Why You Need To Be A Bitch | Tabatha Coffey | TEDxStLouisWomen

TEDx Talks
22 Nov 201712:00

Summary

TLDREn esta charla, Tabatha Coffey reflexiona sobre el término 'perra' y cómo las mujeres a menudo son etiquetadas con esta palabra cuando demuestran cualidades de liderazgo, confianza y determinación. A través de su experiencia personal, Coffey comparte cómo lidiar con el juicio social y cómo la palabra 'perra' puede ser recontextualizada como una cualidad positiva. Con un enfoque en la hermandad y apoyo entre mujeres, propone redefinir el término como un acrónimo de 'Valiente, Inteligente, Tenaz, Creativa y Honesta', animando a las personas a abrazar estas cualidades y desafiar las críticas destructivas.

Takeaways

  • 😀 Tabatha Coffey se presenta como una mujer fuerte, competitiva y honesta, dispuesta a confrontar los estereotipos de género.
  • 😀 Ser llamada 'perra' se convirtió en una experiencia recurrente para Coffey tras su aparición en televisión, pero inicialmente le resultó impactante y dolorosa.
  • 😀 El término 'perra' se utiliza de manera diferente para hombres y mujeres; mientras que los hombres con cualidades similares se valoran positivamente, las mujeres son etiquetadas negativamente.
  • 😀 El uso del término 'perra' por parte de otras mujeres puede tener un impacto aún más dañino, ya que no se trata de un término amistoso, sino de una forma de menospreciar a otras mujeres.
  • 😀 La autora reflexiona sobre cómo las mujeres, a menudo, se critican y se sienten celosas unas de otras, lo que puede llevar a comentarios destructivos como llamar 'perra' a otra mujer.
  • 😀 Coffey invita a las mujeres a dejar de lado la competencia destructiva y fomentar el crecimiento mutuo entre ellas, promoviendo la solidaridad y el apoyo entre mujeres.
  • 😀 A lo largo de su carrera como estilista, Coffey ha trabajado con muchas mujeres, entendiendo sus luchas, inseguridades y las presiones sociales que enfrentan.
  • 😀 Coffey enfatiza que ser mujer implica desafíos adicionales, como las expectativas de perfección, la presión social y la gestión de roles múltiples.
  • 😀 Para contrarrestar los efectos negativos de ser llamada 'perra', Coffey crea un acrónimo: PERRA, que significa Valiente, Inteligente, Tenaz, Creativa y Honesta.
  • 😀 Coffey anima a las personas a reconocer y abrazar estas cualidades en sí mismas, ya que son fundamentales para el crecimiento personal y el éxito en la vida.
  • 😀 Finalmente, Coffey insta a las mujeres a cambiar su perspectiva y a sentirse orgullosas de sus cualidades positivas, y a aceptar con gracia cuando se les llama 'perra', ya que pueden ver esa etiqueta como un reflejo de fortaleza.

Q & A

  • ¿Por qué Tabatha Coffey se refiere a sí misma como una 'perra' al principio del discurso?

    -Tabatha Coffey utiliza la palabra 'perra' para desafiar la percepción negativa que se tiene de mujeres fuertes y exitosas. Inicialmente, ella se siente incómoda con el término, pero lo recontextualiza más adelante, mostrándolo como un símbolo de poder y cualidades positivas en las mujeres.

  • ¿Cómo impactó la reacción del público hacia Tabatha Coffey después de su participación en el programa de televisión?

    -Después de su participación en el programa, Tabatha comenzó a ser llamada 'perra' por extraños en la calle y a recibir críticas en los blogs, lo que la paralizó emocionalmente. Aunque se identificaba con cualidades como la fuerza y la honestidad, no se veía a sí misma de la manera en que otros la percibían.

  • ¿Qué reflexión llevó a Tabatha Coffey a aceptar el término 'perra'?

    -Tabatha reflexionó sobre cómo las mujeres fuertes, que son seguras, honestas y competitivas, a menudo son etiquetadas como 'perras', mientras que las mismas cualidades en los hombres son vistas de manera positiva. Este proceso de reflexión le permitió redefinir el término de una manera empoderadora.

  • ¿Cómo se utiliza el término 'perra' en la actualidad, según Tabatha Coffey?

    -Hoy en día, el término 'perra' se ha vuelto algo más aceptado y a veces incluso se usa de forma divertida entre amigas, como un término cariñoso o en el contexto de redes sociales, pero todavía tiene una connotación hiriente cuando se usa para menospreciar a una mujer.

  • ¿Por qué Tabatha Coffey considera que las mujeres a menudo se llaman 'perras' entre sí?

    -Tabatha destaca que las mujeres se llaman 'perras' entre ellas debido a celos, inseguridades o la necesidad de minimizar a otra mujer. Este comportamiento refleja una falta de apoyo mutuo y crea un ambiente negativo en lugar de promover el crecimiento y el empoderamiento.

  • ¿Qué críticas hace Tabatha Coffey sobre la sociedad y la percepción de las mujeres?

    -Tabatha critica cómo la sociedad espera que las mujeres sean perfectas todo el tiempo, enfrentando presiones constantes relacionadas con su apariencia, comportamiento y múltiples responsabilidades. Estas expectativas difíciles de cumplir afectan a las mujeres, llevándolas a sentirse agotadas e inseguras.

  • ¿Cómo define Tabatha Coffey su versión de 'perra' a través del acrónimo?

    -Tabatha define 'perra' como un acrónimo que representa las cualidades positivas de una mujer: valiente (Brave), inteligente (Intelligent), tenaz (Tenacious), creativa (Creative) y honesta (Honest). Estas características, según ella, son cualidades que todos, hombres y mujeres, deberían valorar.

  • ¿Cómo describe Tabatha Coffey la valentía en las mujeres?

    -La valentía, según Tabatha, no siempre implica hacer hazañas heroicas, sino simplemente enfrentar el día a día con determinación, ser capaz de superar las dificultades cotidianas y seguir adelante con resiliencia.

  • ¿Qué importancia le da Tabatha Coffey a la inteligencia, además de los estudios académicos?

    -Tabatha amplía el concepto de inteligencia al incluir la intuición, la comprensión, y la habilidad de saber cuándo apoyar o cuándo retirarse. Para ella, estas cualidades son igualmente valiosas que el conocimiento académico.

  • ¿Qué significa ser 'tenaz' según Tabatha Coffey?

    -La tenacidad, según Tabatha, se refiere a la persistencia y determinación de las mujeres para alcanzar lo que desean. Esto se ejemplifica, por ejemplo, en la manera en que las mujeres son incansables para proteger a sus hijos o lograr sus objetivos personales, como conseguir un par de zapatos deseados.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Empoderamiento femeninoMujeres fuertesSuperación personalAutoaceptaciónConfianzaValentíaCultura empresarialReflexión personalIgualdad de géneroLiderazgo femenino
Do you need a summary in English?