Derecho Procesal Romano

Centuriones Romanos
8 Aug 202009:51

Summary

TLDREl derecho procesal romano estudia los procedimientos judiciales en la Antigua Roma, comenzando con el sistema de acciones de la ley, que permitía a los ciudadanos romanos defender sus derechos ante el magistrado. Evolucionó con el sistema formulario, donde el pretor ayudaba a redactar la fórmula del caso, y luego surgió el procedimiento extraordinario, caracterizado por un proceso monofásico y sin la necesidad de fórmula. Además, se introdujeron medidas como estipulaciones pretoria e interdictos para resolver situaciones especiales. El derecho procesal romano tuvo un impacto duradero en la formación de sistemas jurídicos modernos.

Takeaways

  • 😀 El derecho procesal romano es la rama del derecho romano dedicada al estudio del proceso judicial de la antigua Roma.
  • 😀 La esencia del derecho procesal romano está contenida en la idea de 'activo', que se refiere a la facultad de acudir al tribunal para defender los derechos.
  • 😀 Existen tres sistemas de procedimiento en el derecho procesal romano: el sistema de acciones de la ley, el procedimiento formulario y el procedimiento extraordinario.
  • 😀 El sistema de acciones de la ley era el primer procedimiento, utilizado solo por ciudadanos romanos y regido por las leyes de las doce tablas.
  • 😀 El procedimiento formulario fue introducido por el pretor y consistía en la redacción de una fórmula que recogía los antecedentes y pretensiones de las partes.
  • 😀 El procedimiento formulario se dividía en dos fases: la fase in iure, donde se redactaba y aceptaba la fórmula, y la fase apud iudicem, donde el juez evaluaba el caso.
  • 😀 En el procedimiento formulario, el juez disponía de plazos amplios para emitir una sentencia, y la escritura permitía la aportación de documentos como medios probatorios.
  • 😀 Las vías de ejecución del procedimiento formulario incluían medidas como la venta de bienes del deudor para asegurar el cumplimiento de la sentencia.
  • 😀 La protección jurídica extrajudicial, como los interdictos y estipulaciones pretorias, se utilizaba para proteger situaciones especiales no contempladas en la fórmula.
  • 😀 El procedimiento extraordinario, surgido en el Imperio Romano, era monofásico y no requería la división en fases. A partir del siglo III, este sistema se convirtió en el único procedimiento judicial vigente.

Q & A

  • ¿Qué es el derecho procesal romano?

    -El derecho procesal romano es la rama del derecho romano que se dedica al estudio del proceso judicial en la antigua Roma. Se centra en la facultad que tiene cualquier persona de acudir al tribunal para ejercer o defender sus derechos.

  • ¿Cuál es la esencia del derecho procesal romano?

    -La esencia del derecho procesal romano radica en la idea de 'activo', entendida como la acción o facultad de impulsar la actividad jurisdiccional, es decir, la capacidad de las personas para recurrir a los tribunales.

  • ¿Cuántos sistemas de procedimiento existían en el derecho procesal romano y cuáles eran?

    -Existían tres sistemas de procedimiento: el sistema de las acciones de la ley, el procedimiento formulario y el procedimiento extraordinario.

  • ¿En qué consistía el sistema de acciones de la ley?

    -El sistema de acciones de la ley era el primer procedimiento romano, basado en un conjunto de acciones definidas por las leyes de las doce tablas. Solo los ciudadanos romanos podían utilizarlo, y tenía procedimientos declarativos y ejecutivos.

  • ¿Qué diferencias había entre las acciones declarativas y ejecutivas en el sistema de acciones de la ley?

    -Las acciones declarativas eran aquellas en las que el ciudadano solicitaba la intervención de un magistrado para obtener una declaración de justicia, mientras que las acciones ejecutivas se referían a medidas coercitivas, como la toma de bienes para cumplir una sentencia.

  • ¿Cómo surgió el procedimiento formulario?

    -El procedimiento formulario surgió cuando el pretor, en el año 242 a.C., estableció un nuevo sistema para ayudar a los litigantes a redactar una 'fórmula' que reuniera las pretensiones y antecedentes de las partes. Este sistema permitía una mayor flexibilidad en los juicios.

  • ¿En qué consistían las fases del procedimiento formulario?

    -El procedimiento formulario se dividía en dos fases: la fase in iure, en la que se redactaba y aceptaba la fórmula, y la fase apud iudicem, en la que se desarrollaba el juicio ante el juez, quien decidía basándose en la fórmula, pruebas y alegatos.

  • ¿Qué medidas tomaba el pretor en la protección jurídica extrajudicial?

    -El pretor tomaba medidas como estipulaciones pretoria (obligaciones creadas por el pretor para proteger situaciones específicas), el interdictum (decisiones para anular situaciones no conformes al derecho), y la e íntegro (decisiones para corregir situaciones jurídicas irregulares).

  • ¿Cómo se caracteriza el procedimiento extraordinario en el derecho romano?

    -El procedimiento extraordinario, desarrollado en el Imperio Romano, era un procedimiento monofásico, escrito y con un juez que conocía toda la causa. Introdujo la apelación como recurso judicial, y se aplicaba a situaciones excepcionales, como fideicomisos o disputas familiares.

  • ¿Qué rol jugaba la apelación en el procedimiento extraordinario?

    -La apelación era un recurso que permitía impugnar la sentencia ante un juez superior, quien podía confirmar, modificar o revocar la sentencia del juez inferior. La apelación se presentaba dentro de un plazo establecido después de la sentencia.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Derecho RomanoProcedimiento LegalHistoria JudicialDerecho ClásicoAcción JudicialRoma AntiguaSistema LegalEjecutar SentenciaFase ProcesalAcciones de LeyMagistrados Romanos
Do you need a summary in English?