Historia de la Educación - Educación Siglo XX (Ideas socialistas)

Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA
14 Mar 201615:56

Summary

TLDREl texto ofrece una visión detallada de la evolución de la educación en el contexto de la sociedad y la política, desde el cambio de una estructura agraria a una moderna e industrializada en Europa. Se destaca la influencia de las teorías liberales y el capitalismo, que dieron lugar al surgimiento de las teorías socialistas como respuesta a las duras condiciones de los trabajadores y la desigualdad. Los socialistas utópicos, liderados por figuras como Robert Owen y Charles Fourier, propugnaban una educación universal y gratuita, y su legado fue fundamental para el pensamiento de Marx y Engels, quienes abogaron por una educación que combinara enseñanza y trabajo. La revolución rusa de 1917 marcó un punto de inflexión, con la creación de la 'Escuela Única del Trabajo' que buscaba unir la educación con el trabajo productivo. Anton Semiónovich Makarenko, un pedagogo soviético destacado, llevó a cabo experimentos pedagógicos que, aunque exitosos en términos de productividad y social, se alejaron de los principios marxistas al enfocarse en la disciplina y el orden. La pedagogía socialista, a pesar de sus experimentos, sigue siendo un campo en desarrollo, luchando por trascender su dimensión utópica.

Takeaways

  • 🏛️ La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) es una culminación de un proceso de cambios sociales y políticos en el siglo XX.
  • 🌱 La transformación de la sociedad europea de una estructura agraria a una moderna e industrializada llevó a un estallido social global.
  • 📚 El auge de las teorías liberales y el capitalismo generaron iniquidad y descontento, dando lugar a las teorías socialistas como respuesta.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Los socialistas utópicos, como Owen, Fourier, Marx y Engels, propugnaban por una educación universal, completa y gratuita para construir una sociedad más igualitaria.
  • 🏭 Robert Owen y Charles Fourier experimentaron con comunidades modelo y propuestas pedagógicas que combinaban trabajo y enseñanza.
  • 👷‍♂️ La educación en la sociedad socialista, como en la visión de Marx y Engels, se centraba en la educación politécnica, que combinaba enseñanza y trabajo.
  • 📚 La Revolución Rusa de 1917 fue un punto de inflexión en la implementación de principios marxistas en la educación.
  • 🏫 La escuela única del trabajo en Rusia en 1918 buscaba combinar la enseñanza y el trabajo productivo para formar ciudadanos activos y polivalentes.
  • 👥 La influencia de la escuela nueva y sus métodos activos de enseñanza se fusionaron con los principios marxistas en la educación rusa.
  • 🤔 Anton Semionovich Makarenko, un pedagogo soviético, intentó conciliar la educación y el trabajo productivo, aunque sus métodos fueron cuestionados por ser rígidos y autoritarios.
  • 🌟 A pesar de los intentos de implementar la educación socialista, se considera que aún no ha logrado trascender su dimensión utópica.

Q & A

  • ¿Qué proceso histórico se describe en el transcripción como la culminación del siglo XX?

    -El proceso histórico descrito es la transformación de las estructuras sociales en Europa, pasando de una sociedad agraria a una moderna e industrializada.

  • ¿Cuáles son algunos de los problemas sociales que surgieron con la industrialización y el capitalismo?

    -Algunos de los problemas incluyen la deshumanización de los trabajadores, salarios bajos, condiciones laborales inhumanas, trabajo extenuante, carencias higiénicas, hacinamiento, analfabetismo y explotación infantil.

  • ¿Quiénes fueron algunos de los teóricos socialistas utópicos que influyeron en la educación socialista?

    -Algunos de los teóricos socialistas utópicos mencionados son Robert Owen, Charles Fourier, Marx y Engels.

  • ¿Cómo se describe la visión de Robert Owen sobre la educación y la sociedad?

    -Robert Owen veía la educación como una herramienta para reconstruir la sociedad desde sus cimientos, proponiendo una comunidad modelo en la que se combinara la enseñanza con el trabajo.

