Matrices de planeación (MEFE, MEFI, FODA) - Desarrollo de Emprendedores

Esthela Galván Vela
26 Oct 202326:58

Summary

TLDREn este video, se aborda la planificación empresarial mediante herramientas como el análisis PESTEL y las matrices de factores internos y externos (MEFE y MEFI), que permiten identificar oportunidades y amenazas en el mercado, así como las fortalezas y debilidades internas de una empresa. Además, se explican métodos para definir la misión y visión de una empresa, destacando la importancia de tener objetivos realistas e inspiradores para el futuro. Se enfoca también en la creación de estrategias basadas en el cruce de estos factores para guiar a la empresa hacia su éxito y crecimiento.

Takeaways

  • 😀 El análisis del entorno de negocios incluye herramientas como PESTEL (factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales) y las cinco fuerzas de Porter para entender el mercado.
  • 😀 La matriz FODA es clave para evaluar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas internas y externas de una empresa.
  • 😀 Las matrices MEFE (Matriz de Evaluación de Factores Externos) y MEFI (Matriz de Evaluación de Factores Internos) ayudan en el análisis estratégico, evaluando las oportunidades y amenazas externas, y las fortalezas y debilidades internas.
  • 😀 La misión de una empresa define su propósito actual y sus valores fundamentales, mientras que la visión establece los objetivos a largo plazo.
  • 😀 Ejemplos de declaraciones de misión y visión de empresas como Google y Nike muestran la importancia de crear mensajes claros y poderosos para inspirar a empleados y clientes.
  • 😀 Los estudiantes deben aplicar las herramientas como FODA y MEFE para crear sus propios planes de negocios y evaluar sus proyectos de forma práctica.
  • 😀 Las matrices como FODA deben ser utilizadas para identificar y analizar la competencia y las oportunidades en el mercado.
  • 😀 En la creación de una misión y visión, es fundamental que las empresas se alineen con los intereses tanto internos como externos, para asegurar una dirección estratégica coherente.
  • 😀 Las herramientas estratégicas como PESTEL y las matrices de evaluación permiten un análisis detallado de las variables que afectan a la empresa y sus decisiones a corto y largo plazo.
  • 😀 La clase enfatiza la importancia de practicar el análisis estratégico y no solo aprenderlo teóricamente, para poder aplicarlo eficazmente en situaciones reales de negocio.

Q & A

  • ¿Qué se entiende por macroentorno y cuáles son sus elementos principales?

    -El macroentorno se refiere a los factores externos que afectan a la empresa y no pueden ser modificados por ella. Los elementos principales incluyen aspectos sociales, económicos, legales, ambientales, tecnológicos, culturales y políticos que influyen en el desempeño de la empresa, pero que están fuera de su control directo.

  • ¿Cómo se puede aprovechar el macroentorno según el script?

    -La empresa no puede modificar el macroentorno, pero puede protegerse contra las amenazas que surjan de estos factores y aprovechar las oportunidades que se presenten en su entorno global.

  • ¿Qué es el microentorno y cómo influye en la empresa?

    -El microentorno se refiere a los factores cercanos a la empresa que pueden impactar su desempeño y que la empresa sí puede influir, como la competencia, los proveedores y los clientes. La empresa puede realizar acciones como acuerdos contractuales, imponer barreras de entrada o influir en el comportamiento de compra de los clientes.

  • ¿Cuál es la herramienta mencionada para evaluar la competencia?

    -La herramienta mencionada es la matriz de perfil competitivo, que permite valorar la posición de la empresa con respecto a otras en la misma industria.

  • ¿Qué es el FODA y cómo se aplica en la planeación empresarial?

    -El FODA es una herramienta de análisis que permite identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la empresa. Se utiliza para evaluar tanto el entorno interno (fortalezas y debilidades) como el entorno externo (oportunidades y amenazas) de la empresa, facilitando la toma de decisiones estratégicas.

  • ¿Qué diferencias hay entre la matriz MEFE y la matriz MEFI?

    -La matriz MEFE (Matriz de Evaluación de Factores Externos) concentra las oportunidades y amenazas del entorno externo, mientras que la matriz MEFI (Matriz de Evaluación de Factores Internos) se enfoca en las fortalezas y debilidades internas de la empresa. Ambas se utilizan para crear un diagnóstico integral de la situación de la empresa.

  • ¿Cómo se asignan los pesos y las calificaciones en las matrices FODA?

    -En las matrices FODA, se asigna un peso entre 0 y 1 a cada factor, que refleja su importancia relativa. La suma de todos los pesos debe ser igual a 1. Luego, se asigna una calificación de 1 a 4, donde 4 es el factor más relevante o impactante y 1 es el menos relevante. Finalmente, se multiplica el peso por la calificación para obtener un puntaje ponderado.

  • ¿Qué es la matriz de planeación estratégica cuantitativa y cómo se utiliza?

    -La matriz de planeación estratégica cuantitativa se utiliza para valorar qué estrategias potencian mejor los factores internos y externos del FODA. Ayuda a identificar las estrategias más adecuadas para la empresa, basándose en los factores críticos detectados en los análisis previos.

  • ¿Por qué se recomienda no cambiar la misión de una empresa con frecuencia?

    -La misión de una empresa representa su razón de ser y lo que la define a largo plazo. Cambiarla frecuentemente podría significar cambiar la naturaleza de la empresa. Es preferible mantenerla coherente y alineada con la visión a largo plazo, aunque se pueden ajustar las palabras para mejor comprensión.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la misión y la visión de una empresa?

    -La misión de una empresa es su razón de ser, lo que hace actualmente y continuará haciendo. La visión, en cambio, es la expectativa futura, el objetivo a largo plazo al que la empresa aspira llegar. La misión responde al presente, mientras que la visión establece el horizonte hacia el cual la empresa se dirige.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
matemáticasmatricestareaclase a distanciaeducaciónmatemáticas avanzadasrevisiónportafolioaprendizajeestudianteseducación online
Do you need a summary in English?