La enseñanza y el aprendizaje en entornos virtuales
Summary
TLDREste video explora la evolución de los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje, desde plataformas educativas tradicionales hasta los entornos personales de aprendizaje (PLE). Se destaca cómo la incorporación de la tecnología ha transformado la educación, brindando nuevas oportunidades para el aprendizaje informal y social. Los PLE combinan herramientas tecnológicas, fuentes de información y redes sociales para facilitar el aprendizaje autónomo y colaborativo. Además, el video ofrece estrategias y herramientas para gestionar, reflexionar y compartir información, promoviendo una red de aprendizaje personal y constante interacción.
Takeaways
- 😀 La incorporación de entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje en las instituciones educativas ha sido más lenta de lo esperado, lo que retrasa la renovación pedagógica.
- 😀 Los entornos educativos tradicionales basados en plataformas educativas están quedando obsoletos, siendo mayormente representaciones de la web 1.0.
- 😀 Los entornos sociales de aprendizaje están en expansión, permitiendo formas más diversas de interacción y colaboración, especialmente en el ámbito informal.
- 😀 Los entornos personales de aprendizaje surgen como un híbrido entre entornos virtuales formales e informales, y permiten una personalización mayor.
- 😀 Un entorno personal de aprendizaje (EPA) incluye herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades utilizadas regularmente para aprender.
- 😀 Aunque el concepto de EPA es reciente, la idea de que todos tenemos un entorno de aprendizaje es inherente a la naturaleza del aprendizaje continuo en cualquier lugar y momento.
- 😀 Los EPA incluyen tres componentes clave: herramientas de lectura, herramientas de reflexión y herramientas de relación.
- 😀 Para acceder a la información, se pueden usar herramientas como RSS, bibliotecas digitales, buscadores y canales de vídeo, entre otros.
- 😀 Las estrategias de reflexión incluyen crear mapas conceptuales, escribir blogs y publicar videos, mientras que las estrategias de relación involucran la creación de redes sociales y profesionales.
- 😀 Para crear un entorno personal de aprendizaje efectivo, es crucial descubrir, gestionar, participar activamente y compartir experiencias con otros, formando redes de aprendizaje.
Q & A
¿Qué diagnóstico hicieron Gelabert, Moreno y Salinas sobre la incorporación de los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje?
-Gelabert, Moreno y Salinas diagnosticaron que la incorporación de los entornos virtuales en las instituciones educativas era mucho más lenta de lo deseado, lo que también demoraba la urgente renovación pedagógica en las instituciones formales de educación.
¿Cómo se caracterizan los tradicionales entornos de aprendizaje basados en plataformas educativas?
-Los tradicionales entornos de aprendizaje basados en plataformas educativas se consideran obsoletos en cierto sentido, ya que muchos de estos son escenarios de la web 1.0, orientados principalmente a la producción y generalización de contenido.
¿Qué características tienen los entornos sociales de aprendizaje?
-Los entornos sociales de aprendizaje están en expansión y ofrecen una dimensión social desconocida, favoreciendo nuevas formas de interacción y colaboración, especialmente en el ámbito informal, lo que permite aprendizajes diversos y abundantes.
¿Qué es un entorno personal de aprendizaje (EPA) y cómo surge?
-Un entorno personal de aprendizaje (EPA) fusiona el entorno virtual institucional formal con un entorno virtual más informal, personalizable, basado en redes sociales y plataformas tecnológicas. Surge como una respuesta intermedia entre los entornos de aprendizaje tradicionales y los entornos sociales de aprendizaje.
¿Cuáles son las tres partes fundamentales de un entorno personal de aprendizaje?
-Las tres partes fundamentales de un entorno personal de aprendizaje son: 1) herramientas y estrategias de lectura, 2) herramientas y estrategias de reflexión, y 3) herramientas y estrategias de relación.
¿Qué herramientas y estrategias se utilizan para acceder a la información en un EPA?
-Para acceder a la información, se utilizan herramientas como listas de RSS, bibliotecas digitales, buscadores, y canales de video, así como estrategias como la curiosidad, las búsquedas de información y la selección de contenidos relevantes.
¿Cómo se puede reflexionar sobre la información en un entorno personal de aprendizaje?
-Para reflexionar sobre la información, se pueden utilizar herramientas como blogs, cuadernos de notas, sitios de publicación de presentaciones, y páginas web. Las estrategias necesarias son la síntesis, la reflexión, la organización y la reestructuración de la información.
¿Qué actividades permiten crear y compartir una red personal de aprendizaje?
-Actividades como encuentros, reuniones, foros, congresos, y discusiones permiten crear y compartir una red personal de aprendizaje. También se destacan los encuentros en redes sociales como Twitter para conectar con personas interesadas en temas similares.
¿Qué consejos se dan para crear un entorno personal de aprendizaje eficaz?
-Para crear un EPA eficaz, se recomienda: 1) descubrir y acceder a información relevante, 2) gestionar la información y ser un creador de contenido, 3) participar activamente en redes, 4) seguir personas y crear una red de intereses, 5) compartir experiencias y crear contenido, y 6) analizar y evaluar tu propio entorno personal de aprendizaje.
¿Qué herramientas y estrategias son útiles para gestionar la información en un EPA?
-Para gestionar la información en un EPA, se pueden usar herramientas como Delicious o Evernote, y las estrategias clave son ser asertivo, buscar consenso, tener capacidad de diálogo y tomar decisiones sobre la información.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)