353. Comprobante de Contabilidad
Summary
TLDREn este video, se aborda la importancia de los comprobantes de contabilidad en las empresas, destacando su función fundamental como documentos que respaldan las transacciones comerciales. Se explica cómo deben elaborarse antes de registrar cualquier operación, siguiendo normativas legales como el Decreto 2649 de 1993 y el Código de Comercio. Además, se resalta el uso de software contable para digitalizar estos documentos y la necesidad de imprimir y archivar físicamente los comprobantes para garantizar la integridad de la información. Finalmente, se ofrece una recomendación sobre el manejo y cierre de los registros contables al final de cada mes.
Takeaways
- 😀 Los comprobantes de contabilidad son documentos esenciales en todas las empresas, utilizados para registrar las transacciones.
- 😀 Estos comprobantes deben elaborarse antes de registrar cualquier transacción, y deben estar respaldados por los anexos correspondientes.
- 😀 Los comprobantes deben contener información como numeración consecutiva, fecha, origen, descripción, cuantía de la operación y las cuentas afectadas.
- 😀 Es necesario registrar los comprobantes de contabilidad en orden cronológico en los libros oficiales y auxiliares, garantizando la veracidad de la información.
- 😀 Los comprobantes deben ser elaborados en idioma Castellano, según lo establecido por la normativa legal (Decreto 2649 de 1993).
- 😀 Es fundamental que los comprobantes de contabilidad sean elaborados antes de la transacción y luego procesados en el software contable.
- 😀 La contabilización de transacciones siempre debe ser realizada por un ser humano, ya que no existe una máquina que pueda contabilizar automáticamente de forma confiable.
- 😀 Los comprobantes de contabilidad deben imprimirse, y las empresas deben tenerlos en formato físico como respaldo, para evitar pérdida de información en el software contable.
- 😀 Los ajustes en los comprobantes de contabilidad deben ser registrados adecuadamente, y en algunos casos, los software contables permiten corregir errores de manera retroactiva.
- 😀 Se recomienda cerrar y bloquear el software contable al final de cada mes para evitar cambios no autorizados en los registros de contabilidad.
Q & A
¿Qué es un comprobante de contabilidad?
-Es un documento utilizado en las empresas para respaldar las transacciones comerciales antes de ser registradas en los libros contables. Debe contener información detallada como la numeración consecutiva, la fecha, la descripción, las cuentas afectadas y los anexos justificativos.
¿Cuándo deben elaborarse los comprobantes de contabilidad?
-Los comprobantes de contabilidad deben elaborarse antes de registrar cualquier transacción en los libros contables.
¿Qué información debe contener un comprobante de contabilidad?
-Debe incluir la numeración consecutiva, la fecha, el origen de la operación, la descripción, la cuantía, las cuentas afectadas y los nombres de las personas que los han preparado y autorizado.
¿Cuál es la importancia de los comprobantes de contabilidad en las empresas?
-Son fundamentales para garantizar la veracidad e integridad de la información contable, ya que sirven como soporte de todas las transacciones comerciales que afectan al patrimonio de la empresa.
¿Qué normativa establece las reglas para la elaboración de los comprobantes de contabilidad?
-El artículo 124 del decreto 2649 de 1993 establece las directrices para la elaboración de los comprobantes de contabilidad, incluyendo su formato y los requisitos específicos para su validación.
¿Es obligatorio imprimir los comprobantes de contabilidad?
-Sí, es obligatorio imprimir los comprobantes de contabilidad, ya que deben ser archivados y servir como prueba en caso de pérdida de datos en el software contable.
¿Qué riesgo se corre si no se imprimen los comprobantes de contabilidad?
-Si no se imprimen, se corre el riesgo de perder la información en el software contable, lo que puede dificultar la reconstrucción de la contabilidad y generar problemas en la gestión financiera.
¿Cuáles son los requisitos adicionales para los comprobantes de contabilidad según el Código de Comercio?
-El Código de Comercio en el artículo 53 establece que las operaciones deben registrarse en orden cronológico en los libros oficiales, respaldados por los comprobantes de contabilidad, los cuales deben estar debidamente autorizados y firmados.
¿Qué recomienda el autor en cuanto a la gestión de los comprobantes de contabilidad?
-Recomienda imprimir todos los comprobantes de contabilidad y mantenerlos archivados. Además, sugiere que al cerrar el mes en el software contable, se bloquee el sistema para evitar modificaciones no controladas.
¿Es posible elaborar un comprobante de contabilidad fuera del software contable?
-Sí, es posible, como lo muestra el ejemplo de usar una plantilla en Excel. Sin embargo, lo más práctico y recomendable es utilizar el software contable, ya que facilita la generación, impresión y seguimiento de los comprobantes.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Tema 1 Introducción a la contabilidad

DOCUMENTOS MERCANTILES

➡️ Títulos de créditos ¿Qué son? ¿tipos?【Todo Explicado con EJEMPLOS]

Curso de contabilidad básica para PRINCIPIANTES | Aprender Contabilidad desde cero * VÍDEO 1*

LO QUE NECESITAS SABER: LIBRO MAYOR Contabilidad #EnBreve

Función de la S.H.C.P. en el comercio exterior
5.0 / 5 (0 votes)