SIMULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE FORMALDEHÍDO VIA OXIDACIÓN DEL METANOL USANDO EL SIMULADOR DWSIM

Karina Salcido
24 May 202307:49

Summary

TLDRHola, somos el equipo de los Halógenos. Hoy hablaremos sobre la simulación de la producción de formaldehído mediante la oxidación de metanol usando el simulador de W5. Nuestra presentación cubre una introducción, materiales y métodos, resultados, discusión y conclusiones. Describimos el proceso de oxidación del metanol, destacando las condiciones óptimas y los pasos clave, como la mezcla de reactivos, el calentamiento a 570 Kelvin y la absorción contracorriente. Los resultados muestran una conversión del 98% y un rendimiento del 99%. Analizamos la sensibilidad del flujo molar del metanol y oxígeno en la producción de formaldehído.

Takeaways

  • 😀 Nosotros somos el equipo de los halógenos y hoy hablaremos sobre la simulación de la producción de formaldehído vía oxidación de metanol usando el simulador de W5.
  • 🔍 La presentación incluirá introducción, materiales y métodos, resultados, discusión y conclusiones.
  • 📜 El formaldehído, también conocido como metanal, es un aldehído altamente volátil y muy inflamable, descubierto en 1867.
  • 🌱 Es un producto metabólico importante en plantas y animales, sintetizado industrialmente por la oxidación del metanol en presencia de un catalizador de platino.
  • 🏭 El formaldehído no tiene aplicaciones directas pero es útil para elaborar resinas, adhesivos, desinfectantes, fertilizantes, jabones, detergentes, vacunas y medicinas.
  • ⚗️ El proceso de producción incluye la mezcla de metanol y oxígeno, seguido de calentamiento y absorción, con una conversión del 98% de metanol a formaldehído.
  • 🔧 Utilizamos el paquete de propiedades NRTL y el sistema internacional de unidades para la simulación.
  • 🌡️ El metanol y oxígeno se mezclan y calientan a 570 K antes de ingresar a una columna de absorción con agua contracorriente.
  • 📊 Los resultados muestran una corriente gaseosa de formaldehído con una fracción molar de 0.37 y una conversión del 98% del metanol.
  • 🔬 El análisis de sensibilidad indica que el flujo molar de metanol afecta la fracción molar del formaldehído, y un mayor flujo de oxígeno aumenta la fracción molar del formaldehído.

Q & A

  • ¿Cuál es el tema principal de la presentación del equipo?

    -El tema principal de la presentación es la simulación de la producción de formaldehído vía oxidación de metanol usando el simulador W5.

  • ¿Qué se incluye en el contenido de la presentación?

    -La presentación incluye una introducción, los materiales y métodos utilizados, los resultados obtenidos, la discusión y las conclusiones del equipo.

  • ¿Qué es el formaldehído y cuándo fue descubierto?

    -El formaldehído, también conocido como metanal, es un aldehído altamente volátil y muy inflamable. Fue descubierto en 1867 por el químico alemán.

  • ¿Cómo se produce el formaldehído a partir del metanol?

    -El formaldehído se produce mediante la oxidación del metanol en condiciones normales de presión y temperatura, en presencia de un catalizador de platino.

  • ¿Cuáles son algunas aplicaciones del formaldehído en la industria química?

    -El formaldehído es utilizado para la elaboración de productos como resinas, adhesivos, desinfectantes, fertilizantes, jabones, detergentes, vacunas y medicinas.

  • ¿Qué materiales se utilizan como reactivos en la simulación del proceso?

    -Los reactivos utilizados en la simulación son el metanol, el oxígeno y el agua.

  • ¿Cuál es el paquete de propiedades elegido para la simulación y por qué?

    -El paquete de propiedades elegido es el NRTL, ya que es adecuado para el tipo de reacción que se está simulando.

  • ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de simulación de la oxidación del metanol?

    -El metanol y el oxígeno se mezclan y se calientan hasta 570 Kelvin. Luego, pasan a una columna de absorción con agua para obtener una absorción eficiente. La reacción tiene una conversión del 98% y los productos son formaldehído y agua.

  • ¿Qué resultados se obtuvieron en términos de temperatura, presión y fracción molar?

    -La corriente de salida tiene una temperatura de 275 grados Kelvin, una atmósfera de presión, y una fracción molar de 0.37 para el formaldehído y 0.62 para el oxígeno.

  • ¿Cómo se relacionan los flujos molares de metanol y oxígeno con la fracción molar de formaldehído?

    -Aumentar el flujo molar de metanol disminuye la fracción molar de formaldehído, mientras que aumentar el flujo molar de oxígeno aumenta la fracción molar de formaldehído.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
FormaldehídoOxidaciónMetanolSimulaciónQuímicaIndustriaMétodosResultadosAnálisisCatalizador
Do you need a summary in English?