitatgestión urbanaplanificación urbanafuturo sostenible
Do you need a summary in English?