Qué son y cómo funcionan las Organizaciones No Gubernamentales

Aprendiendo en menos de 15 minutos
26 Jul 202013:09

Summary

TLDREl script del video presenta una introducción a las organizaciones no gubernamentales (ONGs), explicando qué son, sus características principales y su función en la sociedad. Se enfatiza que las ONGs son agrupaciones civiles sin fines de lucro que operan a nivel local, nacional e internacional, buscando el bien común y la participación pacífica de la comunidad. Estas organizaciones son independientes del gobierno y actúan como un puente entre las preocupaciones ciudadanas y las políticas públicas. Cubren una amplia gama de temas, desde salud, derechos humanos, desarrollo económico hasta cuestiones culturales y sociales. Además, se menciona que las ONGs en México han sido fundamentales en la defensa de la democracia y los derechos de las mujeres, niños e indígenas, a menudo llenando vacíos dejados por instituciones gubernamentales. El video invita a la reflexión sobre el impacto que tendrían las ONGs en México y el papel que juegan en el desarrollo y bienestar social.

Takeaways

  • 😀 ONGs son agrupaciones civiles sin ánimo de lucro que buscan el bien común.
  • 🌐 Existen ONGs a nivel local, nacional e internacional con objetivos de participación comunitaria pacífica y responsable.
  • 🏢 ONGs son independientes de instituciones públicas y sirven como un vínculo entre ciudadanos y gobierno.
  • 👥 Su función es acercar las preocupaciones de los ciudadanos, vigilar políticas públicas y programas sociales.
  • 🔍 ONGs pueden ser asociaciones, fundaciones o cooperativas y su variedad de temas es amplia, incluyendo salud, investigación, desarrollo económico y derechos humanos.
  • 🏥 Ejemplos de ONGs incluyen la Cruz Roja, que ayuda en áreas donde las instituciones públicas no alcanzan.
  • 📈 Según el registro federal de la sociedad civil en julio de 2014, había más de 27,000 ONGs registradas en México.
  • 👮 Las ONGs han jugado un papel importante en la defensa de la democracia y los derechos humanos, especialmente en temas como los derechos de la mujer y los derechos indígenas.
  • 🤝 La participación ciudadana es vital para que las ONGs puedan generar cambios sociales y políticos.
  • 💰 Las ONGs reciben financiamiento de diversas fuentes, incluyendo gobiernos nacionales y extranjeros, empresas privadas y donantes voluntarios.
  • 🌟 El poder de la sociedad civil organizada a través de ONGs es prácticamente ilimitado y es fundamental para el desarrollo y bienestar de la sociedad.

Q & A

  • ¿Qué es una organización no gubernamental (ONG)?

    -Una organización no gubernamental es una agrupación de carácter civil que no tiene ánimo de lucro y busca el bien común. Se organizan a nivel local, nacional e internacional.

  • ¿Cuáles son las principales características de las ONGs?

    -Las ONGs son independientes de cualquier gobierno, buscan el bienestar comunitario, no buscan lucro y pueden abarcar una amplia variedad de temas y actividades.

  • ¿Cuál es el propósito de las organizaciones no gubernamentales?

    -El propósito de las ONGs es la participación comunitaria pacífica y responsable, buscando el bien común y cumpliendo con objetivos de interés público.

  • ¿Cómo están relacionadas las ONGs con el gobierno?

    -Las ONGs están diseñadas para estar independientes del gobierno, pero actúan como un vínculo entre las preocupaciones de los ciudadanos y el gobierno, supervisando que las políticas públicas se implementen adecuadamente.

  • ¿En qué áreas pueden trabajar las ONGs?

    -Las ONGs pueden trabajar en áreas como la salud pública, la investigación, el desarrollo económico, los derechos humanos, la cultura y la transferencia de tecnología, entre otros.

  • ¿Por qué es importante el papel de las ONGs en la sociedad?

