KOTLER CAPÍTULO 10 😊 (10.4) | Cómo PONER PRECIOS BASADOS EN EL COSTO del Producto | Resumen Libro

ANUOR AGUILAR
24 Feb 202010:30

Summary

TLDREn este video, el experto explica cómo fijar el precio de un producto basándose en diferentes estrategias. Se analiza el método de establecer precios según el costo, incluyendo los costos fijos, variables, y de distribución, y cómo asegurar márgenes de ganancia adecuados. Se destacan ejemplos de empresas exitosas como Interjet y Walmart, que logran precios bajos gracias a una estructura de costos eficiente. Además, se abordan otras estrategias, como fijar precios según el margen o las utilidades deseadas. El video también anticipa la siguiente parte sobre precios en función de la competencia.

Takeaways

  • 😀 La fijación de precios basada en el valor percibido por el cliente es una estrategia efectiva, pero también es crucial considerar el costo del producto para definir un precio mínimo.
  • 😀 Colocar el precio en función del costo implica considerar los costos fijos, costos variables, costos de distribución y venta, el producto en sí, y las utilidades esperadas.
  • 😀 Los costos fijos son aquellos que no cambian independientemente de la cantidad producida o vendida, como el alquiler o la electricidad.
  • 😀 Los costos variables dependen directamente de la cantidad producida o vendida, como los insumos necesarios para la fabricación del producto.
  • 😀 Las economías de escala permiten reducir los costos por unidad a medida que aumentamos la producción, debido a la mayor eficiencia y mejor poder de negociación con proveedores.
  • 😀 Las empresas que producen en grandes cantidades tienen una ventaja competitiva, ya que pueden negociar precios más bajos con proveedores y ofrecer precios más bajos a los consumidores.
  • 😀 La experiencia y la concentración de esfuerzos en la producción también permiten lograr más eficiencia y reducir costos en el largo plazo.
  • 😀 Colocar precios en función del margen implica calcular un porcentaje de ganancia sobre el costo del producto, como por ejemplo un 20% sobre el costo de un plato en un restaurante.
  • 😀 Colocar precios en función de las utilidades deseadas asegura que se obtendrá una rentabilidad constante independientemente de otros factores como el costo o el margen.
  • 😀 Es importante analizar el mercado y la competencia al establecer precios para asegurarse de que sean competitivos y sostenibles en el tiempo.

Q & A

  • ¿Por qué es importante establecer el precio de un producto en función del costo?

    -Establecer el precio en función del costo ayuda a garantizar que la empresa cubra sus gastos de producción y distribución, asegurando así que no se incurra en pérdidas. Además, permite saber cuál es el precio mínimo que se puede cobrar para mantener la viabilidad económica del negocio.

  • ¿Cuáles son las cuatro variables que deben considerarse al fijar el precio según el costo del producto?

    -Las cuatro variables a considerar son: 1) El costo de producir el producto (costos fijos y variables), 2) Los costos de distribución y venta (como los costos de fuerza de ventas y el pago al minorista), 3) La calidad del producto, y 4) Las utilidades deseadas por la empresa.

  • ¿Qué diferencia existe entre los costos fijos y los costos variables?

    -Los costos fijos son aquellos que no varían independientemente de la cantidad de productos producidos o vendidos, como el alquiler de la fábrica. En cambio, los costos variables cambian directamente en función de la cantidad producida o vendida, como los materiales para fabricar un producto.

  • ¿Qué es la economía de escala y cómo influye en los costos?

    -La economía de escala es el fenómeno por el cual, al aumentar la cantidad de producción, los costos unitarios disminuyen debido a la mayor eficiencia y reducción de costos en la producción y compras. Empresas grandes pueden negociar mejores precios por volumen de compra, lo que les permite reducir sus costos.

  • ¿Qué importancia tiene la experiencia en la reducción de costos?

    -La experiencia permite a las empresas mejorar su eficiencia con el tiempo, lo que les permite producir más con menos recursos. A medida que se adquiere más experiencia en la producción, la empresa puede optimizar procesos y reducir costos.

  • ¿Qué es un margen de ganancia y cómo se utiliza al fijar el precio?

    -El margen de ganancia es el porcentaje que una empresa quiere ganar sobre el costo de un producto. Por ejemplo, si un producto cuesta 100 y se desea un margen del 20%, el precio de venta será 120. Esto garantiza que la empresa obtenga una ganancia definida por cada unidad vendida.

  • ¿En qué consiste el establecimiento del precio en función de las utilidades deseadas?

    -Este enfoque significa que la empresa establece el precio de sus productos para asegurar un porcentaje de utilidad fijo, sin importar las fluctuaciones en los costos o márgenes. Por ejemplo, si la empresa quiere un 10% de ganancia, ajustará el precio para garantizar ese porcentaje de utilidad.

  • ¿Por qué las empresas deben considerar tanto los costos fijos como los variables al fijar precios?

    -Es crucial considerar ambos tipos de costos porque los costos fijos representan gastos constantes que deben ser cubiertos independientemente de la cantidad producida, mientras que los costos variables cambian según el volumen de producción. Ambos influyen en la rentabilidad y en la estrategia de precios de la empresa.

  • ¿Cómo afecta el comportamiento del consumidor al precio del producto?

    -El precio también debe estar alineado con la percepción de valor que los consumidores tienen del producto. Si los consumidores perciben que el valor del producto es alto, se puede establecer un precio más alto. De lo contrario, el precio puede ser más bajo para atraer a más compradores.

  • ¿Qué empresas utiliza Kotler como ejemplos para ilustrar la fijación de precios basados en costos?

    -Kotler utiliza los ejemplos de Interjet y Walmart para mostrar cómo estas empresas manejan sus costos y fijan precios competitivos basados en una estrategia de precios bajos. Ambas empresas mantienen sus costos bajos para ofrecer precios atractivos en el mercado.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Estrategias preciosMarketing digitalPrecios costosPrecios competitivosMárgenes utilidadEconomías escalaFijación preciosCosto fijoEmprendimientoValor percibidoPrecios marketing
Do you need a summary in English?