¿Cuáles son las enfermedades asociadas al glifosato, el herbicida categorizado como mortal?

Canal 26
17 Aug 202305:11

Summary

TLDREn 2015, la OMS clasificó al glifosato como probable cancerígeno, y un estudio argentino de 2019 confirmó su capacidad de alterar hormonas y causar daño genético, lo que podría llevar a enfermedades graves como el cáncer. En Saladillo, Buenos Aires, un estudio reveló que el 20% de la población tiene glifosato en su orina. A pesar de las pruebas científicas, las fumigaciones con este agroquímico siguen realizándose, afectando tanto a áreas urbanas como rurales. La industria agroquímica, enfocada en ganancias, pone en riesgo la salud y el ambiente, mientras los afectados claman por soluciones efectivas.

Takeaways

  • 😀 En 2015, la OMS confirmó que el glifosato, un herbicida, produce daño genético en humanos y lo recategorizó como probable cancerígeno.
  • 😀 En 2019, científicos argentinos confirmaron que el glifosato causa alteraciones hormonales y genéticas, lo que podría derivar en enfermedades como el cáncer.
  • 😀 El glifosato es ampliamente utilizado en el modelo de agronegocios, y su impacto no solo afecta al medio ambiente, sino también a la salud humana.
  • 😀 Un estudio en Saladillo, Buenos Aires, reveló que el 20% de la población estudiada tiene glifosato en su organismo, incluso en personas urbanas sin contacto directo con el campo.
  • 😀 El glifosato entra al cuerpo no solo por la fumigación directa, sino también a través del aire, los alimentos y el agua.
  • 😀 En 2020, la legislatura de Misiones aprobó una ley pionera que prohíbe el uso del glifosato en la provincia.
  • 😀 El estudio en Saladillo mostró que los participantes tenían entre 2 y 10 agroquímicos en sangre, y entre 6 y 13 plaguicidas en orina.
  • 😀 Los medios alemanes ya habían alertado sobre los efectos de los pesticidas, señalando que las grandes plantaciones de soja en Argentina siguen siendo fumigadas con glifosato.
  • 😀 Las empresas que venden pesticidas como el glifosato ganan millones, mientras que la población y el medio ambiente sufren las consecuencias.
  • 😀 El cineasta Fernando Solanas fue uno de los primeros en denunciar el ecocidio causado por el uso excesivo de agrotóxicos en su documental 'Viaje a los pueblos fumigados'.

Q & A

  • ¿Qué ha confirmado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación al glifosato?

    -La OMS confirmó en 2015 que el glifosato produce daño genético en humanos y lo recategorizó como probable cancerígeno.

  • ¿Qué descubrieron científicos argentinos en 2019 sobre el glifosato?

    -En 2019, científicos argentinos confirmaron que el glifosato produce alteración hormonal y daño genético, lo que podría ser la antesala de enfermedades como el cáncer.

  • ¿Por qué el estudio argentino sobre el glifosato es importante a nivel mundial?

    -El estudio es inédito a nivel mundial y sus resultados deberían ser motivo de preocupación para los sistemas responsables de la salud humana y de la vida silvestre.

  • ¿Cuál es el impacto del glifosato en el ambiente y los cuerpos humanos?

    -El glifosato no solo deja su huella en el ambiente, sino que también afecta a los cuerpos humanos, con impactos negativos en la salud, a pesar de las evidencias científicas y médicas.

  • ¿Qué porcentaje de personas en Saladillo tienen glifosato en su organismo?

    -En Saladillo, una de cada cinco personas estudiadas tienen glifosato o su metabolito AMPA en la orina, lo que equivale al 20% de la población analizada.

  • ¿Cómo entra el glifosato en los cuerpos humanos en Saladillo?

    -El glifosato entra al cuerpo no solo por exposición directa a fumigaciones, sino también a través del aire, los alimentos y el agua.

  • ¿Qué ley aprobó la legislatura de la provincia de Misiones en relación al glifosato?

    -El 23 de junio, la legislatura de Misiones aprobó una ley pionera que prohíbe el uso del glifosato en la provincia.

  • ¿Qué hallaron los científicos en los participantes del estudio en Saladillo?

    -Los participantes del estudio en Saladillo tenían entre dos y diez agrotóxicos en sangre, seis a trece plaguicidas en orina, y hasta 18 en materia fiscal. En el aire se encontraron entre siete y 53 plaguicidas.

  • ¿Qué alertaron los medios de comunicación alemanes sobre el uso de pesticidas en Argentina?

    -Los medios de comunicación alemanes alertaron sobre el uso de pesticidas, especialmente el glifosato, en Argentina, informando que la población y el medio ambiente estaban siendo envenenados por estos productos químicos.

  • ¿Qué afirmó el cineasta Fernando Solanas sobre el uso de agrotóxicos en Argentina?

    -Fernando Solanas, a través de su documental 'Viaje a los pueblos fumigados', denunció el ecocidio causado por el uso de agrotóxicos en Argentina, destacando que los campos y pueblos rurales continúan siendo fumigados con venenos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
GlifosatoSalud humanaContaminaciónAgrotóxicosArgentinaAgronegociosEcocidioPesticidasLegislaciónSaladilloEvidencias científicas
Do you need a summary in English?