Honda: Control Estadístico de la Calidad

Antonio Marín
18 Aug 201505:52

Summary

TLDRHonda de América utiliza el Control Estadístico de Procesos (SPC) para monitorear y mejorar la calidad de sus procesos de manufactura. A través de la recopilación y análisis de datos en tiempo real, como la prueba de velocidad de cierre de puertas, la empresa identifica y corrige problemas rápidamente. Esto permite mantener la consistencia y fiabilidad en la producción, evitando defectos y mejorando continuamente la calidad. La capacitación de los empleados en el uso de SPC es fundamental para que Honda garantice estándares altos y prevenga fallas durante la fabricación.

Takeaways

  • 😀 Honda utiliza el Control Estadístico de Procesos (SPC) para monitorear y mejorar la consistencia y fiabilidad de sus procesos de fabricación.
  • 😀 El SPC ayuda a identificar variaciones en los procesos que podrían afectar la calidad del producto.
  • 😀 El torqueteo de pernos es un ejemplo de proceso donde el SPC predice y ajusta los posibles fallos antes de que ocurran.
  • 😀 En la prueba de velocidad de cierre de puertas, Honda mide la velocidad con la que se cierra la puerta para evitar que se cierre demasiado rápido o se estampe.
  • 😀 Los técnicos usan una computadora portátil de mano para registrar la velocidad de cierre de la puerta y asegurar que se mantenga dentro de los límites especificados.
  • 😀 Honda utiliza gráficos de control y otras herramientas estadísticas, como histogramas, para analizar los datos y evaluar la capacidad del proceso.
  • 😀 El índice CPK es utilizado para evaluar qué tan bien se cumplen las especificaciones del proceso, y Honda actualmente alcanza un CPK de 1.33, lo cual es el estándar de la industria.
  • 😀 El SPC no solo se realiza mediante equipos automáticos, sino también a través de procesos manuales, donde los asociados toman lecturas y las registran en gráficos.
  • 😀 La clave del éxito de SPC en Honda es enseñar a los empleados a actuar de inmediato cuando se detecta un punto fuera de control, lo que permite corregir problemas rápidamente.
  • 😀 Durante la prueba de velocidad de cierre de puertas, un valor fuera de control indicó un problema con un fixture defectuoso, lo que afectaba la velocidad de cierre.
  • 😀 Después de reemplazar el fixture dañado, los datos volvieron a estar bajo control, lo que demuestra la efectividad del SPC en la resolución de problemas antes de que causen defectos.

Q & A

  • ¿Qué es el control estadístico de procesos (SPC) y por qué es importante en la manufactura?

    -El control estadístico de procesos (SPC) es una técnica utilizada para monitorear y mejorar la consistencia y la repetibilidad de un proceso. Es fundamental para identificar y corregir problemas antes de que ocurran, garantizando la calidad y la fiabilidad de los procesos en la manufactura.

  • ¿Cómo se aplica el SPC en la fábrica de Honda de América?

    -En Honda de América, el SPC se utiliza para medir continuamente la consistencia de los procesos de manufactura, como el torque de un perno o la velocidad de cierre de una puerta. A través de la recolección de datos y su análisis, pueden predecir las tasas de falla y realizar ajustes antes de que ocurran problemas.

  • ¿Cuál es el propósito de medir la velocidad de cierre de las puertas en los vehículos de Honda?

    -El propósito de medir la velocidad de cierre de las puertas es garantizar que la puerta se cierre correctamente sin golpear. Este proceso ayuda a asegurar la calidad del producto desde la percepción del cliente, cumpliendo con estándares específicos de suavidad y precisión.

  • ¿Qué herramientas se utilizan para medir la velocidad de cierre de la puerta?

    -Para medir la velocidad de cierre, se utiliza un sensor que se coloca en la puerta trasera del vehículo, junto con un interruptor colocado en la puerta del conductor. Luego, los datos se registran utilizando una computadora de mano llamada 'Data Mine' y se analizan con software estadístico.

  • ¿Cómo se analiza la información recogida sobre la velocidad de cierre de la puerta?

    -Los datos recogidos sobre la velocidad de cierre se analizan utilizando gráficos de control estadístico (SPC) y herramientas como el gráfico X o de individuos, y el histograma. Estos gráficos ayudan a identificar si el proceso está bajo control o si existe alguna causa asignable que afecte el proceso.

  • ¿Qué es el CPK y por qué es importante en el control de procesos de Honda?

    -El CPK (índice de capacidad del proceso) es una medida de cómo un proceso está cumpliendo con las especificaciones. Honda utiliza el CPK para evaluar la capacidad de sus procesos, asegurando que estén dentro de los límites establecidos. Un CPK de 1.33 o superior es considerado un estándar en la industria, y Honda lo está cumpliendo.

  • ¿Cómo se toman las decisiones cuando un proceso está fuera de control?

    -Cuando un proceso muestra un valor fuera de control, como ocurrió en el caso de la puerta, se investiga la causa asignable, y se toman medidas correctivas inmediatamente. En este caso, se encontró que el problema era un fijador defectuoso, que causaba una velocidad de cierre anómala. Una vez reemplazado, el proceso volvió a estar bajo control.

  • ¿Qué es un gráfico de control individual (gráfico X) y cómo se utiliza?

    -El gráfico de control individual (X chart) se utiliza para visualizar los datos de un proceso en un período específico y detectar cualquier punto fuera de control. En el caso de Honda, se utilizó este gráfico para identificar un valor atípico en la velocidad de cierre de una puerta, lo que permitió identificar un problema con el equipo.

  • ¿Por qué es importante que los empleados de Honda comprendan el control estadístico de procesos?

    -Es crucial que los empleados comprendan el control estadístico de procesos porque les permite identificar y corregir problemas en tiempo real. Esto ayuda a evitar defectos y a mantener altos estándares de calidad durante todo el proceso de manufactura.

  • ¿Cómo contribuye el SPC a la mejora continua en Honda?

    -El SPC contribuye a la mejora continua al permitir a los empleados monitorear y ajustar los procesos de manera proactiva. Esto previene problemas a largo plazo y asegura que los procesos se mantengan dentro de los parámetros de calidad, evitando fallas y mejorando la eficiencia en la producción.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
HondaControl de calidadSPCFabricaciónMejora continuaProcesos estadísticosCultura de calidadAutomóvilesInnovaciónMantenimiento
Do you need a summary in English?