CANALIZACIÓN DE VÍA VENOSA PERIFÉRICA
Summary
TLDREl procedimiento descrito en el guion detalla los pasos necesarios para realizar una inserción de catéter intravenoso. Comienza con la higiene adecuada de manos y la preparación del material estéril, seguido de la identificación del paciente y la desinfección de la zona a tratar. Luego se realiza la inserción del catéter con técnica adecuada, asegurando su correcto posicionamiento y conexión a la solución intravenosa. Finalmente, se cubre el catéter, se recoge el material usado, y se realiza un seguimiento del paciente para detectar cualquier complicación.
Takeaways
- 😀 Realizar el lavado higiénico de manos con solución hidroalcohólica durante 30 segundos antes de proceder con el procedimiento.
- 😀 Preparar adecuadamente el material necesario, incluyendo catéteres, guantes estériles, solución desinfectante y otros equipos médicos.
- 😀 Colocar el material en un lugar accesible y cercano al paciente para facilitar el proceso de inserción del catéter intravenoso.
- 😀 Identificar correctamente al paciente e informarle sobre la técnica que se va a realizar para asegurarse de que está bien informado.
- 😀 Colocarse guantes estériles para evitar contaminación durante todo el procedimiento.
- 😀 Utilizar una toalla estéril para colocar debajo del brazo del paciente y asegurar un entorno limpio.
- 😀 Colocar un compresor en el brazo del paciente para facilitar la localización de la vena y evitar complicaciones durante la inserción.
- 😀 Palpar la vena seleccionada, desinfectar la zona y preparar el catéter intravenoso para la inserción.
- 😀 Insertar el catéter en un ángulo adecuado, comprobar el reflujo sanguíneo y asegurarse de que el catéter esté bien canalizado.
- 😀 Conectar el catéter a la solución intravenosa, comenzar la infusión, y fijar adecuadamente el catéter para evitar que se mueva o se desconecte.
- 😀 Descartar adecuadamente los materiales utilizados y retirar los guantes después de la intervención, realizando nuevamente el lavado de manos.
Q & A
¿Cuál es el procedimiento de lavado de manos recomendado en el guion?
-El procedimiento de lavado de manos recomendado es con solución hidroalcohólica durante 30 segundos.
¿Qué materiales deben ser preparados antes de realizar el procedimiento?
-Se deben preparar batea, contenedor de objetos cortopunzantes, solución hidroalcohólica, guantes, compresor, solución desinfectante para la piel, catéteres venosos periféricos, esparadrapo tipo tela autoadhesiva, tijeras, solución intravenosa a infundir, y equipo de suero con llave de tres vías.
¿Qué se debe hacer antes de colocar el catéter intravenoso?
-Antes de colocar el catéter intravenoso, se debe palpar la vena, desinfectar la zona y estirar la piel para asegurar una inserción adecuada.
¿Cómo se verifica que el catéter intravenoso está correctamente insertado?
-Se debe comprobar el reflujo sanguíneo para verificar que el catéter está correctamente insertado.
¿Qué debe hacerse después de canalizar el catéter?
-Después de canalizar el catéter, se debe colocar una base debajo del catéter, retirar el compresor y presionar sobre el catéter para evitar que se salga.
¿Qué tipo de material debe desecharse después de la intervención?
-Se debe desechar de manera adecuada el material punzante y cualquier otro material utilizado durante el procedimiento.
¿Qué se debe hacer para asegurar que el catéter esté bien fijo después de la intervención?
-El catéter debe fijarse correctamente y cubrirse de manera adecuada para evitar complicaciones.
¿Qué se debe hacer antes de terminar el procedimiento?
-Antes de terminar, se deben recoger todos los materiales utilizados, retirarse los guantes y realizar nuevamente un lavado higiénico de manos con solución hidroalcohólica durante 30 segundos.
¿Cómo debe informarse al paciente sobre el procedimiento?
-Se debe informar al paciente sobre la técnica que se va a realizar, explicando cada paso del procedimiento.
¿Qué se debe hacer si el paciente experimenta molestias o complicaciones?
-Se debe instar al paciente a avisar a la enfermera si experimenta molestias o complicaciones durante el procedimiento.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

DESCONEXIÓN DE CATÉTERES CENTRALES TRAS EL TRATAMIENTO DE HEMODIÁLISIS

Colocación de Catéter venoso central acceso yugular interno.

Cómo poner una Venoclisis (canalizar) – Fácil

Canalización de una vía periférica con cateter # 18

Técnica de dialisis peritoneal manual

Como poner una Vía Intravenosa en Perros y Gatos
5.0 / 5 (0 votes)