Habilidades digitales: el talento del futuro
Summary
TLDREn este episodio del podcast de Microsoft Latinoamérica, Carlos Pardo, de Microsoft, comparte su experiencia sobre cómo desarrollar talento en un mundo laboral en constante cambio. Destaca la importancia de adquirir habilidades digitales, como ciberseguridad, análisis de datos e inteligencia artificial, para afrontar la falta de talento en el mercado. Además, subraya la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías, aprender constantemente y ser resiliente al cambio. Pardo aconseja empezar con pequeños pasos para aprender nuevas habilidades y no temer al proceso de cambio de carrera, asegurando que la clave está en el aprendizaje continuo y la flexibilidad profesional.
Takeaways
- 😀 La importancia de no quedarse en la zona de confort y continuar aprendiendo y buscando nuevos conocimientos y conceptos.
- 😀 El mercado laboral en Latinoamérica enfrenta una gran contradicción: desempleo elevado, pero falta de talento en tecnologías emergentes.
- 😀 El desarrollo de talento es crucial para generar oportunidades laborales y ayudar a los ciudadanos a profesionalizarse.
- 😀 La carrera de Carlos Pardo en Microsoft es un ejemplo de desarrollo constante de nuevas habilidades, desde finanzas hasta liderazgo en operaciones.
- 😀 Las habilidades digitales, como la ciberseguridad y el desarrollo de software, están en alta demanda y continuarán creciendo.
- 😀 Skilling (desarrollo de habilidades) es clave para preparar a la fuerza laboral para los nuevos roles tecnológicos que se están generando.
- 😀 Las habilidades blandas, como el pensamiento analítico, la creatividad y la resolución de problemas complejos, son esenciales para el futuro laboral.
- 😀 La inteligencia artificial puede ser una oportunidad en lugar de una amenaza, ayudando a las personas a ser más productivas y eficientes.
- 😀 La re-capacitación de empleados será necesaria para mantenerse actualizado en habilidades, ya que la tecnología avanza rápidamente.
- 😀 Se estima que se pueden desarrollar nuevas habilidades en unos pocos meses, lo que desafía la idea tradicional de que se necesita mucho tiempo para aprender habilidades digitales.
- 😀 La clave para aprender nuevas habilidades es dar pequeños pasos de manera constante, como dedicar una hora semanal para adquirir conocimientos específicos.
Q & A
¿Por qué es importante seguir aprendiendo constantemente en el entorno laboral actual?
-Es crucial seguir aprendiendo para mantenerse actualizado con las nuevas tendencias y tecnologías. El mundo está en constante evolución, y adaptarse a cambios como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o el análisis de datos es vital para aprovechar las nuevas oportunidades laborales y reducir la brecha de habilidades.
¿Cómo ha sido el recorrido de Carlos Pardo en Microsoft?
-Carlos Pardo comenzó hace 18 años en Microsoft como pasante, con un salario más bajo que en su empleo anterior. Su carrera ha sido una trayectoria de cambios constantes, buscando aprender nuevas habilidades y capacidades. Ha trabajado en varias áreas como finanzas, marketing, operaciones y ventas, hasta llegar a su posición actual como Chief Learning Officer.
¿Cuál es la importancia de la iniciativa 'skilling' de Microsoft?
-La iniciativa 'skilling' de Microsoft tiene como objetivo ayudar a 25 millones de personas a adquirir habilidades digitales para prepararse para los nuevos empleos orientados a la tecnología. Esto responde a la falta de talento en el mercado global y busca cerrar la brecha de habilidades en áreas como la ciberseguridad y el análisis de datos.
¿Por qué existe una contradicción entre el desempleo y la falta de talento en tecnología?
-Existe una contradicción porque, a pesar del alto desempleo en algunas regiones, especialmente en Latinoamérica, no hay suficientes personas capacitadas en nuevas tecnologías. El mercado requiere talento especializado en áreas como la ciberseguridad y el desarrollo de software, pero muchos candidatos no tienen las habilidades necesarias para ocupar estos puestos.
¿Qué habilidades son importantes para el mercado laboral del futuro?
-Además de las habilidades tecnológicas, habilidades como el razonamiento lógico, la creatividad, la innovación, la resolución de problemas complejos, y el aprendizaje activo serán muy valoradas. Estas habilidades blandas son esenciales para adaptarse a la constante evolución del mercado laboral.
¿Cómo debe cambiar la mentalidad ante la automatización y la inteligencia artificial?
-La clave es entender que la inteligencia artificial no es una amenaza, sino una oportunidad para aumentar la productividad y la eficiencia. Las personas deben aprender a trabajar con estas tecnologías, adaptándose a los nuevos roles que surgen, mientras siguen desarrollando sus habilidades blandas, que la IA no puede reemplazar.
¿Cuánto tiempo se necesita para aprender nuevas habilidades digitales?
-El tiempo necesario depende de la disciplina. Por ejemplo, se estima que para habilidades como análisis de datos o desarrollo de productos se requieren entre 2 y 3 meses. Sin embargo, para habilidades más complejas como programación o ingeniería, puede tomar entre 4 y 5 meses.
¿Por qué muchas personas creen que adquirir nuevas habilidades requiere mucho tiempo?
-Esta percepción proviene de estructuras educativas tradicionales, donde se solía pensar que aprender una nueva carrera implicaba años de estudio universitario. Sin embargo, con el acceso a cursos y módulos digitales, se puede aprender y aplicar nuevas habilidades en pocos meses dedicando solo unas horas a la semana.
¿Qué consejo le darías a alguien que está dudando en invertir tiempo en aprender nuevas habilidades?
-El consejo es empezar con pequeños pasos. No es necesario comprometerse con un curso largo de inmediato. Se puede comenzar con módulos pequeños, como dedicar una hora a la semana, y así incorporar el aprendizaje constante en la rutina diaria. Lo importante es empezar y mantenerse en movimiento.
¿Qué rol juega la formación en datos fundamentales en el desarrollo profesional de Carlos Pardo?
-Carlos Pardo está tomando un curso sobre datos fundamentales como parte de su preparación profesional. A pesar de no ser un experto técnico, este aprendizaje le permite comprender mejor el análisis de datos y cómo tomar decisiones basadas en ellos, lo que amplía su visión y le permite entender mejor el trabajo técnico que realizan otros profesionales en su entorno.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

COMO ELEGIR BIEN CARRERA - E3-T2 por Isaac Burguette "Irrepetible"

Ep.146. Las Relaciones Públicas En La Era Digital Y Angel Masegosa

Ep. 13: Kirstie Tiernan - Investigative Accounting in Today's Industry

Podcast Teconnect - Episodio 6 Héctor Ávila

¿Cuál es el futuro de los ingenieros comerciales? 🌐 / #UnifranzLaPaz

Revenue Rehab EP 95 - Email ROI Unlocked: Unraveling Insights from Litmus's Report with Jaina Mistry
5.0 / 5 (0 votes)