    -El papel de las ONGs es importante porque ayudan a cubrir vacíos en áreas donde los gobiernos no han podido abordar adecuadamente, promoviendo el bienestar y la equidad en la sociedad.

  • ¿Cómo se financian las ONGs?

    -Las ONGs pueden ser financiadas por diversas fuentes, incluyendo gobiernos nacionales y extranjeros, empresas privadas con un enfoque social y contribuciones voluntarias de la ciudadanía.

  • ¿Cuál es el impacto de las ONGs en la economía y la cultura?

    -Las ONGs tienen un impacto significativo en la economía al promover el desarrollo y en la cultura al fomentar la equidad y la igualdad, especialmente en áreas como los derechos de la mujer y los derechos indígenas.

  • ¿Cuál es el papel de las ONGs en la defensa de los derechos humanos y la democracia?

    -Las ONGs juegan un papel crucial en la defensa de los derechos humanos y la democracia, luchando contra la discriminación y promoviendo la participación ciudadana en la toma de decisiones.

  • ¿Cómo se compara el papel de las ONGs con los partidos políticos en México?

    -En México, las ONGs han sido fundamentales para cubrir vacíos dejados por los partidos políticos, quienes a menudo no resuelven los problemas que afectan a los ciudadanos, y han demostrado ser un canal efectivo de comunicación entre las necesidades de la población y el gobierno.

  • ¿Qué ejemplos de ONGs se mencionan en el guion y cuál es su alcance?

    -Se menciona Caritas como un ejemplo de ONG con presencia en 30 entidades de México, que ofrece apoyo y servicios en áreas como el albergue, el transporte y la provisión de medicamentos para niños con enfermedades como el cáncer.

Outlines

00:00

😀 Introducción a las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)

El primer párrafo presenta el tema de las organizaciones no gubernamentales, explicando qué son y cómo operan. Se mencionan que las ONGs son agrupaciones civiles sin ánimo de lucro que pueden ser locales, nacionales o internacionales. Su objetivo principal es la participación comunitaria en busca del bien común. Además, se enfatiza su independencia de instituciones públicas y su función como un puente entre las preocupaciones ciudadanas y las políticas gubernamentales, supervisando la implementación de políticas y programas sociales.

05:03

😉 Las ONGs: Compensando las Deficiencias Gubernamentales

El segundo párrafo profundiza en el papel de las ONGs como compensadoras de las deficiencias gubernamentales. Se destaca que, en lugar de reemplazar a los gobiernos, las ONGs ayudan en áreas donde las instituciones públicas no alcanzan. Ejemplos como la Cruz Roja son utilizados para ilustrar cómo las ONGs cubren vacíos específicos sin la intención de sustituir servicios públicos. Se menciona la importancia de las ONGs en la defensa de la democracia, los derechos humanos y los derechos de las mujeres e indígenas. Además, se señala que las ONGs han sido fundamentales en México para abordar problemas que los partidos políticos no han logrado resolver, y su influencia en la sociedad va más allá de los partidos políticos.

10:05

😇 El Poder de la Sociedad Civil Organizada

El tercer párrafo enfatiza el poder ilimitado de la sociedad civil cuando está organizada a través de las ONGs. Se describe cómo las personas que forman parte de estas organizaciones luchan por mejorar las condiciones de vida y convivencia en la sociedad. Se menciona a Caritas como un ejemplo de una ONG que proporciona apoyo en áreas como el albergue, el transporte y los medicamentos para niños con cáncer. Se discute la diversidad de fuentes de financiamiento de las ONGs, incluyendo gobiernos nacionales y extranjeros, empresas privadas y donaciones voluntarias. El párrafo concluye con una reflexión sobre lo que podría suceder si no existieran las ONGs en México y anima a los espectadores a compartir sus opiniones.

Mindmap

Keywords

💡Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)

Las Organizaciones No Gubernamentales, también conocidas como ONGs, son agrupaciones de carácter civil que operan sin ánimo de lucro y buscan el bien común. En el video, se discute cómo estas organizaciones son fundamentales en la participación comunitaria, la supervisión de políticas públicas y la promoción de la democracia y los derechos humanos. Ejemplos de ONGs mencionadas en el guion incluyen a la Cruz Roja, que ayuda en áreas donde las instituciones públicas no alcanzan.

