CALCULAR LA CARGA FORMAL CF
Summary
TLDREn este video se explica detalladamente cómo calcular la carga formal de los átomos en una estructura molecular, excluyendo al hidrógeno. A través de un ejemplo práctico, se aborda el cálculo de las cargas formales de oxígeno, azufre, carbono y cloro, utilizando la fórmula correspondiente. El video resalta la importancia de comprender cómo los electrones compartidos y no compartidos afectan la carga de cada átomo, especialmente cuando se forman enlaces covalentes coordinados. Al final, se concluye que el oxígeno tiene carga -1, el azufre +2, mientras que el carbono y el cloro tienen carga 0.
Takeaways
- 😀 La carga formal de un átomo se calcula utilizando la fórmula: Carga Formal = Electrones de la capa de valencia - (Electrones compartidos / 2) - Electrones no compartidos.
- 😀 La fórmula permite determinar la carga formal de un átomo en una molécula, excluyendo el hidrógeno en este ejercicio específico.
- 😀 El oxígeno tiene 6 electrones de valencia, comparte 2 electrones y tiene 6 electrones no compartidos, resultando en una carga formal de -1.
- 😀 El azufre también tiene 6 electrones de valencia, pero comparte 8 electrones en enlaces y no tiene electrones no compartidos, lo que le da una carga formal de +2.
- 😀 La carga formal positiva en el azufre se debe a un enlace covalente coordinado, donde el azufre dona un par de electrones para formar un enlace con oxígeno.
- 😀 El carbono, que tiene 4 electrones de valencia, comparte 8 electrones en 4 enlaces, sin electrones no compartidos, lo que da como resultado una carga formal de 0.
- 😀 El cloro, con 7 electrones de valencia, comparte 2 electrones y tiene 6 electrones no compartidos, resultando en una carga formal de 0.
- 😀 Los enlaces covalentes coordinados ocurren cuando un átomo dona un par de electrones a otro átomo para formar un enlace.
- 😀 En este ejercicio, se calculan las cargas formales de los átomos de oxígeno, azufre, carbono y cloro, excluyendo al hidrógeno.
- 😀 La carga formal es una herramienta útil para comprender la distribución de electrones en moléculas y cómo los átomos contribuyen a la estructura química.
Q & A
¿Qué es la carga formal y cómo se calcula?
-La carga formal es una forma de asignar cargas a los átomos dentro de una molécula para evaluar su estabilidad. Se calcula usando la fórmula: Carga formal = Electrones de valencia - (Electrones compartidos/2) - Electrones no compartidos.
¿Qué importancia tienen los electrones de valencia en el cálculo de la carga formal?
-Los electrones de valencia son fundamentales porque representan los electrones disponibles para formar enlaces en una molécula. Son la base para calcular la carga formal de un átomo.
¿Por qué no se calcula la carga formal del hidrógeno en este ejercicio?
-En este ejercicio, se ha decidido calcular la carga formal solo para los átomos que no son hidrógeno, ya que el enfoque se centra en los átomos como oxígeno, azufre, carbono y cloro.
¿Cómo se determina el número de electrones compartidos en una molécula?
-El número de electrones compartidos se determina contando los enlaces covalentes entre átomos. Cada línea de enlace en la estructura representa dos electrones compartidos.
¿Qué es un enlace covalente coordinado?
-Un enlace covalente coordinado ocurre cuando uno de los átomos dona un par completo de electrones para formar el enlace, mientras que el otro átomo acepta los electrones.
¿Cómo se calcula la carga formal del oxígeno en la estructura proporcionada?
-El oxígeno tiene 6 electrones de valencia, comparte 2 electrones, y tiene 6 electrones no compartidos. Usando la fórmula, la carga formal es -1.
¿Por qué el azufre tiene una carga formal de +2?
-El azufre tiene 6 electrones de valencia, comparte 8 electrones en 4 enlaces covalentes, y no tiene electrones no compartidos. Al calcularlo, la carga formal es +2.
¿Qué significa que el carbono tenga una carga formal de 0?
-La carga formal de 0 indica que el carbono tiene un balance perfecto entre sus electrones de valencia, electrones compartidos y no compartidos, sin adquirir ni perder carga.
¿Qué significa que el cloro tenga una carga formal de 0?
-El cloro tiene 7 electrones de valencia, comparte 2 electrones y tiene 6 electrones no compartidos. Esto da como resultado una carga formal de 0, sin exceso ni déficit de electrones.
¿Cuál es la diferencia entre un enlace covalente normal y uno coordinado?
-En un enlace covalente normal, ambos átomos comparten electrones. En un enlace covalente coordinado, solo un átomo dona el par de electrones que forma el enlace.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

MASA y PESO Molecular (muchos ejemplos)

APRENDE A CALCULAR PROTONES NEUTRONES Y ELECTRONES. Problemas de isótopos y iones.

QUIMICA moles y número de AVOGADRO SECUNDARIA (4ºESO)

Reacción química: definición y ecuación química

Equilibrio ácido base #1 💉 Cálculo de pH

01 Mundo Atómico (ISOTOPOS, ISOTONOS & ISOBAROS)
5.0 / 5 (0 votes)