Kymatio en el MWC 2025 - Wayra

Kymatio®
6 Mar 202509:04

Summary

TLDRKimati es una empresa de ciberseguridad que se enfoca en gestionar los riesgos humanos asociados con la seguridad digital. Su plataforma aborda la concienciación de empleados, simula ataques de ingeniería social como phishing, smishing y vishing, y monitorea credenciales expuestas. Además, ofrece módulos que incluyen factores psicológicos y bienestar laboral. La colaboración con el programa de Corporate Venture Capital (CVC) de Guaira ha permitido a Kimati acceder a recursos, infraestructura y alianzas estratégicas, ayudándoles a escalar su solución. En un entorno de ataques cada vez más sofisticados, Kimati se adapta continuamente para proporcionar una respuesta efectiva a los nuevos retos de la ciberseguridad.

Takeaways

  • 😀 Kimati es una de las primeras empresas que pasó por el comité de inversiones de Guaira, destacándose en el ámbito de la ciberseguridad.
  • 😀 La ciberseguridad no solo involucra tecnologías como antivirus y firewalls, sino también el manejo de riesgos asociados al comportamiento de las personas que manejan la información.
  • 😀 Kimati surgió como una solución para gestionar el riesgo humano dentro de las empresas, enfocándose en los empleados y su relación con la seguridad digital.
  • 😀 La plataforma de Kimati incluye un programa de concienciación constante y relevante para los empleados, adaptado a sus necesidades para evitar la saturación de información.
  • 😀 Kimati realiza pruebas de simulación de ataques como phishing, smishing, y próximamente vishing, para evaluar cómo reaccionan los empleados frente a estos riesgos.
  • 😀 El sistema de Kimati monitoriza constantemente las credenciales expuestas de los empleados, como correos corporativos en brechas de seguridad de servicios de terceros.
  • 😀 Además de la ciberseguridad, la plataforma de Kimati aborda el bienestar emocional y psicológico de los empleados, como el estrés y el burnout, para proteger tanto el bienestar humano como la seguridad digital.
  • 😀 Los datos recopilados por Kimati se presentan en un dashboard para que el equipo de seguridad de la empresa pueda tomar decisiones informadas sobre la gestión de riesgos.
  • 😀 Kimati también permite identificar riesgos a nivel individual dentro de la empresa, especialmente en empresas pequeñas o en perfiles específicos dentro de grandes organizaciones.
  • 😀 La integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial está transformando la ciberseguridad, tanto en términos de oportunidades como de nuevos riesgos, como los ataques más sofisticados de phishing y deepfakes.

Q & A

  • ¿Qué problema buscaba resolver Kimati en el ámbito de la ciberseguridad?

    -Kimati surgió para gestionar el riesgo humano asociado a la ciberseguridad, ya que las personas son las que manejan los dispositivos y la información sensible. El enfoque de Kimati es concienciar y capacitar a los empleados sobre los riesgos cibernéticos.

  • ¿Cómo aborda Kimati la concienciación de los empleados sobre ciberseguridad?

    -Kimati implementa programas de concienciación recurrentes y relevantes, evitando los cursos largos y aburridos. Estos programas se actualizan para asegurar que la información proporcionada sea relevante y que los empleados no caigan en el olvido de prácticas importantes.

  • ¿Qué tipos de ataques de ingeniería social simula Kimati?

    -Kimati simula ataques de phishing, smishing con códigos QR, y está trabajando en incluir ataques de vishing, que consisten en llamadas de voz para evaluar cómo reaccionan los empleados ante estos incidentes.

  • ¿Cómo ayuda Kimati a las empresas a proteger sus credenciales expuestas?

    -Kimati monitorea constantemente las credenciales corporativas en busca de brechas de seguridad, como la filtración de correos en servicios de terceros, y proporciona información sobre los riesgos, permitiendo a los empleados cambiar sus contraseñas y mitigar el riesgo.

  • ¿Qué tipo de módulos avanzados ofrece Kimati además de la concienciación básica?

    -Kimati ofrece módulos avanzados que incluyen psicología, bienestar de los empleados, burnout, y la identificación de grupos de riesgo interno, lo que ayuda a los empleados a mejorar su situación y aumentar su nivel de seguridad.

  • ¿Cómo facilita Kimati la toma de decisiones informadas sobre la gestión del riesgo?

    -Kimati proporciona un dashboard donde los responsables de la seguridad (CISO o equipos de seguridad) pueden ver el nivel de riesgo de la empresa, evaluar el impacto y la probabilidad de incidentes, y tomar decisiones informadas para gestionar el riesgo humano.

  • ¿Cómo ayuda Kimati a las empresas grandes y pequeñas en la gestión del riesgo de ciberseguridad?

    -Para las empresas grandes, Kimati se enfoca en perfiles específicos que manejan información sensible, mientras que para las empresas pequeñas, ofrece una solución integral para gestionar el riesgo de ciberseguridad de manera efectiva a nivel organizacional.

  • ¿Qué es el programa INCIBE y cómo ha beneficiado a Kimati?

    -El programa INCIBE es un programa de aceleración e incubación que apoya a las startups de ciberseguridad. Kimati se benefició de este programa al obtener visibilidad, acceder a conexiones clave, y recibir soporte estratégico para crecer y mejorar su plataforma.

  • ¿Cómo influye la inteligencia artificial en los ataques cibernéticos y en la defensa contra ellos?

    -La inteligencia artificial está siendo utilizada tanto por los atacantes como por los defensores. Por un lado, los atacantes pueden usar IA para crear ataques más sofisticados, como phishing más preciso o clonación de voz, mientras que las empresas deben integrar la IA para mejorar sus defensas y detectar amenazas más complejas.

  • ¿Cómo ve Kimati la madurez del sector de la ciberseguridad actualmente?

    -Kimati observa que el sector de la ciberseguridad está madurando, ya que las empresas están comprendiendo que la seguridad no se trata solo de implementar sistemas de defensa, sino de gestionar los riesgos digitales de manera integral, especialmente con el avance de la transformación digital y la inteligencia artificial.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
CiberseguridadRiesgo HumanoPlataforma DigitalProtección DatosIngeniería SocialConcienciaciónTransformación DigitalNormativasVishingCiberataques
Do you need a summary in English?