💡Características de las ONGs

Las ONGs tienen características clave como su independencia de cualquier gobierno, su enfoque en el bien común y su operación sin ánimo de lucro. El guion destaca que estas organizaciones pueden ser locales, nacionales o internacionales y que su función principal es actuar como un puente entre las preocupaciones ciudadanas y el gobierno.

💡Participación Comunitaria

La participación comunitaria se refiere a la forma en que las ONGs involucran a la comunidad en sus actividades y la manera en que buscan el bien común de manera pacífica y responsable. El guion menciona que las ONGs son esenciales para representar las preocupaciones de los ciudadanos ante el gobierno y para supervisar que se cumplan las políticas públicas.

💡Independencia

La independencia es un aspecto crucial de las ONGs, lo que significa que están diseñadas para operar sin la influencia directa del gobierno. En el guion, se enfatiza que, aunque las ONGs no están afiliadas a ningún gobierno, desempeñan un papel importante en la vida pública y en la promoción de políticas y programas sociales.

💡Vigilancia

La vigilancia es la función que desempeñan las ONGs para asegurarse de que los gobiernos cumplan con sus políticas públicas y programas sociales. El guion ilustra cómo las ONGs supervisan y evalúan las acciones del gobierno, asegurando que se mantengan en línea con los intereses del público.

💡Impacto en Políticas Públicas

El impacto en políticas públicas es la capacidad de las ONGs para influir en las decisiones y acciones gubernamentales. En el guion, se menciona que las ONGs tienen un papel significativo en la formulación y aplicación de políticas, especialmente en áreas como la salud pública, los derechos humanos y el desarrollo económico.

💡Derechos Humanos

Los derechos humanos son un tema central en el trabajo de las ONGs, que luchan por la promoción y protección de estos derechos en diversas comunidades. El guion destaca cómo las ONGs en México han sido fundamentales en la defensa de los derechos de la mujer, los niños y los pueblos indígenas.

💡Desarrollo Económico y Social

El desarrollo económico y social es un área de enfoque para muchas ONGs, que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas a través de la educación, la salud y el acceso a recursos. El guion menciona que las ONGs abarcan una amplia gama de temas relacionados con el desarrollo, desde la transferencia de tecnología hasta la promoción de la equidad y la igualdad.

💡Financiamiento de las ONGs

El financiamiento es esencial para el funcionamiento de las ONGs, y puede provenir de diversas fuentes, incluyendo gobiernos locales y extranjeros, empresas privadas y donantes individuales. En el guion, se menciona que algunas ONGs también realizan colectas para recaudar fondos y apoyar sus actividades.

💡Sociedad Civil

La sociedad civil se refiere a la comunidad de individuos y organizaciones que operan fuera del gobierno y del sector privado. En el guion, se argumenta que cuando la sociedad civil se organiza a través de ONGs, tiene un poder ilimitado para influir en el desarrollo social y político del país.

💡Caritas

Caritas es un ejemplo específico de una ONG mencionada en el guion que proporciona apoyo y servicios en 30 entidades de México. Caritas ayuda en áreas como el albergue, el transporte y la provisión de medicamentos, especialmente para niños con enfermedades como el cáncer, demostrando cómo las ONGs pueden llenar vacíos en la atención de la salud pública.

Highlights

El objetivo de la presentación es conocer qué es una organización no gubernamental (ONG).

ONGs son agrupaciones civiles sin ánimo de lucro que buscan el bien común.

Se organizan a nivel local, nacional e internacional.

Independientes de instituciones públicas, ONGs sirven como un vínculo entre ciudadanos y gobierno.

Funcionan como vigilantes de políticas y programas públicos.

No están afiliadas a ningún gobierno oficial y mantienen su independencia.

