ERA YO (It's me) Cortometraje

Andrea Casaseca
7 Jun 202111:36

Summary

TLDREl guion de este video presenta una tensa situación familiar y escolar. María enfrenta conflictos con su hermana y exnovio, mientras que su madre intenta mantener el orden en casa. En el colegio, María y Gabriel experimentan presiones y desafíos, incluyendo la preocupación por las notas y la dinámica con compañeros. La trama toma un giro dramático cuando Gabriel sufre una parada cardiorespiratoria, posiblemente por agresión en el baño del colegio, lo que sugiere un tema de bullying. La historia culmina con la ira y la determinación de la madre por buscar justicia por lo ocurrido a su hijo, poniendo de relieve los temas de violencia y el impacto emocional en la vida de los personajes.

Takeaways

  • 😡 La tensión entre los personajes es palpable, con amenazas y confrontaciones frecuentes.
  • 🎓 María está involucrada en una situación de trabajo con un compañero que parece ser su expareja.
  • 🤔 Hay una preocupación por la comunicación y el entendimiento entre los personajes, especialmente en el uso del idioma.
  • 🚫 Se prohíbe a María acercarse a su ex, lo que indica una relación rota y posibles sentimientos fuertes.
  • 👗 Se hace referencia a la apariencia física de los personajes, destacando la inseguridad y el juicio.
  • 📱 La tensión familiar también se evidencia en el manejo del celular y las reglas establecidas por los padres.
  • 🍔 La dinámica familiar se muestra en las interacciones cotidianas, como las comidas y las decisiones sobre celebraciones.
  • 🏫 Hay una mención a la vida escolar, con preocupaciones sobre las notas y la conducta del hijo.
  • 🤒 Gabriel, el hijo, sufre un incidente grave en el baño del colegio, lo que lleva a una parada cardiorespiratoria.
  • 🚨 Se sugiere que el incidente no fue aislado, sino que ha habido intentos anteriores de agresión hacia Gabriel.
  • 😢 La familia se enfrenta a una situación de crisis, con la posibilidad de que Gabriel no sobreviva, y se mencionan acciones de venganza.

Q & A

  • ¿Qué conflicto se presenta al comienzo del guion?

    -El conflicto comienza con una confrontación entre dos personajes, uno de los cuales advierte a la otra persona de acercarse a alguien más, amenazando con 'rajarle la cara'.

  • ¿Qué relación laboral tienen María y el personaje masculino mencionado en la escena de la física?

    -María y el personaje masculino trabajan juntos en un proyecto de física, lo cual parece causar tensión en sus interacciones.

  • ¿Qué禁令 se impone a María por parte de otro personaje?

    -María recibe una prohibición de acercarse al personaje masculino, lo cual indica una relación de autoridad o preocupación por parte del que emite la prohibición.

  • ¿Por qué se muestra preocupación por la apariencia de María sin su velo?

    -Otro personaje hace un comentario despectivo sobre la apariencia de María sin su velo, sugiriendo que su belleza está relacionada con su vestimenta o su uso de un velo.

  • ¿Qué situación se presenta con respecto al teléfono móvil de Ainhoa?

    -Ainhoa es solicitada que entregue su móvil, lo que indica que hay una regla o una situación que requiere que no use su teléfono en ciertos momentos o lugares.

  • ¿Qué sucede con Gabriel en el baño?

    -Gabriel tiene una experiencia desagradable en el baño, la cual es mencionada como algo que provocó una reacción en su familia, aunque los detalles exactos no se especifican en el guion.

  • ¿Cuál es la preocupación de la madre sobre el uso de palabras inadecuadas por María?

    -La madre se preocupa porque María utiliza lenguaje vulgar, y le recuerda que ya le había dicho más de setenta veces que no debe hablar así.

  • ¿Qué evento negativo ocurrió durante el día de María y Gabi?

    -Ambos, María y Gabi, tuvieron un día malo, aunque no se especifican los detalles del evento negativo que afectaron a ambos.

  • ¿Por qué María no recibió sus notas esa vez?

    -María no recibió sus notas porque, a pesar de que se suponía que las darían ese día, no se las entregaron al final, y ella parece desinteresada, diciendo que 'más da'.

  • ¿Qué evento traumático ocurrió con Gabriel?

    -Gabriel sufrió una parada cardiorespiratoria en los lavabos del colegio, lo cual indica que fue víctima de un intento de estrangulamiento.

  • ¿Qué amenaza se hace contra los agressores de Gabriel?

    -Una amenaza de muerte es hecha por una de las personas del guion, quien jura que los agressores pagarán con su vida por lo que hicieron a Gabriel.