  • ¿Qué modelo de educación propuso Charles Fourier para combatir las desviaciones del capitalismo?

    -Charles Fourier propuso las llamadas falansterios o falanges, que eran comunidades cooperativas con la aspiración de desarrollar los instintos naturales de sus miembros.

  • ¿Cómo se define el socialismo científico de Marx y Engels?

    -El socialismo científico de Marx y Engels se basa en el materialismo histórico, que sostiene que la estructura económica de una sociedad determina la política, la familia, la religión, los valores y la educación.

  • ¿Cuál es la principal característica de la escuela única del trabajo creada en Rusia en 1918?

    -La escuela única del trabajo en Rusia en 1918 buscaba combinar la enseñanza y el trabajo productivo, ofreciendo una educación para todos sin clases, mixta y laica.

  • ¿Qué es el método de complejos y cómo se relaciona con la educación socialista?

    -El método de complejos es una metodología pedagógica diseñada por Pável Blonsky que sintetizaba el procedimiento de formación del educando, proponiendo un contenido inspirado en el método de proyectos y proyectando su escuela ideal sobre la educación socialista.

  • ¿Cómo se describe la relación entre la educación y el trabajo en la visión de Anton Semiónovich Makarenko?

    -Makarenko conciliaba la educación y el trabajo productivo a través de su análisis e interpretación personal de los postulados marxistas, llevado a cabo en dos centros: la colonia Gorki para niños y delincuentes menores y la colonia Chinski para huérfanos.

  • ¿Qué modelo de educación se implementó en la colonia Gorki y cómo se diferenciaba de los principios marxistas?

    -La colonia Gorki implementó un modelo de educación basado en la disciplina, el rigol y el orden, renunciando a la individualidad en favor de la colectividad, lo que difiere de los principios marxistas que promueven la autoalienación y la lucha de clases.

  • ¿Cómo se describe la evolución de la pedagogía socialista desde principios del siglo XX hasta la actualidad?

    -Aunque la pedagogía socialista ha experimentado y ha tenido influencia de otros modelos educativos, como la escuela nueva, se considera que aún no ha logrado trascender su dimensión utópica y sigue siendo una práctica en evolución.

Outlines

00:00

🏛️ Transformación social y educación en el siglo XX

El primer párrafo aborda la transformación de la sociedad europea desde una estructura agraria a una moderna e industrializada, lo que llevó a un estallido social de gran envergadura. Se menciona el auge de las teorías liberales, el individualismo y el capitalismo, que generaron reivindicaciones y descontento. Este contexto dio lugar a las teorías socialistas como respuesta a los problemas de la industrialización, como la deshumanización de los trabajadores y las condiciones laborales inhumanas. La revolución rusa de 1917 es destacada como el primer intento de rechazo al modelo capitalista, impulsada por una educación sólida. Los teóricos socialistas utópicos, como Owen, Fourier, Marx y Engels, son mencionados por su influencia en la educación y la sociedad, proponiendo la instrucción universal, completa y gratuita como pilar fundamental de su proyecto.

05:02

🏭 Educación y trabajo en la teoría marxista

El segundo párrafo se enfoca en la educación dentro del marco del marxismo, destacando la educación politécnica, que combina enseñanza y trabajo. Se describe cómo Marx y Engels vieron la educación como una forma de superar la explotación y la deshumanización del capitalismo, proponiendo que los niños trabajaran en fábricas y simultáneamente recibieran instrucción. La revolución rusa de 1917 es señalada como un evento que impulsó la aplicación de principios marxistas en la educación, con la creación de la 'escuela única del trabajo' en Rusia en 1918. Esta escuela buscaba una educación laica y mixta que combinara enseñanza y trabajo productivo, empleando métodos activos de enseñanza y fomentando la experimentación.