Tienen un impacto significativo en actividades políticas, económicas y sociales.

Cubren una gran variedad de temas, incluyendo salud pública, investigación, desarrollo económico y derechos humanos.

No buscan reemplazar las acciones de los gobiernos, sino ayudar en áreas no cubiertas por instituciones públicas.

La Cruz Roja es un ejemplo de una ONG que cubre vacíos en atención a la salud pública.

En México, las ONGs tienen un papel importante en la defensa de la democracia y los derechos humanos.

La defensa de los derechos de la mujer es un área en la que las ONGs han mostrado un amplio desarrollo.

Las ONGs también abordan cuestiones de derechos de los niños y derechos indígenas.

El número de ONGs en México es significativo, con más de 27,000 registradas en julio de 2014.

Las ONGs han sido fundamentales en cubrir vacíos dejados por la incapacidad de los partidos políticos.

La sociedad civil organizada a través de ONGs tiene un poder prácticamente ilimitado para el desarrollo.

Caritas es un ejemplo de una ONG que ofrece apoyo en 30 entidades de México en áreas como albergue, transporte y medicamentos.

Las ONGs obtienen financiamiento de diversas fuentes, incluyendo gobiernos y entidades privadas.

Se cuestiona qué sucedería si no existieran las ONGs en México y se invita a los espectadores a opinar.