  • ¿Qué lección de vida se presenta al final del guion?

    -Se presenta una lección sobre el выбор de lado en la vida, enfatizando la importancia de luchar contra la crueldad y la falta de autoaceptación en aquellos que lastiman a otros.

Outlines

00:00

😡 Conflicto y advertencia

El primer párrafo muestra una tensa interacción entre personajes, posiblemente en un entorno escolar. Se percibe un conflicto de celos y advertencias, donde una chica llama a otra 'mora' y le prohíbe acercarse a un chico. Se menciona una situación de trabajo en física y se hace referencia a una expareja, lo que indica relaciones pasadas y presentes complicadas. También se incluyen interacciones familiares, donde María recibe consejos de su madre sobre el lenguaje y se discuten planes familiares, como ir a la bolera, que parece ser un lugar desactualizado. La conversación revela la preocupación de la madre por el rendimiento académico de su hijo y la resistencia de María a celebrar logros académicos. Finaliza con una discusión sobre la propiedad y el valor de las relaciones pasadas, donde se argumenta que los 'ex' son sagrados y otros opinan que todos tienen derecho a rehacer su vida.

05:02

😢 Crisis familiar y hospitalización

El segundo párrafo narra una situación de emergencia familiar donde Gabriel, el hermano de María, sufre una parada cardiorespiratoria en los lavabos del colegio. Se sugiere que ha sido víctima de un intento de estrangulamiento. La familia se enfrenta a una situación de crisis, con la madre preocupada y la tía tratando de mantener la calma. Se revela que este no es el primer incidente y que hay una posibilidad de que haya un agresor detrás de los ataques. El final del párrafo presenta la decisión de la madre de buscar venganza, amenazando con matar a quienes están detrás del ataque a su hijo. Este párrafo destaca la tensión y la desesperación de una familia ante un suceso trágico.

10:05

🤔 Reflexión sobre la naturaleza humana

El tercer párrafo ofrece una reflexión filosófica sobre la naturaleza humana, presentando dos tipos de personas: aquellos que odian tanto a sí mismos como a los demás y son capaces de causar daño a otros, como se vio en el ataque al hermano de María, y aquellos que luchan por hacer entender a los monstruos. La narrativa se dirige a la hija, instándola a elegir su lado en esta dicotomía y advirtiéndole que una vez que se toma un lado, cambiar de opinión es difícil. Este párrafo actúa como un comentario sobre los eventos que se han desencadenado y cómo la conducta de las personas puede ser una elección consciente.

Mindmap

Keywords

💡Relación

La relación es un concepto central en este guion, ya que se refiere a las conexiones interpersonales entre los personajes. Se menciona una relación previa entre María y su ex, lo que indica una historia emocional compleja y posiblemente conflictiva. Por ejemplo, María muestra celos cuando alguien más se acerca a su ex, lo que refleja la tensión y la importancia de las relaciones pasadas en la vida actual de los personajes.

💡Celos

Los celos son emociones negativas que surgen por temor a perder a alguien o por la percepción de una amenaza hacia una relación cercana. En el guion, se observa que María siente celos cuando otra persona se acerca a su ex, lo que indica su incapacidad para superar completamente esa relación pasada y cómo los celos pueden afectar el comportamiento y las interacciones sociales.

💡Conflicto

El conflicto es un elemento clave en el guion, ya que se refleja en las interacciones tensas entre los personajes y las situaciones problemáticas que se presentan. Por ejemplo, hay un conflicto evidente entre María y su familia, especialmente con su tía, sobre cómo manejar la situación con su ex y la actitud de María hacia las relaciones.

💡Amenazas

Las amenazas son expresiones de intenciones de daño o perjuicio hacia otra persona. En el guion, se mencionan amenazas tanto físicas como emocionales, como cuando una persona se acerca a la ex de María y recibe una advertencia directa de mantenerse alejada, o cuando María reacciona con ira al pensar en cómo otros podrían haber tratado a su hermano.

💡Adolescencia

La adolescencia es un período de la vida marcado por cambios físicos, emocionales y sociales. El guion presenta a los personajes en este período, enfrentando retos como la presión académica, las relaciones interpersonales y la identidad personal. Por ejemplo, Gabriel, uno de los personajes, se enfrenta a una situación de bullying que resulta en una parada cardiorespiratoria, lo que ilustra los desafíos que pueden experimentar los adolescentes.

