ELECTRICIDAD PARA PRINCIPIANTES, Circuito de Iluminacion - Paso a Paso

AcademiaDII
2 Aug 202304:47

Summary

TLDREn este video se explica paso a paso cómo realizar la instalación de un circuito de iluminación residencial, desde la distribución de las tuberías hasta la conexión de interruptores y bombillas. Se abordan aspectos como el uso de tuberías de PVC, la selección de interruptores termomagnéticos, y la conexión de cables de fase, neutro y tierra. Además, se enseña la instalación de interruptores simples y dobles, y la interpretación de planos eléctricos para un diseño adecuado. El video es una guía práctica para quienes desean entender cómo montar un circuito eléctrico de iluminación en una casa.

Takeaways

  • 😀 La instalación de un circuito eléctrico residencial comienza con la distribución de tuberías en el techo para conectar bombillas e interruptores.
  • 😀 Las tuberías utilizadas para este tipo de instalación son generalmente de PVC, de media pulgada, y pueden ser flexibles o rígidas dependiendo del país.
  • 😀 En México, las tuberías son flexibles, mientras que en los EE. UU. se usa madera para el cableado si la casa no es de concreto.
  • 😀 Se explica cómo seleccionar e instalar un interruptor termomagnético de 15 amperios para proteger el circuito de iluminación.
  • 😀 Para el circuito de iluminación, se requiere un cable de fase (negro), neutro y de tierra para completar el sistema correctamente.
  • 😀 El cable de tierra puede ser verde, verde con franjas amarillas o desnudo, y es esencial para la seguridad del circuito.
  • 😀 Para instalar la primera bombilla, se deben llevar tres cables desde el interruptor: fase, neutro y tierra.
  • 😀 En instalaciones de interruptores dobles, se deben enviar cuatro cables (fase principal, dos fases de retorno y tierra).
  • 😀 Es importante utilizar casquillos plásticos aisladores para proteger los cables y asegurar conexiones seguras.
  • 😀 Se deben interpretar correctamente los planos eléctricos para saber cuándo usar interruptores simples, dobles o triples según el diseño del circuito.
  • 😀 El video también ofrece un recurso adicional sobre cómo leer planos eléctricos residenciales y avanza a otros circuitos, como los de tomacorrientes.

Q & A

  • ¿Cuál es el primer paso al realizar una instalación eléctrica residencial?

    -El primer paso es distribuir las tuberías en el techo para interconectar las bombillas e interruptores del proyecto eléctrico.

  • ¿Qué tipo de tubería se utiliza para este tipo de instalación eléctrica?

    -Se utiliza una tubería de PVC con un diámetro de media pulgada, que puede ser flexible o rígida dependiendo del país. En México es flexible, mientras que en Estados Unidos generalmente no se usa flexible.

  • ¿Cómo debe ser el suministro eléctrico en una instalación residencial?

    -El suministro eléctrico puede ser de 127 voltios (fase y neutro) o 240 voltios (fase 1 y 2 más neutro), dependiendo del contrato eléctrico. Estos sistemas son monofásicos.

  • ¿Qué tipo de interruptor se debe instalar para el circuito de iluminación en una casa?

    -Se debe instalar un interruptor termomagnético de 15 amperios, determinado previamente con la fórmula para seleccionar el interruptor, tomando los datos de carga total del circuito.

  • ¿Cuántos cables se necesitan para conectar el circuito de iluminación desde el cuadro eléctrico?

    -Se necesitan tres cables: uno de fase (negro), uno neutro y uno de tierra.

  • ¿Cuál es la función del cable de puesta a tierra y cómo debe ser?

    -El cable de puesta a tierra protege el sistema de sobrecargas. Puede ser verde, verde con franjas amarillas o un cable desnudo. En el caso del video, se usa un cable desnudo.

  • ¿Qué se debe hacer después de conectar el primer interruptor en el circuito de iluminación?

    -Una vez conectado el primer interruptor, se debe enviar el cable de fase al interruptor y luego llevar el cable de retorno a la caja de registro donde está ubicada la bombilla.

  • ¿Cómo se conecta una segunda bombilla en el circuito de iluminación?

    -Para conectar la segunda bombilla, se deben llevar los tres cables (fase, neutro y tierra) a través de la tubería hasta la bombilla, repitiendo el proceso de instalación.

  • ¿Qué cambia en la instalación de interruptores dobles o triples en comparación con uno simple?

    -En la instalación de interruptores dobles o triples, se deben enviar cuatro cables: fase principal, dos fases de retorno y el cable de tierra, para poder controlar más de una bombilla.

  • ¿Cómo saber cuándo se debe utilizar un interruptor simple, doble o triple en una instalación eléctrica?

    -La decisión de usar un interruptor simple, doble o triple depende del número de bombillas que se vayan a controlar. Es importante interpretar correctamente el plano eléctrico para determinar la configuración adecuada.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Instalación eléctricaCircuito iluminaciónProyecto eléctricoCasa residencialTuberías PVCInterruptoresElectricidad básicaConexiones eléctricasInstalación de bombillasCircuito monofásicoPlano eléctrico
Do you need a summary in English?