Transcripts

play00:00

qué tal sean todos bienvenidos vamos a

play00:03

comenzar a ver este vídeo que tiene como

play00:05

título organizaciones no gubernamentales

play00:08

el objetivo de la presentación que está

play00:11

por iniciar es conocer qué es una

play00:14

organización no gubernamental

play00:16

trataremos también de identificar las

play00:18

principales características de las

play00:20

organizaciones no gubernamentales o

play00:23

conocidas como las ongs y también al

play00:27

final de la presentación por supuesto

play00:29

trataremos de determinar para qué sirven

play00:31

las organizaciones no gubernamentales

play00:34

dicho lo anterior entonces es momento de

play00:36

iniciar

play00:38

y bueno tendríamos que estar iniciando

play00:41

considerando el tema del concepto de lo

play00:44

que es una organización no gubernamental

play00:47

cuando hablamos de una ong

play00:51

estamos hablando de agrupaciones de

play00:53

carácter civil que no tienen o que son

play00:56

sin ánimo de lucro no buscan el lucro

play01:00

por supuesto y también se organizan en

play01:02

un nivel local también podemos

play01:04

encontrarlas a nivel nacional e incluso

play01:08

existen algunas ongs que abarcan el

play01:12

ámbito internacional el objetivo de

play01:15

todas sean locales nacionales o

play01:17

internacionales es la participación de

play01:20

la comunidad de forma pacífica y

play01:24

responsable buscando el bien común y

play01:28

entonces cuando hablamos de

play01:29

organizaciones no gubernamentales habrá

play01:31

que tener claro en primer término que se

play01:34

trata de organizaciones de carácter

play01:37

civil y que no buscan el lucro que no

play01:40

buscan generar algún tipo de ganancia

play01:43

y bueno consideró que también

play01:45

transcendental comentar lo relacionado a

play01:48

esta situación de cumplir con esta

play01:51

cuestión de los objetivos del bien común

play01:54

van a ser creados de forma independiente

play01:56

de las instituciones públicas

play01:59

cuando hablamos de ong estamos hablando

play02:01

de las asociaciones estamos hablando de

play02:03

fundaciones incluso algunas cooperativas

play02:06

y entonces van a acercar las

play02:09

preocupaciones de los ciudadanos a los

play02:11

gobiernos van a vigilar las políticas y

play02:14

que los programas digamos públicos se

play02:17

pongan en práctica y entonces las ongs

play02:21

van a tener esta cuestión de ser

play02:23

totalmente ajenas o independientes al

play02:26

gobierno y tendrá como función o

play02:29

característica que serán digamos un

play02:33

vínculo que se va a crear entre las

play02:37

preocupaciones que tienen los ciudadanos

play02:38

y digamos el mismo gobierno y también

play02:43

tendrán esta posibilidad de algunas de

play02:45

éstas

play02:46

de vigilar que los gobiernos cumplan con

play02:49

algunas políticas públicas o programas

play02:52

sociales que estén de alguna manera pues

play02:55

de siendo tomados o están en prácticas

play02:58

no estas organizaciones éstas se

play03:00

encuentran afiliadas directamente a

play03:02

ningún gobierno oficial sino dejarían de

play03:05

ser ongs por supuesto pero van a jugar

play03:09

un papel fundamental y van a generar un

play03:12

impacto significativo en las actividades

play03:15

políticas también van a generar impacto

play03:18

importante en cuestiones económicas

play03:21

culturales e incluso culturales no de

play03:25

ser sociales y culturales quiero decir y

play03:27

bueno al final entonces considerar que

play03:29

las organizaciones no gubernamentales

play03:31

como su nombre lo dice pues no van a

play03:34

estar digamos afiliadas a ningún

play03:37

gobierno pero sí van a tener un papel

play03:40

importante en la cosa pública en

play03:42

cuestiones por ejemplo relacionados a

play03:45

los impactos que tienen las actividades

play03:47

políticas y así entonces

play03:50

organizaciones no gubernamentales

play03:51

tendrán este impacto incluso en

play03:54

cuestiones relacionadas a la economía o

play03:57

incluso a cuestiones económicas o

play03:59

también cuestiones sociales

play04:02

y bueno consideraríamos entonces también

play04:04

importante decir que cubren una gran

play04:06

variedad de temas aquí y dejar claro que

play04:10

los ámbitos de su trabajo de desarrollo

play04:12

podrían estar abarcando cuestiones

play04:15

relacionadas a la salud pública hay ongs

play04:18

preocupadas por cuestiones relacionadas

play04:21

a situaciones que tienen que ver con

play04:23

enfermedades por supuesto no a curación

play04:26

por ejemplo de algunas enfermedades

play04:28

también cuestiones relacionadas a la

play04:31

investigación