💡Bullying

El bullying es un comportamiento persistente de intimidación o agresión que se dirige a una persona o grupo. En el guion, se describe un incidente de bullying en el que Gabriel es víctima de agresión física en el colegio, lo que lleva a una parada cardiorespiratoria. Este término es crucial para entender la gravedad de la situación y las consecuencias de tales actos en la vida de los jóvenes.

💡Familia

La familia es un grupo de personas relacionadas por lazo sanguíneo, matrimonio o adopción, que a menudo vive juntas y se apoya mutuamente. En el guion, la familia de María y Gabriel juega un papel importante, ya que se preocupan por sus miembros y enfrentan crisis juntas, como cuando Gabriel es hospitalizado y la familia se une para apoyar su recuperación.

💡Crisis

Una crisis es una situación que conlleva una gran ansiedad, peligro o dificultad. El guion presenta varias crisis, como la hospitalización de Gabriel y la tensión familiar que surge de las interacciones y conflictos entre los personajes. Estas crisis son cruciales para el avance de la trama y la revelación de las personalidades y relaciones de los personajes.

💡Abuso

El abuso es el uso indebido o excesivo de algo o alguien, a menudo con intenciones maliciosas o dañinas. En el guion, se sugiere que Gabriel ha sido víctima de abuso físico, lo que resulta en consecuencias graves para su salud. Este término es importante para entender la naturaleza de los actos cometidos contra Gabriel y la gravedad de la situación.

💡Respeto

El respeto es la consideración y la atención que se muestra hacia otras personas o cosas. El guion toca el tema del respeto, especialmente en las relaciones interpersonales y cómo se debería tratar a los ex-parejas. María muestra una falta de respeto hacia los sentimientos de su tía y hacia la autonomía de su ex, lo que lleva a conflictos y tensiones familiares.

💡Identidad

La identidad personal es el conjunto de características, creencias y experiencias que definen a una persona. En el guion, los personajes luchan con su identidad, especialmente en relación con sus relaciones pasadas y presentes, y cómo estas interacciones afectan su sentido de sí mismos. Por ejemplo, María se siente amenazada por la cercanía de otra persona con su ex, lo que cuestiona su propia identidad y lugar en la vida de su ex.

Highlights

Conflicto entre compañeros por acercamiento a un ex

Advertencia de una prohibición de acercamiento a un individuo

Discusión sobre la importancia del lenguaje adecuado

Desacuerdo sobre la forma de celebrar logros académicos

Tensión familiar por la elección de actividades de celebración

Cuestionamiento sobre la relevancia de los ex-parejas

Discusión sobre la propiedad y el respeto hacia los ex-parejas

Conflicto sobre la percepción de la apariencia de una persona

Interacción sobre el uso de dispositivos móviles durante las comidas

Disciplina familiar por el uso indebido de un dispositivo

Preocupación por la salud y bienestar de un miembro familiar

Solicitud de dinero para un regalo de profesor

Discusión sobre la priorización de gastos en regalos

Situación de emergencia con la hospitalización de un hermano

Acusación de intento de asesinato en un colegio

Investigación policial sobre un patrón de agresión

Advertencia de venganza por un acto de violencia

Reflexión filosófica sobre el odio y la lucha contra la violencia

Transcripts

play00:10

ERA YO

play00:35

Hola

play00:37

Hola

play00:38

¿Qué?

play00:40

¿Qué pasa? ¿Pasa algo?

play00:44

¿Qué miras? ¿A ellas?

play00:45

¿O a mi ex?

play00:51

¡Ah! Osea que sí, que pasa algo.

play00:55

Mira como te vuelvas a acercar a él,

play00:56

te rajo esa cara de mora que tienes.

play00:58

Me han puesto con él en el trabajo de física, María,

play01:01

yo no...

play01:02

¿Tú entiendes mi idioma?

play01:03

Que te prohíbo que te acerques a él.

play01:06

Se te va la olla...

play01:09

Creo que no lo has entendido,

play01:11

te repito, si te acercas a él...

play01:13

María, ¡vámonos!

play01:19

María, devuélvemelo,

play01:21

por favor.

play01:22

Por favor, por favor...

play01:26

Hay que ver lo fea que estás sin el velo...

play01:29

Ainhoa, dame tu móvil María...

play01:36

Venga, una sonrisa.

play01:44

Y ahora largo.

play01:51

Si la hubiera querido pegar, ya lo habría hecho

play02:13

¿Lleváis mucho esperando?

play02:14

Menuda la que está cayendo.

play02:17

Pues la media hora de siempre, mamá,

play02:18

que yo apenas me he mojado,

play02:18

pero Gabriel trae la cabeza empapada.

