Papalote Museo Del Niño CDMX
Summary
TLDREste video relata la experiencia de una familia que viaja a la Ciudad de México para disfrutar del puente de septiembre. Visitando el Papalote Museo del Niño, muestran las diversas actividades interactivas que ofrece el museo, como el laboratorio de ideas, el taller de burbujas, y la parte sensorial del cuerpo humano. La familia disfruta de la ciencia de una manera divertida y educativa, con momentos especiales como el encuentro con los ajolotes. La experiencia es recomendada especialmente para niños curiosos, destacando lo educativo y entretenido del museo.
Takeaways
- 😀 La familia viaja a la Ciudad de México para un pequeño fin de semana durante el puente de septiembre.
- 😀 El aeropuerto tiene un área para niños donde los pequeños pueden jugar y comer mientras esperan el vuelo.
- 😀 Durante el vuelo, los niños estuvieron tranquilos y emocionados por el viaje.
- 😀 Llegaron a la Ciudad de México y se dirigieron al Papalote Museo del Niño, donde los niños se mostraron muy emocionados.
- 😀 El plan todo incluido en el museo incluye una película al final de la visita.
- 😀 El Papalote Museo del Niño está ubicado cerca de Chapultepec y Los Pinos.
- 😀 El museo ofrece una experiencia sensorial sobre el cuerpo humano, con áreas interactivas que son educativas y entretenidas para los niños.
- 😀 En el taller de burbujas, los niños pueden crear burbujas gigantes e incluso meterse dentro de una burbuja.
- 😀 La zona interior del museo enseña cómo funciona la energía y tiene actividades para los niños, como un experimento con una pelota.
- 😀 Los niños disfrutan de un break con paletas payaso y un poco de azúcar mientras exploran las áreas de ciencia del museo.
- 😀 La zona sensorial del museo y el área de juegos con bloques gigantes permiten a los niños interactuar y aprender de manera divertida.
- 😀 En el museo, los niños aprenden sobre los ajolotes y se enamoran de estos animales, aunque se recomienda no tomarles fotos con flash.
- 😀 El árbol Ramón es una atracción en el museo, donde los niños pueden jugar en un resbaladero simulado de un árbol gigante.
- 😀 El Papalote Museo del Niño es una experiencia educativa y divertida, especialmente recomendada para niños curiosos sobre la ciencia.
Q & A
¿A dónde se dirigió la familia en su viaje?
-La familia se dirigió a la Ciudad de México para pasar un fin de semana y celebrar el puente de septiembre.
¿Qué actividad hizo la familia mientras esperaban su vuelo en el aeropuerto?
-Mientras esperaban su vuelo, la familia aprovechó la pequeña área para niños en el aeropuerto y comieron en Panda Express.
¿Cómo fue la experiencia del vuelo para Alice?
-Alice estuvo muy bien durante el vuelo y no se sintió mal, disfrutando del viaje con emoción.
¿Qué tipo de avión tomaron para su viaje?
-La familia viajó en un Airbus 321 de la aerolínea VivaAerobus.
¿Cuál fue la primera actividad que hicieron al llegar a la Ciudad de México?
-La primera actividad fue visitar el Papalote Museo del Niño, que está ubicado en Coyoacán, cerca de Chapultepec.
¿Qué tipo de boleto compraron para el museo?
-Compraron un boleto de tipo 'todo incluido', que les permitía acceder a varias actividades y ver una película al final de la visita.
¿Qué área del museo fue la primera en la que la familia participó?
-La primera área que visitaron fue el 'Laboratorio de Ideas', donde los niños pudieron interactuar con modelos gigantes del cuerpo humano.
¿Qué actividad se destacó por ser especialmente divertida para los niños?
-La actividad de las burbujas gigantes, donde los niños podían hacer burbujas enormes e incluso meterse dentro de ellas, fue especialmente divertida.
¿Por qué la familia tuvo que ser cuidadosa durante la actividad de las burbujas?
-La familia tuvo que ser cuidadosa porque el suelo estaba resbaloso debido a la espuma de las burbujas, lo que representaba un riesgo para los niños.
¿Qué comida encontraron en el área de comidas del museo?
-En el área de comidas del museo había una variedad de opciones como sushi, pizza, Kentucki, y nieve, permitiendo a la familia descansar y recargar energías antes de continuar su visita.
¿Qué fue lo que más llamó la atención de los niños dentro del museo?
-Los ajolotes fueron una de las principales atracciones para los niños, especialmente para la hija de la familia, quien se enamoró de ellos.
¿Cuál fue la experiencia más memorable relacionada con el 'Árbol Ramón'?
-La experiencia más memorable fue cuando los niños subieron al 'Árbol Ramón' y disfrutaron del resbaladero que los bajaba, lo cual fue muy divertido para ellos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

🇲🇽 LA INDEPENDENCIA DE MEXICO Historia causa resumen

Sistemas de Aguas de la Ciudad de México

Gran Hotel Ciudad de México

La raíz doble. Sabores periféricos | Sebastián Guzmán. Bats'il k'op (Tseltal). Tenejapa, Chiapas

¿Por qué la ciudad de México se quedó sin agua? - Bully Magnets - Historia Documental

SNOW MILK: La cafetería que te hace sentir en un anime
5.0 / 5 (0 votes)