5. Llenado de recipientes

acervo - aprende_mx
12 Oct 202005:26

Summary

TLDREste video educativo explica cómo se llena el agua en diferentes tipos de recipientes y cómo sus formas afectan la velocidad del llenado. A través de varios ejemplos, como vasos cilíndricos, conos y botellas con formas más complejas, se explora la relación entre la forma del recipiente y el cambio en el nivel del agua a lo largo del tiempo. Las gráficas se utilizan para ilustrar cómo la rapidez con la que el agua sube varía dependiendo de la geometría del recipiente. El contenido ayuda a los estudiantes a comprender cómo describir el llenado de recipientes utilizando gráficos matemáticos.

Takeaways

  • 😀 Los recipientes se llenan a diferentes velocidades, dependiendo de su forma y tamaño.
  • 😀 La altura del agua en un recipiente cilíndrico sube uniformemente con el tiempo.
  • 😀 En recipientes más estrechos, el agua sube más rápido, ya que el nivel sube a una tasa mayor por segundo.
  • 😀 Al llenar un recipiente de dos partes cilíndricas, la velocidad del llenado cambia cuando se llena la parte más angosta.
  • 😀 Los recipientes cónicos tienen una tasa de llenado que disminuye conforme el agua sube debido a la forma que se ensancha hacia arriba.
  • 😀 Los recipientes con formas complejas, como una botella, tienen gráficas que muestran cambios de velocidad debido a sus variaciones en forma.
  • 😀 Cuando un recipiente tiene lados curvos, como una botella, su llenado varía dependiendo de cómo cambia su forma (angosto o ancho).
  • 😀 Las gráficas de llenado de recipientes pueden predecir cómo se llenan sin verlos físicamente.
  • 😀 Al graficar el llenado de un recipiente, se puede ver el cambio en la rapidez del llenado de acuerdo a la forma del recipiente.
  • 😀 Las gráficas pueden describir con precisión la forma y el comportamiento de diferentes recipientes, incluso sin haberlos visto.
  • 😀 Los recipientes con formas más complejas presentan gráficas con más curvas, reflejando sus cambios en forma y velocidad de llenado.

Q & A

  • ¿Por qué algunos recipientes se llenan más rápido que otros?

    -La rapidez con la que se llena un recipiente depende de su forma. Recipientes más angostos en la base tienden a llenarse más rápido, mientras que los más anchos tardan más debido a la cantidad de agua que deben contener.

  • ¿Qué muestra la gráfica cuando se llena un vaso cilíndrico?

    -La gráfica de un vaso cilíndrico es una línea recta, ya que por cada segundo que pasa, el nivel del agua sube la misma cantidad, lo que refleja un aumento constante del nivel de agua con respecto al tiempo.

  • ¿Cómo cambia la gráfica si usamos un vaso más delgado?

    -La gráfica del vaso más delgado muestra una línea más inclinada, indicando que el nivel del agua sube más rápidamente en comparación con un vaso más ancho.

  • ¿Qué pasa con la gráfica cuando el recipiente tiene dos partes de diferentes anchos?

    -Cuando un recipiente tiene dos partes de diferentes anchos, la gráfica refleja una línea más inclinada al principio (cuando el agua llena la parte más ancha) y una línea menos inclinada cuando el agua llena la parte más angosta.

  • ¿Cómo se comporta la gráfica de un recipiente en forma de cono?

    -La gráfica de un cono muestra un aumento rápido en el primer segundo debido a que la base es angosta, pero a medida que el nivel del agua sube y el recipiente se ensancha, la rapidez de llenado disminuye y la gráfica se aplana.

  • ¿Por qué la gráfica de una botella con lados curvos tiene más curvas?

    -La gráfica de una botella con lados curvos tiene más curvas porque el ancho del recipiente cambia constantemente. En la base, el agua sube rápidamente porque el recipiente es angosto, pero luego se hace más ancho, lo que ralentiza el aumento del nivel del agua.

  • ¿Cómo podemos deducir la forma de un recipiente observando su gráfica?

    -Al observar cómo cambia la pendiente de la gráfica, podemos deducir la forma del recipiente. Si la gráfica sube rápidamente, el recipiente es angosto, y si se desplaza hacia la derecha, el recipiente es más ancho.

  • ¿Qué ocurre con la gráfica al llenar un recipiente con una llave que suelta la misma cantidad de agua?

    -La gráfica muestra el comportamiento del nivel del agua en función del tiempo. Si la cantidad de agua que sale de la llave es constante, la gráfica refleja el cambio en la rapidez del llenado dependiendo de la forma del recipiente.

  • ¿Qué tipo de gráfica corresponde a un bote de tinta o un embudo tapado?

    -La gráfica de un bote de tinta o un embudo tapado debe empezar con una recta ascendente, ya que el agua sube a una velocidad constante al principio.

  • ¿Cómo se ve la gráfica de un florero o el early mayer?

    -La gráfica de un florero o del early mayer comienza hacia la derecha, lo que indica que el recipiente se llena de manera más lenta en comparación con otros recipientes más estrechos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
matemáticasfuncionesrecipientesgráficassegundo gradollenocienciaseducacióngráficoformasnivel de agua
Do you need a summary in English?