Período Regencial - Brasil Escola
Summary
TLDREn este video, el profesor Daniel explica el Período Regencial de Brasil (1831-1840), marcado por la transición entre los reinados de Dom Pedro I y Dom Pedro II. Tras la abdicación de Dom Pedro I, su hijo, de solo 5 años, no podía gobernar, lo que dio paso a un gobierno regencial. Se destacan los conflictos políticos entre liberales moderados, liberales exaltados y restauradores, además de revueltas y reformas clave como la creación de la Guardia Nacional y el Ato Adicional de 1834. El video culmina con la anticipada coronación de Dom Pedro II en 1840, marcando el inicio del Segundo Reinado.
Takeaways
- 😀 El período regencial en Brasil ocurrió entre 1831 y 1840 tras la abdicación de Dom Pedro I.
- 😀 Durante este período, el trono fue asumido por regentes debido a que el hijo de Dom Pedro I, Pedro de Alcântara, tenía solo 5 años.
- 😀 Hubo tres grandes grupos políticos durante el período regencial: los liberales moderados, los liberales exaltados y los restauradores.
- 😀 Las regencias trinas (1831-1835) se destacaron por la creación de la Guardia Nacional y el Código de Proceso Criminal de 1832.
- 😀 El Acto Adicional de 1834 fue crucial, permitiendo mayor autonomía a las provincias y creando las asambleas provinciales.
- 😀 La creación del federalismo en Brasil fue un resultado clave del Acto Adicional, dando más poder a las provincias en comparación con el primer reinado.
- 😀 Las regencias trinas fueron reemplazadas por las regencias unas, comenzando con la de Feijó (1835-1837), luego Araújo Lima (1837-1840).
- 😀 La renuncia de Feijó en 1837 fue causada por presiones políticas y problemas de salud.
- 😀 A partir de 1837, los liberales exaltados perdieron poder y los conservadores comenzaron a dominar la política brasileña, durante el período conocido como 'el regresso'.
- 😀 En 1840, se llevó a cabo el golpe de la mayoridad, permitiendo que Dom Pedro II asumiera el trono con solo 14 años, dando inicio al Segundo Reinado.
Q & A
¿Qué ocurrió en Brasil después de la abdicación de Dom Pedro I en 1831?
-Tras la abdicación de Dom Pedro I en 1831, comenzó el período regencial, que duró hasta 1840. Durante este período, su hijo, Dom Pedro II, aún menor de edad, no pudo asumir el trono, por lo que Brasil fue gobernado por regentes.
¿Por qué fue necesario un período regencial en Brasil?
-El período regencial fue necesario porque Dom Pedro II, hijo de Dom Pedro I, tenía solo cinco años al momento de la abdicación de su padre. Según la Constitución de 1824, el heredero debía tener al menos 18 años para ascender al trono.
¿Cuáles fueron los principales grupos políticos durante el período regencial?
-Los principales grupos políticos eran los liberales moderados, los liberales exaltados y los restauradores. Los liberales moderados apoyaban una monarquía limitada, los liberales exaltados defendían el federalismo y los restauradores querían el regreso de Dom Pedro I al trono.
¿Qué significó la creación de la Guardia Nacional en 1831?
-La Guardia Nacional, creada en 1831, consistía en un cuerpo armado formado por hombres de 21 a 60 años que tenían derecho al voto. Era principalmente una fuerza local encargada de mantener el orden y reprimir revueltas y rebeliones en su municipio.
¿Qué cambios significativos introdujo el Código de Proceso Criminal en 1832?
-El Código de Proceso Criminal de 1832 introdujo el juicio por jurado para los crímenes graves y la figura del habeas corpus, que permitió proteger los derechos de los ciudadanos frente a detenciones arbitrarias.
¿Qué establecía el Acto Adicional de 1834?
-El Acto Adicional de 1834 fue una reforma a la Constitución de 1824 que permitió una mayor autonomía a las provincias y creó asambleas provinciales con poder para legislar, crear impuestos y administrar recursos dentro de sus territorios.
¿Cómo influyó el Acto Adicional de 1834 en la política de Brasil?
-El Acto Adicional de 1834 descentralizó el poder, otorgando mayor autonomía a las provincias, lo que llevó a la creación de un sistema más federalista. Además, eliminó el Consejo de Estado y restringió el poder moderador del emperador.
¿Cómo se dividieron los grupos políticos en Brasil después de 1834?
-Después de 1834, los liberales moderados y exaltados se fusionaron para formar la ala de los liberales, mientras que los restauradores y una parte de los moderados formaron la ala de los conservadores.
¿Qué eventos importantes ocurrieron durante la regencia de Padre Feijó?
-Durante la regencia de Padre Feijó (1835-1837), ocurrieron dos importantes rebeliones: la Cabanagem y la Farroupilha. Feijó renunció en 1837 debido a presiones políticas y problemas de salud.
¿Qué fue el Golpe de la Mayoría y cuándo ocurrió?
-El Golpe de la Mayoría fue un movimiento que adelantó la coronación de Dom Pedro II como emperador, otorgándole la mayoría de edad a los 14 años en 1840. Este golpe fue respaldado por los liberales y conservadores debido a la inestabilidad política en el país.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

TUDO QUE VOCÊ PRECISA SABER SOBRE O PRIMEIRO REINADO - em Petrópolis! (Débora Aladim)

HISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA - 23 - LA IGLESIA EN EL RENACIMIENTO

PERÍODO REGENCIAL: ENTENDA DE UMA VEZ POR TODAS (Débora Aladim)

O MELHOR RESUMO sobre O PRIMEIRO REINADO NO BRASIL- D. PEDRO I #(primeira constituição)

Primeiro Reinado: características gerais - Brasil Escola

PERÍODO REGENCIAL | Resumo de História para o Enem
5.0 / 5 (0 votes)