10:04

👨‍🏫 Experimentos pedagógicos en la Rusia soviética

El tercer párrafo explora los experimentos pedagógicos llevados a cabo en la Rusia soviética, particularmente los de Anton Semionovich Makarenko. Se describen los tres niveles educativos propuestos por Makarenko: la guardería infantil, la escuela elemental del trabajo y la escuela del trabajo para adolescentes. Estos niveles buscaban integrar al niño en el mundo del trabajo a través de juegos, tareas domésticas, y laRobinsonada, una aventura experimental que consistía en reproducir el estilo de vida primitivo. Makarenko también ideó el 'método de complejos', que se inspiró en el método de proyectos. Aunque su modelo no se aplicó extensamente, se destaca por su enfoque en la productividad y la acción social, y por la inclusión de salarios pequeños para los educandos.

15:06

📚 Pedagogía socialista y su legado

El cuarto y último párrafo reflexiona sobre la pedagogía socialista y su impacto a lo largo del tiempo. Se sugiere que, a pesar de los experimentos realizados a principios del siglo XX, la pedagogía socialista aún no ha logrado trascender su dimensión utópica. Se hace referencia a la inflexibilidad del estilo estilístico en época de Stalin y a la pedagogía que se alejó de los principios marxistas, como se vio en el caso de Makarenko. Se concluye que la autoridad del maestro, los horarios estrictos y la disciplina fueron fundamentales en la dinámica de las colonias educativas, y aunque hubo críticas a estos enfoques, se reconoce el éxito de los experimentos de productividad y acción social.

Mindmap

Keywords

💡Educación a distancia

La educación a distancia hace referencia a un sistema de enseñanza en el que los estudiantes y los profesores no están físicamente juntos. En el contexto del video, se menciona la Universidad de Madrid como una institución que se acerca en términos pedagógicos al siglo XX, lo que indica una evolución en el modo de enseñanza, posiblemente incluyendo la educación a distancia como una práctica contemporánea.

💡Revolución Industrial

La Revolución Industrial fue un período histórico de gran cambio que se desarrolló a partir del siglo XVIII, caracterizado por el aumento de la producción en masa y el uso de máquinas. En el video, se discute cómo la Revolución Industrial llevó a la industrialización y al cambio de estructuras sociales, lo que a su vez generó inquietudes y movimientos políticos que buscaron respuestas a los problemas causados por la industrialización.

💡Socialismo

El socialismo es un sistema económico y filosofía política que promueve la propiedad colectiva o estatal de los medios de producción. En el video, se explora cómo las teorías socialistas del siglo XIX respondieron a las desigualdades y problemas causados por la industrialización y el capitalismo, proponiendo soluciones como la educación y la integración de los trabajadores en la sociedad.

💡Pedagogía marxista

La pedagogía marxista es una teoría educativa que se basa en las ideas de Karl Marx y Friedrich Engels, y que promueve la educación como un medio para el desarrollo de individuos fully desarrollados y polivalentes. En el video, se destaca cómo la educación politécnica, una combinación de enseñanza y trabajo, era central en la pedagogía marxista para evitar la explotación y la deshumanización bajo el capitalismo.

💡Escuela única del trabajo

La escuela única del trabajo fue una institución educativa creada en Rusia en 1918 que buscaba combinar la enseñanza con el trabajo productivo. En el video, se describe cómo esta escuela fue una culminación de los principios marxistas y también una influencia de la escuela nueva, promoviendo una educación para todos con métodos activos de enseñanza y la estimulación de la experimentación.

💡Revolución rusa de 1917

La Revolución rusa de 1917 fue un evento histórico que llevó al derrocamiento del zar y la instalación del primer gobierno soviético. En el video, se discute cómo la revolución rusa dinamizó la implementación de principios marxistas en la educación, con el objetivo de construir una sociedad más justa y alternativa a la lucha de clases.

💡Teoría del materialismo histórico

El materialismo histórico es una teoría social desarrollada por Marx y Engels que sostiene que las estructuras económicas de una sociedad determinan su política, religión, valores e instituciones educativas. En el video, se menciona cómo esta teoría influenció la visión socialista de la educación y cómo la estructura económica moldea la educación y la sociedad en general.

