KOTLER CAPÍTULO 1 😊 (1.3) ¿Qué son las NECESIDADES Y DESEOS en MARKETING? | Libro Kotler Resumen

ANUOR AGUILAR
25 Jan 202005:38

Summary

TLDREn este video, el presentador explica conceptos clave de marketing basados en el libro de Philip Kotler. Se aborda la diferencia entre necesidades humanas (comida, seguridad, afecto) y deseos, que son la forma específica de satisfacer esas necesidades, influenciada por la cultura y sociedad. Además, se profundiza en cómo estas necesidades y deseos crean demanda de mercado cuando están respaldados por el poder adquisitivo. El marketing exitoso implica satisfacer las expectativas de los consumidores, lo que se logra con una oferta adecuada a sus deseos y poder de compra.

Takeaways

  • 😀 La importancia de las necesidades humanas: son carencias percibidas que incluyen necesidades físicas, sociales e individuales.
  • 😀 El marketing no crea necesidades, solo las identifica y trabaja con ellas para satisfacerlas.
  • 😀 Los deseos son la forma en que las necesidades se expresan, y están influenciados por la cultura, la sociedad y los individuos.
  • 😀 Un ejemplo clásico: mientras que una persona en Estados Unidos desea una 'Big Mac', alguien en los Andes podría desear arroz y papas para satisfacer su necesidad de comida.
  • 😀 Otro ejemplo: para comunicarse, un joven urbano podría desear un teléfono celular con características específicas, mientras que una persona rural solo necesitaría una forma básica de comunicación.
  • 😀 Los deseos varían según las influencias sociales, culturales y personales, y pueden ser moldeados por la publicidad.
  • 😀 Cuando las necesidades se traducen en deseos y estos están respaldados por el poder adquisitivo, se convierten en demanda de mercado.
  • 😀 Las empresas deben generar una oferta que satisfaga esa demanda de mercado, lo que lleva a transacciones.
  • 😀 Es crucial cumplir las expectativas de los clientes para asegurar su satisfacción y lealtad.
  • 😀 La investigación de mercado es clave: puede ser tan simple como conversaciones informales o tan sofisticada como investigaciones especializadas a través de agencias.

Q & A

  • ¿Qué son las necesidades humanas según el marketing?

    -Las necesidades humanas son estados de carencia percibida que incluyen necesidades físicas básicas, como alimento, ropa y seguridad, además de necesidades sociales y de autoexpresión personal.

  • ¿Cómo se diferencian las necesidades de los deseos?

    -Las necesidades son requerimientos fundamentales, mientras que los deseos son la forma en que las personas eligen satisfacer esas necesidades, influenciados por factores culturales y sociales.

  • ¿Por qué es importante la diferencia entre necesidades y deseos en marketing?

    -Es crucial porque los marketeros deben comprender que mientras las necesidades son universales, los deseos varían dependiendo de la cultura, la sociedad y las influencias externas como la publicidad.

  • ¿Cómo cambia el deseo de alimentarse entre diferentes culturas?

    -El deseo de alimentarse puede variar según la cultura. Por ejemplo, en los Estados Unidos una persona podría desear una 'Big Mac', mientras que en los Andes alguien podría preferir papas y arroz. La necesidad sigue siendo la misma: alimentarse.

  • ¿Cómo afectan los deseos a la demanda en el mercado?

    -Cuando los deseos están respaldados por el poder de compra de las personas, se convierten en una demanda de mercado, lo que es crucial para las empresas que buscan satisfacer esa demanda con sus productos o servicios.

  • ¿Qué es la demanda de mercado?

    -La demanda de mercado ocurre cuando las necesidades, al convertirse en deseos, son respaldadas por un poder de compra, lo que genera un interés y capacidad de los consumidores para adquirir productos o servicios.

  • ¿Qué papel juega el poder de compra en la creación de una demanda?

    -El poder de compra es esencial porque transforma los deseos en una demanda real. Si los consumidores tienen dinero, pueden satisfacer sus deseos, generando así una demanda efectiva en el mercado.

  • ¿Cómo se genera una oferta en el mercado?

    -La oferta se genera cuando las empresas combinan su capacidad de producción con la demanda del mercado. Es la respuesta de las empresas a la demanda generada por las necesidades y deseos de los consumidores.

  • ¿Qué importancia tiene la expectativa en la relación con los clientes?

    -Las expectativas son clave para la satisfacción del cliente. Si la empresa cumple con las expectativas del cliente, este quedará satisfecho; si no, quedará insatisfecho, lo que puede afectar la lealtad hacia la marca.

  • ¿Cómo pueden las empresas conocer las necesidades de sus clientes?

    -Las empresas pueden conocer las necesidades de sus clientes a través de investigaciones de mercado, que pueden ser tan simples como conversar con los clientes o más complejas como contratar agencias especializadas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
MarketingPhilip KotlerNecesidadesDeseosConsumidorComercioPublicidadEstrategiaDemandaOfertaInnovación
Do you need a summary in English?