play02:20

María no me reproches

play02:22

Que sabes que hago todo lo que puedo

play02:24

¿Llevas mucho esperando Gabi?

play02:27

Un rato.

play02:30

Bueno...

play02:31

¿Qué tal el día?

play02:33

Una mierda.

play02:34

María... Te he dicho más de setenta veces, que no hables así.

play02:39

¿Y tú qué tal el día? ¿Gabi?

play02:42

¡Pues sí que estamos animaos!

play02:46

Te han dado las notas,¿no?

play02:47

No.

play02:48

¿Pero no te las daban hoy?

play02:49

Sí, pero no me las han dado al final,

play02:51

además que más da.

play02:51

¿Cómo que qué mas da?

play02:53

Tendré que saber si mi hijo sigue

play02:55

sacando tan buenas notas y tenemos que celebrarlo con

play02:57

una súper hamburguesa en la bolera.

play02:58

¿No te apetece?

play03:00

Bueno

play03:01

En la bolera...

play03:02

Eso ya no se lleva, mamá

play03:04

¿Cómo que no se lleva?

play03:06

Cuéntale a tu hermana lo bien que lo pasamos el domingo en la bolera.

play03:09

No, me lo imagino.

play03:10

No hace falta que me lo cuente otra vez, que es muy pesado.

play03:12

María...

play03:19

Le falta una rueda.

play03:21

Y qué.

play03:26

Pásame la foto.

play03:28

No sé tía...No quiero movida.

play03:30

Esa zorra se liga

play03:34

a mi ex,

play03:37

¿y encima la defiendes?

play03:45

(Ainhoa llamando)

play03:50

¿Qué?

play03:51

Que no la defiendo, María tía,

play03:52

pero es tu ex..

play03:53

Y sinceramente, no creo que esté ligándoselo

play03:55

Además, ¿qué más te da?

play03:56

¿tú crees que Alex se fijaría en ella?

play03:59

Bueno pues está claro que no,

play04:01

pero vamos tía, que da igual.

play04:02

Nadie, osea nadie,

play04:03

tiene derecho a tocar a mi ex,

play04:05

que los "ex" son sagrados,tía,

play04:06

lo sabe todo el mundo.

play04:07

Creo que Álex también tiene derecho a rehacer su vida.

play04:09

Además, a ti que más te da, si te gusta Pablo ahora.

play04:12

Mira, tía...

play04:13

En serio, no me des la chapa porque no quiero discutir.

play04:14

Pásame la foto.

play04:17

Como tú veas, tía,

play04:18

pero no creo que esa sea forma de hacer las cosas

play04:20

Ainhoa, tia, ¿qué te pasa?

play04:21

Parece que te la sudo,

play04:22

pero sinceramente, si se tratara de tu ex

play04:24

ya verías como no te pones así.

play04:25

O ¿me equivoco?

play04:26

Mira, no quiero hablar.

play04:28

Haz lo que quieras,

play04:29

pero creo que la chica no tiene la culpa.

play04:31

Ahí va la foto.

play04:45

María, te he dicho que nada de móvil cuando se come.

play04:48

Que ya voy...

play04:49

María, no te lo repito.

play04:51

Y tú, ¿por qué no te acabas la salchicha?

play04:54

Te tienes que tomar un yogurt que ayer no te lo tomaste.

play04:56

Que no comes nada.

play04:58

Es que no tengo hambre...

play04:59

Me da igual que no tengas hambre, ¡te lo comes!

play05:01

María.

play05:03

Joder, qué pesada.

play05:05

¿Qué has dicho?

play05:06

Nada.

play05:08

¿Qué me has llamado?

play05:09

Que no he dicho nada.

play05:11

Trae el móvil.

play05:12

Mamá, por favor, lo siento, de verdad.

play05:14

He dicho que traigas el móvil.

play05:17

Y ahora te acabas la cena, y a tu cuarto.

play05:19

¡La cena te la terminas tú!

play05:24

¡No vas a ver el móvil hasta fin de año!

play05:28

Dios mío...¿pero qué hecho yo?

play05:31

¿Y tú a qué esperas?

play05:35

¡Ay! Gabriel,¡cariño!

play05:36

Cariño,¿te encuentras bien?

play05:39

Espera, espera, mi amor...

play05:43

¿Qué te pasa?

play05:45

Es que no quiero más.

play05:47

No comas más.

play05:48

Espera, ahora lo recojo.

play05:51

Ahora te pongo el termómetro, a ver si tienes fiebre.

play05:54

Tía, lo de ayer del baño....

play05:56

Ya ves, que risa, tía,es que me salió sólo.