💡Educación politécnica

La educación politécnica es un concepto que se refiere a una combinación de enseñanza y trabajo. En el video, se destaca cómo esta forma de educación fue vista por los marxistas como una herramienta para producir hombres plenamente desarrollados, evitando así la explotación y la deshumanización inherentes al capitalismo.

💡Anton Semiónovich Makárenko

Anton Semiónovich Makárenko fue un pedagogo soviético conocido por sus experimentos pedagógicos y su enfoque en la educación basada en la disciplina, el rigor y el orden. En el video, se discute cómo su trabajo en las colonias Gorki y Chinski reflejaba una interpretación personal de los postulados marxistas, y cómo su enfoque educativo fue influyente en la educación soviética, especialmente durante el régimen de Stalin.

💡Escuela nueva

La escuela nueva es un movimiento pedagógico que surgió en el siglo XX y que promueve una educación más activa y student-centered. En el video, se menciona cómo la escuela única del trabajo en Rusia tomó prestado algunos de los avances metodológicos de la escuela nueva, como el uso de métodos activos de enseñanza y la estimulación de la experimentación.

💡Autogestión (Self government)

La autogestión se refiere a la práctica de dar a los individuos o grupos la capacidad de administrar sus propias actividades sin control externo. En el video, se describe cómo Makárenko implementó principios de autogestión en la colonia Gorki, permitiendo a los colonos participar en la organización y dirección de la comuna, lo que fue similar al concepto de 'self government' en la escuela nueva.

Highlights

La universidad a distancia de Madrid es considerada la culminación de un proceso de cambios sociales y políticos en Europa.

Se asistió a una conversión de estructuras de una sociedad agraria a una moderna e industrializada.

El auge de las teorías liberales, el individualismo y el capitalismo dieron lugar a iniquidad y descontento.

El siglo XIX vio la proliferación de teorías socialistas como respuesta a la industrialización y el capitalismo.

La revolución de octubre de 1917 en Rusia fue el primer intento de rechazo al modelo capitalista.

Los socialistas utópicos, como Owen, Fourier, Marx y Engels, buscaron la creación de sociedades más igualitarias.

Robert Owen y Charles Fourier inspiraron la educación socialista del siglo XX con sus propuestas pedagógicas.

La educación en la sociedad socialista buscaba ser universal, completa y gratuita.

La escuela única del trabajo en Rusia de 1918 buscaba combinar la enseñanza y el trabajo productivo.

La educación politécnica marxista pretendía formar hombres plenamente desarrollados y polivalentes.

La escuela nueva en la que se buscaba el desarrollo integral del niño fue influenciada por la pedagogía socialista.

La revolución rusa de 1917 dinamizó la implementación de principios marxistas en la educación.

Anton Semionovich Makarenko, un pedagogo soviético, intentó conciliar la educación y el trabajo productivo.

Las colonias de Makarenko, como la Colonia Gorki, se revelaron como exitosos experimentos de productividad y acción social.

La pedagogía socialista aún no ha logrado trascender su dimensión utópica.

Makarenko fue un pedagogo que se alejó de los postulados marxistas y se acercó a la inflexibilidad en tiempos de Stalin.

La educación socialista se vio influenciada por modelos pedagógicos ajenos, como la escuela nueva.

