LA PERMUTA | DEFINICIÓN | EJEMPLO | RESCISIÓN

JurídicaMente
27 Nov 202003:45

Summary

TLDREn este vídeo se explica el contrato de permuta, un acuerdo en el que las partes intercambian bienes o servicios. Se aborda su definición, clasificación (consensual, recíproco, oneroso y comunicativo), y la distinción entre permuta simple y mixta, que involucra dinero. Se compara con el contrato de compraventa, destacando las obligaciones similares de las partes, especialmente en la permuta mixta. También se menciona su aplicación en el comercio de automóviles y las condiciones para la rescisión del contrato, como vicios ocultos o la permuta de bienes ajenos.

Takeaways

  • 😀 La permuta es un contrato en el que cada parte se obliga a cambiar una cosa por otra, comúnmente conocido como un trueque.
  • 😀 Es un contrato consensual, recíproco, oneroso y comunicativo.
  • 😀 Aunque la permuta suele ser verbal, si involucra bienes inmuebles, debe constar en escritura pública.
  • 😀 En la permuta mixta, un bien se cambia por otro y se entrega una cantidad determinada de dinero.
  • 😀 Si la cantidad de dinero supera el valor de los bienes intercambiados, se considera una compraventa.
  • 😀 Si la cantidad de dinero es menor al costo de los bienes intercambiados, se mantiene como permuta.
  • 😀 Las obligaciones en la permuta son similares a las de la compraventa, pero las partes solo tienen obligaciones correspondientes al vendedor.
  • 😀 En una permuta mixta, las partes tendrán las obligaciones del comprador del contrato de compraventa en cuanto al pago del dinero.
  • 😀 La permuta mixta es común en el comercio de automóviles, donde a menudo se intercambian bienes con una diferencia de valor en dinero.
  • 😀 La rescisión de la permuta puede ocurrir por vicios ocultos en los bienes intercambiados o por la permuta de cosa ajena, obligando a devolver los bienes.
  • 😀 Si uno de los bienes sufre daño durante la rescisión, la parte afectada puede recibir una compensación económica en lugar de la devolución del bien.

Q & A

  • ¿Qué es la permuta en términos legales?

    -La permuta es un contrato en el cual cada parte se obliga a cambiar una cosa por otra. Es el equivalente legal al trueque, donde se intercambian bienes o servicios.

  • ¿Cuáles son las características generales de la permuta?

    -La permuta es un contrato consensual, recíproco, oneroso y comunicativo. Se basa en el acuerdo mutuo entre las partes para realizar el intercambio.

  • ¿Es necesaria una escritura pública para la permuta?

    -La permuta es generalmente un contrato verbal, pero si involucra bienes inmuebles, debe constar en escritura pública para ser válida.

  • ¿Qué es la permuta mixta?

    -La permuta mixta es un tipo de permuta donde un bien se intercambia por otro y, adicionalmente, se entrega una cantidad determinada de dinero. Si el monto de dinero supera el valor de los bienes intercambiados, se considera compraventa.

  • ¿Cómo se diferencia una permuta mixta de una compraventa?

    -En una permuta mixta, el intercambio principal es de bienes, pero si el dinero involucrado supera el valor de esos bienes, el contrato se considera una compraventa. En cambio, en una compraventa el precio es principalmente en dinero.

  • ¿Qué obligaciones tienen las partes en un contrato de permuta?

    -En la permuta, las partes tienen obligaciones similares a las de un contrato de compraventa, como la entrega y custodia de los bienes intercambiados, pero en lugar de un precio en dinero, el intercambio se hace por bienes.

  • ¿En qué casos puede rescindirse un contrato de permuta?

    -El contrato de permuta puede rescindirse, por ejemplo, si se descubren vicios ocultos en los bienes intercambiados o si se intercambian bienes ajenos. En ese caso, las partes deben devolver los bienes entregados.

  • ¿Qué sucede si un bien se deteriora durante la rescisión del contrato de permuta?

    -Si uno de los bienes intercambiados sufre daño o deterioro durante el proceso de rescisión, la parte afectada puede recibir una compensación económica determinada.

  • ¿En qué situaciones es común realizar permutas, especialmente de tipo mixta?

    -Las permutas mixtas son comunes en el comercio de automóviles, donde se intercambian vehículos y una cantidad menor de dinero, ya que el valor del dinero suele ser menor al valor de los bienes intercambiados.

  • ¿Qué diferencia existe entre el comprador en un contrato de compraventa y las partes en una permuta?

    -En un contrato de compraventa, el comprador tiene la obligación de pagar un precio cierto en dinero, mientras que en una permuta, las partes intercambian bienes y las obligaciones son similares a las del vendedor en una compraventa, enfocándose en la entrega y custodia de los bienes.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
permutatruequecontratocomercioderechobienes inmueblespermuta mixtavicios ocultosresolución de contratointercambio de bienescompraventa
Do you need a summary in English?