play05:57

No iba a dejar que se fuera así.

play05:59

Una cara de tonta que se le quedó.

play06:02

Ya ves, tía, pero es que la foto...

play06:05

Sale feísima.

play06:06

Tía, qué fea...

play06:07

María...

play06:08

¡María!

play06:10

¿Qué?

play06:12

¿Qué pasa? ¿Te encuentras mal otra vez?

play06:14

¿Ha estado malo?

play06:15

Si bueno ayer un poco, pero vamos que mi madre no ha podido

play06:17

dejarle con nadie, por eso viene.

play06:19

¿Tienes cinco euros?

play06:20

¿Qué?

play06:21

Que si tienes cinco euros...

play06:22

Pues no, no tengo cinco euros, Gabriel.¿Por qué no se los has pedido a mamá?

play06:24

Porque se me ha olvidado.

play06:26

¿Y para qué quieres tú cinco euros?

play06:29

Para el regalo de la profe.

play06:30

Pues no tengo.

play06:31

Dile a tu amigo Sergio que te los preste,

play06:32

y se los devuelves mañana.

play06:34

Para el regalo de la profe, dice...

play06:35

Si se gastan más pasta en eso, que en nuestros cumpleaños.

play06:38

Tía bueno, lo que te estaba diciendo...

play07:06

Los que hayáis terminado, vamos copiando los ejercicios.

play07:27

María Medina, ¿puedes venir un momento?

play07:44

El resto continuamos por la página cinco los ejercicios,

play07:48

vuelvo en un minuto, no quiero oír a nadie.

play08:06

¿Qué es esto?

play08:08

Yo no he hecho nada.¡No he hecho nada!

play08:10

María

play08:11

¡No! ¡Es que no he hecho nada!

play08:11

Y todo lo que os haya contado es completamente mentira porque

play08:14

simplemente estábamos de coña

play08:15

y sacó las cosas de contexto.

play08:17

¡Yo no he hecho nada!

play08:18

No queremos hablar de algo que hayas hecho, tranquila

play08:20

¡No! ¿Qué pasa? ¿Qué es lo que pasa?

play08:21

María, ¡tranquilízate!

play08:22

¿Me va a decir alguien qué coño está pasando?

play08:24

Es tu hermano.

play08:25

Se han llevado a tu hermano al hospital Ramón y Cajal,

play08:29

al parecer le han encontrado en parada cardiorespiratoria

play08:31

en los lavabos del colegio.

play08:33

La razón no la sabemos todavía,

play08:35

pero es posible que haya habido algún implicado que haya intentado

play08:38

estrangularle mientras le sujetaban la cabeza.

play08:58

¿Agustina Fuentes?

play08:59

Sí, soy yo.

play09:02

Su hijo, Gabriel, ha sufrido una parada cardiorespiratoria

play09:05

por ahogamiento.

play09:06

Justo ahora acabamos de estabilizarlo,

play09:08

pero las próximas veinticuatro horas serán cruciales.

play09:11

Por las marcas de la parte posterior del cuello

play09:14

deducimos que estuvieron presionándole

play09:17

mientras le tenían la cabeza debajo del agua.

play09:21

Esta vez su cuerpo no pudo resistirlo.

play09:25

¿Esta vez?

play09:26

Sí. Según el informe policial,

play09:28

esta situación se ha repetido en varias ocasiones.

play09:30

Lo más importante es que ahora mantengan la calma.

play09:36

Puede ver a su hijo dos minutos,

play09:37

está en la sala tres,al fondo del pasillo.

play09:41

Mamá, tranquila, está bien, mírame.

play09:44

Mírame, mamá.

play09:47

Juro que esos hijos de puta lo van

play09:48

a pagar con su vida.

play09:50

Te lo juro.

play09:51

Pienso ahogarles con mis propias manos si hace falta.

play10:01

Hay dos tipos de personas en este mundo,

play10:04

los que odian,

play10:05

los que no se soportan ni a ellos mismos,

play10:08

y por eso tienen que machacar a los demás,

play10:11

como han hecho hoy con tu hermano.

play10:14

Son capaces de arruinarle la vida a cualquiera;

play10:17

y los que luchan cada día por

play10:19

hacer entrar en razón a los monstruos.

play10:25

Elige bien de que lado estás hija,

play10:27

>porque una vez allí,

play10:30

es muy difícil cambiar.

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Drama FamiliarConflictos EscolaresViolencia EscolarSolidaridadAdolescenciaRelacionesEmocionesSalud MentalAbusoResponsabilidad
Do you need a summary in English?