Transcripts

play00:00

udima universidad a distancia de Madrid

play00:03

la universidad

play00:14

cercana en términos pedagógicos el siglo

play00:17

XX es la culminación de un lento proceso

play00:20

de cambios sociales e interacciones

play00:22

políticas que venían fragu andose en las

play00:24

dos centurias previas Europa asistió a

play00:28

una profunda conversión de sus

play00:30

estructuras pasando de una sociedad

play00:32

agraria a una sociedad moderna e

play00:34

industrializada que acabaría

play00:36

desembocando en un estallido social de

play00:38

dimensiones planetarias el auge de las

play00:41

teorías liberales el individualismo y la

play00:43

recepción del modelo capitalista

play00:45

configuraron un escenario presidido por

play00:48

la iniquidad y en el que no tardaron en

play00:50

aflorar las reivindicaciones y el

play00:53

descontento con estas premisas es

play00:55

entendible que proliferar ya desde el

play00:58

siglo XIX las teorías de corte

play01:00

socialista como respuesta a la

play01:02

industrialización la deshumanización de

play01:04

los trabajadores y el capitalismo

play01:06

salarios ridículos condiciones laborales

play01:09

inhumanas trabajos extenuantes carencias

play01:12

higiénicas hacinamiento analfabetismo

play01:14

explotación infantil La rusa fue la

play01:17

primera sociedad en rebelarse contra el

play01:19

modelo capitalista Al Calor de la

play01:21

revolución de octubre de

play01:23

1917 y lo hizo contagiada por ese

play01:26

optimismo ilustrado que aspiraba a

play01:28

levantar la sociedad sobre sobre la base

play01:30

de una educación sólida Pero los

play01:32

teóricos que capetan Aron esta ambiciosa

play01:35

reforma varias décadas antes del

play01:36

estallido de la revolución rusa fueron

play01:39

los llamados socialistas utópicos en su

play01:42

mayoría procedían de la Europa

play01:43

occidental Owen furier Marx engels

play01:47

vacunin cabet unos teóricos que tenían

play01:49

como pensadores de cabecera a los

play01:51

filósofos ilustrados y a los

play01:53

revolucionarios franceses del 18

play01:56

enemigos de la propiedad privada y de

play01:57

las divisiones clasistas y partidarios

play02:00

de las comunidades autosuficientes de

play02:03

esta búsqueda de la sociedad igualitaria

play02:05

nació además una pretensión esencial de

play02:08

su proyecto la instrucción universal

play02:11

completa y gratuita la nómina de

play02:13

teóricos socialistas viene encabezada

play02:15

por dos nombres de los que bebieron los

play02:17

educadores de corte socialista del siglo

play02:20

XX Robert Owen Y Charles fier ambos de

play02:23

principios del 19 Owen de origen escocés

play02:27

fue un gran reformador social de su

play02:28

tiempo que miraba reconstruir

play02:30

completamente la sociedad desde sus

play02:32

cimientos el lugar donde Owen

play02:34

experimentó con sus propuestas

play02:36

pedagógicas fue la fábrica escocesa de

play02:39

New larnac donde puso en marcha una

play02:41

pequeña comunidad modelo que funcionó

play02:43

como cooperativa dotó la comunidad de

play02:46

dos niveles discentes de 2 a 6 años o

play02:49

escuela infantil y de 6 a 4 años una

play02:51

etapa en la que se recibía formación

play02:54

intelectual combinada con trabajos

play02:56

agrícolas y trabajos domésticos y desde

play02:58

los 10 años los alumnos alos alternaban

play03:00

la escuela con el trabajo remunerado en

play03:03

la fábrica una Innovación que sería

play03:06

retomada años después como una de las

play03:08

ideas medulares de la pedagogía marxista

play03:11

también furier pergeñó su propio modelo

play03:14

para combatir las desviaciones del

play03:16

capitalismo bautizó sus comunidades

play03:19

ideales como falansterios o falanges que

play03:22

eran comunidades cooperativas cuya

play03:23

aspiración era desarrollar los instintos

play03:26

naturales de sus miembros una idea que

play03:29

sin ton iaba con parte del pensamiento

play03:31

ruson al que criticaba por cierto por El

play03:34

individualismo excesivo de su proyecto

play03:37

fuer prefería la integración al

play03:40

