Diferencia entre creencias y valores

Zinquo
21 Apr 201506:56

Summary

TLDREn este video, David Alonso, de Coaching por Valores, explica de manera clara y sencilla la diferencia entre creencias y valores, dos conceptos clave en el coaching. A través de la pirámide de los niveles lógicos de Robert Dills, nos muestra cómo las creencias, que son declaraciones personales basadas en experiencias y aprendizajes, sustentan los valores, que son significados que asignamos a palabras abstractas. Además, destaca cómo nuestros valores conectan nuestras creencias con nuestros comportamientos. El video ofrece una herramienta útil para ayudar a los coaches a entender y explicar estos conceptos a sus clientes.

Takeaways

  • 😀 Las creencias son declaraciones personales sobre cómo vemos el mundo, formadas a partir de nuestras experiencias y enseñanzas.
  • 😀 Los valores son conceptos abstractos (como la amistad) a los que les asignamos un significado personal.
  • 😀 Las creencias y los valores están interrelacionados, siendo las creencias la base de los valores.
  • 😀 Para cambiar un valor, primero es necesario modificar las creencias que lo sustentan.
  • 😀 La pirámide de niveles lógicos explica que para generar un cambio efectivo, es necesario intervenir en un nivel superior, como los valores.
  • 😀 Los valores actúan como un vínculo entre las creencias y nuestros comportamientos, guiando nuestra forma de actuar.
  • 😀 Los valores son claves para comprender cómo nos perciben los demás, ya que nuestra conducta refleja lo que valoramos.
  • 😀 Las creencias son más concretas y específicas, mientras que los valores son más abstractos y universales.
  • 😀 Un valor, como 'amistad', puede tener diferentes creencias asociadas, dependiendo de la interpretación personal de cada individuo.
  • 😀 Al trabajar con clientes, es esencial explorar los valores de la persona y cómo las creencias relacionadas a esos valores pueden estar limitando su comportamiento.

Q & A

  • ¿Cuál es la diferencia principal entre creencias y valores según el video?

    -La principal diferencia radica en que las creencias son declaraciones personales sobre cómo vemos el mundo, mientras que los valores son conceptos abstractos a los que les asignamos un significado y que guían nuestras acciones.

  • ¿Qué son las creencias y cómo se forman?

    -Las creencias son declaraciones sobre cómo percibimos el mundo, formadas a partir de nuestras experiencias personales, lo que nos transmiten nuestros padres, profesores y otras influencias en nuestra vida.

  • ¿Cómo se relacionan los valores con las creencias en el proceso de cambio?

    -Para generar un cambio en un sistema de valores, es necesario primero cambiar las creencias que sustentan ese valor. Las creencias son fundamentales para comprender el significado de los valores en nuestra vida.

  • ¿Qué representa la pirámide de los niveles lógicos de Robert Dills?

    -La pirámide de los niveles lógicos de Robert Dills muestra que, para superar cualquier dificultad o generar un cambio, es necesario abordar el nivel superior. En este contexto, los valores están en un nivel superior a las creencias.

  • ¿Cómo se puede entender el concepto de valor de manera gráfica?

    -Un valor se puede entender como una carpeta en un ordenador. Al abrirla, encontramos una serie de archivos (creencias) que representan las diferentes perspectivas sobre ese valor específico, como por ejemplo 'amistad'.

  • ¿Qué ejemplos de creencias relacionadas con la amistad se mencionan en el video?

    -Algunos ejemplos de creencias sobre la amistad son: 'los amigos están para tener conversaciones profundas' o 'es mejor tener pocos amigos pero buenos'. Estas creencias ayudan a definir cómo cada persona ve la amistad.

  • ¿Qué se debe hacer cuando un cliente tiene dificultades con el valor de la amistad?

    -Se debe investigar qué significa la amistad para esa persona, qué creencias tiene con respecto a la amistad y qué experiencias ha tenido, para poder ayudarle a superar las limitaciones que esas creencias puedan estar causando.

  • ¿Cómo se relacionan los valores, las creencias y los comportamientos?

    -Los valores son el vínculo entre las creencias y los comportamientos. Mientras que las creencias definen cómo vemos el mundo, los valores son lo que guía nuestras acciones, influenciando cómo nos perciben los demás.

  • ¿Qué importancia tienen los valores en el comportamiento de las personas?

    -Los valores son fundamentales, ya que guían las acciones de las personas y son lo que la gente percibe de ellas. Son el motor detrás de nuestras decisiones y comportamientos diarios.

  • ¿Cuál es el propósito de este video según el presentador?

    -El propósito del video es ayudar a los coaches a entender y explicar claramente la diferencia entre creencias y valores a sus clientes, de manera que puedan comprender cómo estos conceptos afectan sus vidas diarias.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
coachingvalorescreenciascomportamientodesarrollo personalmentoríacambio personalautoconocimientopsicologíaentrenamiento
Do you need a summary in English?