play04:33

al desarrollo económico por supuesto

play04:35

también buscarán esta cuestión del

play04:38

desarrollo humano cuestiones culturales

play04:40

derechos humanos transferencia de

play04:43

tecnología realmente las vocaciones no

play04:46

gubernamentales van a tener esta

play04:48

posibilidad de abarcar digamos

play04:51

prácticamente todo aquello que tenga que

play04:53

ver con una sociedad no y bueno dejar

play04:56

claro que las ongs las organizaciones no

play04:59

gubernamentales pues no van a tratar de

play05:03

reemplazar las acciones de los gobiernos

play05:05

tampoco

play05:08

en pocas palabras van a tratar de cubrir

play05:10

y ayudar en aquellas áreas en las cuales

play05:14

no existen organismos públicos o

play05:16

instituciones destinadas a la atención

play05:19

la imagen que estoy proyectando pues

play05:22

tiene que ver muchísimo con lo que acabo

play05:23

de decir porque al final la cruz roja se

play05:27

considera una organización no

play05:29

gubernamental que está cubriendo algún

play05:32

vacío que tiene que ver con cuestiones

play05:33

relacionadas

play05:35

pública en ningún momento se está

play05:38

considerando que la cruz roja quiera

play05:39

sustituir por ejemplo instituciones de

play05:43

salud pública sino más bien es tratar de

play05:47

ayudar en estas cuestiones de vacíos en

play05:50

donde las instituciones de salud pública

play05:52

en nuestro país no logran la atención de

play05:55

todas las personas y así entonces las

play05:58

ongs en ningún momento están creyendo

play06:01

sustituir las acciones de los gobiernos

play06:04

más bien tratan de cubrir todos esos

play06:06

vacíos y áreas que el gobierno no ha

play06:09

logrado verdad tener esta posibilidad de

play06:12

abarcar si lo vemos en cifras y vimos

play06:16

aquí la cuestión de investigar se tiene

play06:19

el registro de por ejemplo en el

play06:21

registro federal de organizaciones de la

play06:23

sociedad civil se tiene para el julio de

play06:27

año del año 2014 se tenían registradas

play06:30

27 mil más de 27.000 estas sesiones de

play06:34

la sociedad civil no organizaciones no

play06:37

gubernamentales

play06:38

y así entonces claro habrá las

play06:40

distinciones habrá algunas partes

play06:43

entidades de nuestro país muy activas

play06:45

caso de la ciudad de mexico que se

play06:48

tenían de bien datos de más de 5000

play06:51

asociaciones organizaciones de la

play06:53

sociedad civil no y habrá estados por

play06:56

ejemplo caso por ahí me quedó grabado en

play06:59

la mente el tema de baja california sur

play07:01

donde pues había poco menos de 200 no

play07:05

entonces es importante dimensionar el

play07:07

número de ongs en nuestro país en méxico

play07:10

las ongs han desarrollado un papel súper

play07:13

importante en la defensa por ejemplo de

play07:16

temas relacionados a la democracia

play07:19

cuestiones relacionados a los derechos

play07:21

humanos consideró aquí un punto

play07:23

importante en el tema de las ongs los

play07:27

derechos de la mujer considero también

play07:29

otro punto que se debe ser uno de los

play07:32

que más amplio desarrollo ha mostrado en

play07:35

los últimos tiempos tal vez gracias a

play07:38

las ongs que están en la defensa de los

play07:41

derechos de la mujer cuestiones

play07:43

relacionadas por ejemplo a todos los

play07:45

derechos de los niños o incluso también

play07:48

cuestiones de derechos indígenas y se da

play07:50

cuenta entonces la ong las ongs en

play07:54

nuestro país pues tienen esta cuestión

play07:56

de un papel importante dentro de la

play07:58

comunidad dado que seguramente algunas

play08:01

instituciones de gobierno no han logrado

play08:03

abarcar o tener este punto de desarrollo

play08:07

en temas relacionados por ejemplo a los

play08:09

derechos indígenas o de las mujeres

play08:12

muchos de los cables que se viven en

play08:13

méxico se deben a la labor de las

play08:15

organizaciones no gubernamentales cuando

play08:18

decimos cambios nos estamos refiriendo

play08:20

por supuesto puntualmente a cambios

play08:22

sociales y entonces la participación en

play08:26

firmando también gracias a esta cuestión

play08:28

de la amplia participación de los

play08:29

ciudadanos que están buscando un nuevo

play08:32

una nueva sociedad o un nuevo mundo una

play08:35

nueva sociedad que habitar y entonces

play08:37

todos estos cambios que tienen que ver

play08:39

por ejemplo en el caso de las mujeres

play08:41

por supuesto temas relacionados a los

play08:44

derechos de la mujer a esta búsqueda de

play08:47

equidad de igualdad que se tiene por

play08:49

supuesto clarísimo que es necesario y

play08:52

