Se que vienen a matarme Parte 1 de 4 HD

Richard Vega
3 Mar 201326:20

Summary

TLDREl guion presenta una serie de eventos que giran en torno a tensiones políticas, familiares y sociales en un contexto de conflictos y traiciones. A lo largo del diálogo, los personajes enfrentan problemas como conspiraciones, relaciones de poder, y dilemas morales. Enfrentamientos verbales entre figuras de autoridad, como el coronel José Antonio Vallejo y personajes como Gabriel, reflejan la lucha por el honor y la justicia. La narrativa explora temas como la lealtad, el sacrificio y la manipulación política, todo mientras se aborda la precariedad económica y las tensiones dentro de las relaciones familiares.

Takeaways

  • 😀 El coronel José Antonio Vallejo y su hijo Buenaventura se encuentran en una situación difícil, sin dinero ni recursos para su familia.
  • 😀 Gabriel es un personaje débil y enfermizo, y su bienestar preocupa profundamente a su familia.
  • 😀 El conflicto entre las familias García y Kasubi se intensifica debido a una ofensa en el Congreso, lo que provoca un desafío de honor.
  • 😀 La figura de Juan Montalvo es debatida, con algunos viéndolo como un genio literario, pero su postura política es cuestionada.
  • 😀 El presidente de la república recibe una carta crítica de Montalvo, quien lo acusa de tener virtudes tiránicas a pesar de sus logros.
  • 😀 La relación entre los personajes refleja tensiones políticas y personales, especialmente con Gabriel, quien se muestra conflictivo.
  • 😀 El general Fernando Ayerza, una figura clave en la historia, es admirado por algunos pero despreciado por Gabriel debido a sus traiciones pasadas.
  • 😀 La familia García se enfrenta a un dilema de honor debido a la afrenta sufrida en el Congreso, lo que lleva a una confrontación con la familia Bustamante.
  • 😀 En el ambiente de la época, las disputas de honor eran una parte central de la sociedad, y los personajes se veían impulsados a resolverlas con violencia o confrontación pública.
  • 😀 El tema de la obediencia a la iglesia y el derecho canónico también juega un papel importante, con personajes como Gabriel tomando decisiones basadas en sus propios principios.

Q & A

  • ¿Quiénes son los personajes principales mencionados en el guion?

    -Los personajes principales mencionados son el coronel José Antonio Vallejo, su hijo Buenaventura, Gabriel, y el escritor Juan Montalvo, entre otros.

  • ¿Qué situación económica enfrentan los personajes en el guion?

    -Los personajes están pasando por una situación económica difícil, sin dinero para comida ni para otros gastos esenciales. Se menciona que los hijos no pueden salir a la calle debido a la pobreza.

  • ¿Cómo se describe la relación entre el coronel Vallejo y su hijo Buenaventura?

    -La relación parece tensa. El coronel expresa frustración por las condiciones de vida y por la situación en la que se encuentran, mientras que Buenaventura parece ser un personaje que está afectado por la pobreza y las dificultades de la familia.

  • ¿Qué papel juega el personaje de Gabriel en la trama?

    -Gabriel es un personaje sensible y frágil, que parece ser el foco de preocupación para otros personajes debido a su estado de salud y su vulnerabilidad emocional.

  • ¿Qué importancia tiene la carta dirigida al presidente de la república?

    -La carta dirigida al presidente, escrita por Juan Montalvo, tiene un tono crítico hacia el poder absoluto del presidente, sugiriendo que debe ser reemplazado si el pueblo así lo desea, lo que refleja una preocupación por la situación política del país.

  • ¿Qué relación hay entre el general Fernando Hallaz y los demás personajes?

    -El general Fernando Hallaz es un personaje importante en la trama, especialmente en la dinámica de poder y honor. Aunque algunos personajes lo consideran un traidor, también es apreciado por su historial y contribuciones durante las guerras de independencia.

  • ¿Cómo se aborda el tema del honor en el guion?

    -El honor es un tema recurrente, especialmente en la confrontación entre personajes. Se menciona un duelo debido a una afrenta al honor de las familias, y también se discute la importancia de la justicia y el respeto mutuo en la resolución de conflictos.

  • ¿Qué sugiere el guion acerca de la violencia como solución a los problemas?

    -El guion muestra que algunos personajes consideran la violencia como una solución a los conflictos, pero también se ve que otros se oponen a la violencia y prefieren resolver los problemas de manera más pacífica, aunque no siempre es fácil.

  • ¿Cómo se representan los temas de la política y el poder en el guion?

    -La política y el poder se representan a través de las tensiones entre los personajes que ocupan posiciones de autoridad, como el presidente, el coronel Vallejo, y el general Hallaz. Se discuten las consecuencias de tener poder absoluto y las críticas hacia las figuras políticas del momento.

  • ¿Cuál es el conflicto principal que atraviesan los personajes en la historia?

    -El conflicto principal radica en las tensiones familiares, económicas y sociales, además de las tensiones políticas y de honor que surgen entre los personajes, como la confrontación entre Gabriel y el general Hallaz, así como los desacuerdos sobre cómo manejar la situación económica y política del país.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
tensiones políticasconflictos familiarescrisis socialdecisiones difícilesconspiraciónhonorrepúblicafamilia Garcíaguerra de independenciadramático
Do you need a summary in English?