Experimento efecto invernadero

Profe Pablo
25 Mar 202002:59

Summary

TLDREste experimento permite observar el efecto invernadero y cómo los gases afectan la temperatura. Utilizando dos botellas de PET, Coca-Cola y plastilina, se crean dos atmósferas diferentes: una con alta concentración de CO2 y otra con baja. Se mide la temperatura en cada botella y se observa cómo la luz solar directa o una lámpara provoca variaciones. Al registrar y graficar los cambios de temperatura, se demuestra cómo los gases de efecto invernadero afectan el clima en la Tierra, explicando de forma práctica y visual este fenómeno ambiental.

Takeaways

  • 😀 Se necesita una botella de PET transparente, Coca-Cola a temperatura ambiente, plastilina, un embudo, dos termómetros, un reloj, una lámpara, papel y lápiz para realizar el experimento.
  • 😀 El experimento busca observar el comportamiento del efecto invernadero y su relación con el cambio climático.
  • 😀 Paso 1: Crear una atmósfera de dióxido de carbono (CO2) usando Coca-Cola a temperatura ambiente. La bebida debe estar en una botella etiquetada como 'alta concentración de CO2'.
  • 😀 Para liberar CO2, se debe agitar la Coca-Cola durante al menos tres minutos en la botella.
  • 😀 Paso 2: Crear una atmósfera de nitrógeno y oxígeno al eliminar CO2 de la Coca-Cola. Vierte el refresco en la segunda botella, agítala para eliminar las burbujas y etiqueta esta botella como 'baja concentración de CO2'.
  • 😀 Las dos botellas deben tener igual cantidad de Coca-Cola y contener un termómetro cada una.
  • 😀 La diferencia entre las dos botellas es la concentración de CO2: una tendrá alta concentración y la otra baja concentración.
  • 😀 Paso 3: Coloca las botellas lado a lado, bajo luz solar directa o una lámpara.
  • 😀 Registra la temperatura inicial de las botellas y continúa registrando la temperatura cada minuto.
  • 😀 Grafica los datos de temperatura versus tiempo para observar los efectos de la concentración de CO2 en la temperatura.
  • 😀 Concluye los efectos de los gases invernaderos en el calentamiento global y cómo influyen en el planeta Tierra.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal de este experimento?

    -El objetivo principal del experimento es observar el comportamiento del efecto invernadero y cómo los gases, como el dióxido de carbono (CO2), afectan la temperatura en un entorno cerrado.

  • ¿Qué materiales se necesitan para realizar este experimento?

    -Se necesitan dos botellas de PET transparente, refresco de Coca-Cola a temperatura ambiente, plastilina, un embudo, dos termómetros, un reloj, una lámpara, papel y lápiz.

  • ¿Qué función tiene la Coca-Cola en el experimento?

    -La Coca-Cola se utiliza para generar dióxido de carbono (CO2) mediante la liberación de gas cuando se agita, creando una atmósfera rica en CO2 en una de las botellas.

  • ¿Cómo se crea una atmósfera de alta concentración de CO2 en una botella?

    -Para crear una atmósfera de alta concentración de CO2, se vierte Coca-Cola en una botella, se agita durante al menos tres minutos y se coloca un termómetro en el interior de la botella usando plastilina para asegurar su ajuste.

  • ¿Qué se debe hacer para crear una atmósfera con baja concentración de CO2?

    -Se vierte Coca-Cola en la segunda botella, se agita durante tres minutos para eliminar las burbujas de gas y reducir la concentración de CO2, dejando una atmósfera compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno.

  • ¿Por qué es importante que las botellas tengan la misma cantidad de Coca-Cola?

    -Es importante que las botellas tengan la misma cantidad de Coca-Cola para que las condiciones de ambos experimentos sean lo más iguales posible, lo que permite una comparación justa entre los efectos de diferentes concentraciones de CO2.

  • ¿Qué se hace después de crear las dos atmósferas en las botellas?

    -Después de crear las atmósferas, las dos botellas se colocan al lado de una fuente de luz solar directa o bajo una lámpara, y se registra la temperatura de cada botella a intervalos de un minuto.

  • ¿Qué datos se deben registrar durante el experimento?

    -Se debe registrar la temperatura en cada botella al inicio del experimento y cada minuto durante su desarrollo, para poder graficar los cambios de temperatura en función del tiempo.

  • ¿Qué conclusiones se pueden sacar a partir de los datos registrados?

    -Al graficar los datos de temperatura contra el tiempo, se pueden observar los efectos del CO2 y los gases invernaderos en la temperatura dentro de las botellas. Se espera que la botella con alta concentración de CO2 experimente un aumento más rápido en la temperatura.

  • ¿Por qué se compara el efecto del CO2 con el de una atmósfera normal en este experimento?

    -Se compara el efecto del CO2 con una atmósfera normal para demostrar cómo los gases invernaderos, como el CO2, pueden atrapar el calor y aumentar la temperatura, lo que está relacionado con el cambio climático y el calentamiento global.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
efecto invernaderocambio climáticoexperimentoeducaciónCO2temperaturabotellas PETaprendizajecienciaactividades escolaresmedio ambiente
Do you need a summary in English?