Origen y desarrollo de la lírica
Summary
TLDREste video explora la evolución de la poesía lírica desde sus orígenes en las culturas antiguas, como los jeroglíficos egipcios y las civilizaciones babilónicas y asirias, hasta su expresión en la Grecia y Roma antiguas. La lírica experimentó un gran auge en la antigua Grecia, acompañada de música y danza, y luego se expandió a Roma, donde perdió su componente musical. A lo largo de los siglos, la poesía lírica se transformó en una forma literaria consciente y escrita, destacando figuras clave del Renacimiento, Barroco, Romanticismo y Modernismo. La lírica sigue evolucionando en la poesía contemporánea, con constantes renovaciones y rupturas de las normas tradicionales.
Takeaways
- 😀 La poesía lírica es el género literario más antiguo, caracterizado por expresar la subjetividad humana, como sentimientos y emociones.
- 😀 Los primeros textos poéticos conocidos provienen de los jeroglíficos egipcios, y también de culturas como la babilónica, asiria y china.
- 😀 Los salmos bíblicos, las lamentaciones y el cantar de los cantares del rey Salomón son ejemplos de la máxima expresión lírica en la antigüedad.
- 😀 Los primeros poemas eran creados en torno a divinidades o héroes de la cultura griega y se cantaban en ceremonias religiosas y festividades.
- 😀 La lírica se desarrolló notablemente en Grecia alrededor del siglo V a.C., con representaciones en eventos escénicos festivos y religiosos que mezclaban poesía y danza.
- 😀 La palabra 'lírica' proviene del latín 'lyricus', que a su vez proviene del griego 'lyra', ya que los textos poéticos antiguos eran acompañados de música.
- 😀 En Roma, la lírica perdió el acompañamiento musical y se transformó en una forma más escrita, sin música, y surgieron figuras importantes como Catulo y Horacio.
- 😀 Durante la Edad Media en España, se desarrolló el mester de clerecía, un tipo de poesía creada por clérigos, además de los trovadores y juglares que trataban temas de la vida cotidiana y amorosos.
- 😀 El Renacimiento marcó un cambio en la lírica, dejando de ser acompañada por música para convertirse en una creación literaria consciente y pensada para un público determinado.
- 😀 En los movimientos artísticos posteriores como el Barroco y el Romanticismo, surgieron grandes poetas como Francisco de Quevedo, Sor Juana Inés de la Cruz, Gustavo Adolfo Bécquer, y Rubén Darío, cuyas obras siguen siendo fundamentales en la poesía contemporánea.
Q & A
¿Qué es la poesía lírica y cuáles son sus características principales?
-La poesía lírica es uno de los tres grandes géneros literarios y se caracteriza por expresar la subjetividad del ser humano, sus sentimientos y emociones.
¿Cuáles son los textos poéticos más antiguos y dónde se encuentran?
-Los textos poéticos más antiguos se encuentran en los jeroglíficos egipcios, los videos babilónicos y asirios, los signos de los persas y los libros chinos.
¿Qué elementos religiosos se destacan en la poesía lírica de la antigüedad?
-La máxima expresión lírica de la antigüedad se encuentra en estructuras religiosas cristianas, como los salmos bíblicos, las lamentaciones y el Cantar de los Cantares del rey Salomón.
¿Cómo se originaron los primeros poemas en la cultura griega?
-Los primeros poemas en la cultura griega fueron creados en torno a divinidades o héroes, y se cantaban en ceremonias religiosas de carácter ritual.
¿Cómo se representaba la poesía lírica en la antigua Grecia?
-En la antigua Grecia, la poesía lírica se representaba en eventos escénicos festivos y religiosos, combinando poesía y danza.
¿De qué manera se ha mantenido el término 'lírica' a lo largo del tiempo?
-El término 'lírica' proviene del latín 'lyricus', a su vez del griego 'lyra', debido a que en sus inicios, los textos poéticos eran acompañados de música. Con el tiempo, se dejó de cantar y el término se ha mantenido solo para designar la poesía escrita.
¿Cómo se transmitía la poesía lírica en la antigüedad?
-En la antigüedad, la poesía lírica se transmitía de forma oral y se veía y escuchaba en lugar de ser leída, con el acompañamiento de música, gestos y movimientos corporales.
¿Qué cambios sufrió la lírica cuando llegó a Roma?
-En Roma, la lírica perdió su acompañamiento musical y se transformó en una forma literaria sin música, aunque siguió siendo importante en la cultura romana.
¿Qué autores importantes fueron clave en la lírica romana?
-En Roma, autores clave de la lírica fueron Catulo, Horacio y Virgilio.
¿Cómo se desarrolló la poesía en la Edad Media en España?
-En la Edad Media en España, la poesía se desarrolló con el mester de clerecía, que era el oficio poético de los clérigos, y también con la aparición de los trovadores y juglares que abordaban temas de la vida cotidiana, el amor y los valores.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)