así entonces la participación de los

play08:54

ciudadanos es vital para que estas ongs

play08:57

tengan esta posibilidad de generar estos

play09:00

cambios las ong en ese entonces dicho de

play09:03

manera sencilla pues han rebasado a los

play09:07

partidos políticos hemos visto como los

play09:10

partidos políticos han tenido esta

play09:12

incapacidad de resolver los problemas

play09:15

que aquejan

play09:16

a los ciudadanos y entonces las ongs

play09:19

consideró que en el caso de nuestro país

play09:21

han sido fundamentales porque han

play09:24

logrado incluso no cubrir este vacío

play09:27

esta incapacidad que han mostrado

play09:31

lamentablemente partidos políticos en

play09:33

nuestro país y así entonces al final la

play09:37

incapacidad de los partidos políticos

play09:39

han permitido que las ongs tengan esta

play09:42

situación incluso de abarcar

play09:44

o de cubrir esto que se supone los

play09:47

partidos políticos como un canal de

play09:49

comunicación entre las necesidades de la

play09:52

población y el gobierno pues se ha

play09:54

cubierto a través de algunas ongs no y

play09:58

bueno entonces así podríamos decir

play10:00

entonces que las ongs pues no van a

play10:03

escatimar esfuerzos para lograr el

play10:05

bienestar de todos

play10:07

ha quedado demostrado que el poder de la

play10:09

sociedad civil cuando está organizado a

play10:12

través de estos vínculos pues es

play10:15

prácticamente ilimitado y entonces no

play10:18

van a escatimar esfuerzos porque las

play10:20

personas que son parte de las ongs van a

play10:23

tener esta situación de luchar tal vez

play10:26

incluso hasta por cuestiones de vocación

play10:28

no de querer encontrar esta situación de

play10:32

poder mejorar las condiciones de

play10:34

convivencia y de vida en sociedades como

play10:38

la nuestra y entonces la sociedad civil

play10:40

cuando se organiza a través de estas

play10:43

organizaciones no gubernamentales pues

play10:45

prácticamente tendrá esta posibilidad no

play10:48

de tener un poder en algunos casos

play10:51

ilimitados porque van a ser parte

play10:52

fundamental del desarrollo y podríamos

play10:55

dar algunos ejemplos hay muchos que

play10:57

seguramente ustedes conocen aquí yo le

play11:00

muestro el caso de cáritas que es una

play11:03

organización no gubernamental que tendrá

play11:06

presencia en este momento en 30

play11:09

entidades de nuestro país y que al final

play11:12

te va a otorgar apoyo y servicio

play11:15

relacionado a cuestiones de albergue

play11:17

verdad transporte y también medicamentos

play11:21

ecológico para niños personas que niños

play11:25

que tienen por ejemplo enfermedades

play11:26

relacionadas al cáncer pues tendrán esta

play11:29

posibilidad de acercarse a cáritas y tal

play11:33

vez encontrar la solución a la carencia

play11:35

de acceso a alguno de estos tipos de

play11:38

medicamentos obviamente al ver que el

play11:41

gobierno no tiene la posibilidad de

play11:44

atender todo este tipo de personas que

play11:46

tienen por ejemplo no tienen acceso a la

play11:48

instrucción de salud pública pues se

play11:50

atienden van y piden la ayuda a cáritas

play11:52

no por lo general las ongs van a atender

play11:55

su financiamiento de diversas fuentes

play11:58

algunos gobiernos e incluso extranjero

play12:02

nacionales extranjeros van a hacer

play12:05

importantes aportaciones para financiar

play12:08

a las ongs

play12:11

algunas empresas privadas con este

play12:13

carácter social que tienen algunas pues

play12:17

van a tener la posibilidad de aportar y

play12:20

financiar la existencia de las ongs

play12:23

otras ongs también harán esta

play12:26

posibilidad de rescatar aquellas que

play12:28

estén seguramente en crisis o en

play12:30

problemas económicos y también por

play12:33

supuesto el financiamiento voluntario de

play12:36

ahí que tenga yo la imagen el caso de

play12:39

este la colecta nacional que hace la

play12:41

flujo cada año

play12:43

y bueno agradecemos muchísimo su

play12:45

atención estamos por supuesto en la

play12:48

espera que responda usted esta pregunta

play12:49

qué pasaría si no hubiera ongs en mexico

play12:53

que imagina usted que podrías que podría

play12:56

suceder dejen por favor un comentario

play12:58

dejen su opinión en el área de

play13:00

comentarios estaremos súper atentos

play13:02

agradecemos muchísimo su atención nos

play13:05

estamos viendo y escuchando en los

play13:06

siguientes vídeos

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ONGsSociedad CivilBien ComúnIndependenciaParticipación CiudadanaDerechos HumanosDesarrollo EconómicoCulturaEconomíaCambio Social
Do you need a summary in English?