¿Qué es la MAYÉUTICA? EL método socrático
Summary
TLDRLa mayéutica, o método socrático, es una técnica filosófica que busca ayudar a las personas a recordar la verdad que ya poseen dentro de sí mismas, en lugar de enseñarles nuevas respuestas. Sócrates utilizaba la ironía y preguntas profundas para hacer que los interlocutores reflexionaran sobre conceptos que daban por sabidos, como la amistad o la justicia, llevando a descubrir las contradicciones en sus creencias. Aunque los diálogos socráticos no ofrecen respuestas definitivas, permiten liberar a las personas de pensamientos rígidos y los empujan a tomar conciencia de su ignorancia, iniciando así la búsqueda del conocimiento verdadero.
Takeaways
- 😀 La mayéutica es un método socrático para recordar la verdad que ya está en uno mismo, no para descubrirla.
- 😀 Sócrates y Catón creían que la verdad se conoce antes de nacer, pero al llegar al mundo la olvidamos.
- 😀 El método de Sócrates consistía en hacer preguntas irónicas para desafiar las creencias de las personas y exponer sus contradicciones.
- 😀 El objetivo del diálogo socrático no es encontrar respuestas definitivas, sino ayudarnos a reconocer nuestra ignorancia.
- 😀 Sócrates utilizaba la ironía para inflar el ego de los interlocutores antes de cuestionarlos profundamente, lo que a menudo resultaba doloroso.
- 😀 La mayéutica se puede comparar con el proceso de dar a luz, ya que ayuda a 'parir' la verdad, aunque es un proceso doloroso.
- 😀 La mayéutica busca liberarnos de las creencias cerradas y hacernos conscientes de lo que desconocemos.
- 😀 En los diálogos socráticos, las respuestas iniciales son constantemente refutadas y reformuladas, llevando a conclusiones inconclusas.
- 😀 Un ejemplo de mayéutica es el diálogo sobre la belleza, en el que se muestra que la belleza es relativa y no existe una definición absoluta.
- 😀 Los diálogos socráticos, aunque no proporcionan respuestas definitivas, sirven para clarificar lo que no sabemos y cuestionar nuestras creencias previas.
Q & A
¿Qué es la mayéutica en términos simples?
-La mayéutica es un método filosófico de Sócrates que ayuda a recordar la verdad que ya está dentro de uno mismo, en lugar de descubrirla por completo. Sócrates creía que la verdad se olvida al nacer y el proceso mayéutico consiste en hacer preguntas para recordar esa verdad.
¿Por qué Sócrates utilizaba la ironía en sus diálogos?
-Sócrates usaba la ironía para cuestionar de manera indirecta las creencias de sus interlocutores, inflando su ego al principio y luego cuestionándolos de tal forma que se daban cuenta de sus contradicciones y limitaciones.
¿Qué buscaba Sócrates al hacer preguntas sobre temas como la amistad o la justicia?
-Sócrates buscaba que sus interlocutores reflexionaran profundamente sobre lo que pensaban que sabían sobre conceptos como la amistad o la justicia. Al hacerlo, él los obligaba a cuestionar sus creencias y entender que no sabían tan bien como pensaban sobre esos temas.
¿Por qué el método de Sócrates se considera doloroso?
-El método socrático es doloroso porque pone en evidencia la ignorancia de las personas de una manera que a menudo afecta su ego. Las personas que eran cuestionadas por Sócrates a menudo terminaban sintiendo que sus creencias eran incorrectas, lo que podía ser una experiencia humillante.
¿Qué significaba el término 'mayéutica' en la obstetricia?
-En la obstetricia, el término 'mayéutica' se usaba para describir el proceso de dar a luz, lo cual, como el método de Sócrates, es doloroso. Sócrates utilizaba este término porque, al igual que una partera no concibe los conocimientos, él ayudaba a los demás a parir la verdad desde su interior.
¿Qué significa la famosa frase de Sócrates 'solo sé que no sé nada'?
-La frase 'solo sé que no sé nada' refleja la humildad intelectual de Sócrates. Reconocer la propia ignorancia es el primer paso hacia la búsqueda de la verdad, ya que permite cuestionar y explorar lo que se desconoce.
¿Cómo contribuye la mayéutica a la comprensión de uno mismo?
-La mayéutica ayuda a las personas a tomar conciencia de su ignorancia y de las creencias limitadas que tienen sobre diversos temas. Al cuestionar estas creencias, las personas pueden alcanzar una comprensión más profunda de sí mismas y de lo que realmente saben.
¿Por qué los diálogos de Sócrates a menudo no llegaban a una conclusión clara?
-Los diálogos socráticos no llegaban a una conclusión clara porque su propósito no era encontrar una verdad definitiva, sino hacer que los interlocutores se dieran cuenta de las contradicciones en sus pensamientos y de su ignorancia sobre ciertos temas.
¿Qué enseñó Sócrates acerca de la ignorancia en sus diálogos?
-Sócrates enseñó que reconocer nuestra ignorancia es fundamental para el conocimiento. Al darnos cuenta de lo que no sabemos, podemos comenzar a buscar la verdad de manera más abierta y sin prejuicios.
¿Qué se puede aprender del diálogo entre Sócrates e Hipias sobre la belleza?
-El diálogo entre Sócrates e Hipias sobre la belleza muestra cómo Sócrates utiliza su método para cuestionar definiciones superficiales. Al desafiar la idea de que algo es bello de manera absoluta, Sócrates demuestra que la belleza es relativa y depende del contexto, lo que lleva a una mayor reflexión sobre lo que realmente significa la belleza.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

La Mayéutica, el método🤔//SOCRATES//🤔"Sólo sé que no se nada"//Juan Denis

SÓCRATES | El método socrático: La ironía y la mayéutica

DERECHO 101 Podcasts-El método socrático (Prof. Érika Fontánez Torres)

Quehacer Filosófico - Filosofía N° 1 -

Sócrates y La Mayéutica

Filosofía para 2º de Bachillerato: SÓCRATES (más fácil de lo que piensas) - TitiCLB
5.0 / 5 (0 votes)