aislamiento y vio la vida en comuna como

play03:42

una solución viable la suya fue una

play03:45

propuesta de Educación Industrial desde

play03:47

la infancia que pretendía alejar al

play03:49

obrero de las tareas mecánicas y

play03:52

repetitivas de esta forma proliferaron

play03:54

escuelas en centros fabriles y las

play03:57

iniciativas cooperativistas recibieron

play03:59

un considerable empuje desde 1840

play04:02

gracias a Owen Y fuer ambos fueron los

play04:06

inspiradores de Marx y engels que

play04:09

redactaron en 1848 el famoso manifiesto

play04:12

comunista todo unito en el pensamiento

play04:15

socialista frente al utopismo de Owen y

play04:17

furier Marx y engels representaban el

play04:20

socialismo científico el desarrollo de

play04:22

un discurso el materialismo histórico

play04:24

según el cual la estructura económica de

play04:26

una sociedad determinaba la política la

play04:29

famil familia la religión y los valores

play04:31

y por supuesto la educación Mars y

play04:34

engels bautizaron como lucha de clases

play04:37

el escenario de su tiempo el de una

play04:39

sociedad de burgueses propietarios de

play04:41

los medios de producción y proletarios

play04:43

autoalienación

play04:46

[Música]

play04:49

comunista que acabara por fin con la

play04:51

propiedad privada y la lucha de clases

play04:54

la propuesta de Mars y engels de sesgo

play04:56

determinista tenía visos de optimismo

play04:59

antropológico Pues confiaba en que el

play05:02

hombre debía sobreponerse a los

play05:04

condicionantes biológicos Y

play05:06

sociohistóricos eso suponía derrocar el

play05:08

mito

play05:17

russoniello importancia al valor de la

play05:20

educación en sus sociedades ideales pero

play05:23

también reconocieron la necesidad de una

play05:25

Revolución la una sin la otra no tenía

play05:28

sentido según las tesis del materialismo

play05:31

histórico el núcleo básico de la teoría

play05:34

educativa marxista era la llamada

play05:35

educación politécnica que venía a ser

play05:38

una combinación de enseñanza y trabajo

play05:40

de

play05:41

fábrica de hecho dentro de estas

play05:43

fábricas se instalaban escuelas eh en

play05:47

las que los niños trabajadores recibían

play05:49

una instrucción primaria obligatoria a

play05:51

la que había que sumar la gimnasia y el

play05:54

trabajo manual era la contribución de la

play05:57

pedagogía marxista para producir hom

play05:59

hombres plenamente desarrollados y

play06:01

polivalentes evitando la explotación y

play06:03

la deshumanización del capitalismo como

play06:06

Mars apunta en sus obras el capital o

play06:08

instrucción a los delegados a partir de

play06:11

los 9 años cada niño debía convertirse

play06:13

en un obrero productivo debía trabajar

play06:16

entre 2s y 6 horas diarias en la fábrica

play06:18

en función de su edad y simultanear la

play06:20

enseñanza con el trabajo Por cierto Nada

play06:24

tiene que ver el enfoque marxista con la

play06:26

concepción didáctica de los trabajos

play06:28

manuales de la escuela nueva en la que

play06:30

se buscaba estimular el interés infantil

play06:33

y el desarrollo integral el marxismo

play06:35

entendía la enseñanza tecnológica como

play06:38

una simbiosis teórico-práctica en la que

play06:41

convergían aspectos técnicos manejo de

play06:43

herramientas con aplicaciones prácticas

play06:46

propias del trabajo productivo en

play06:48

fábricas de alguna manera esta

play06:50

polivalencia polivalencia tecnológica

play06:52

era la manera de rebelarse contra la

play06:54

Revolución Industrial del XIX y su

play06:56

inercia especializad curiosa ente ni

play07:00

Marx ni engels previeron la aplicación

play07:03

práctica de su propuesta educativa

play07:05

fueron los partidos políticos obreros

play07:07

los que elaboraron programas de

play07:09

educación a finales del 19 programas en

play07:11

los que la educación politécnica no era

play07:14

precisamente la panacea porque al estar

play07:16

controlada por los estados se suponía

play07:18

que estaba al servicio de intereses

play07:20

burgueses pero el acontecimiento

play07:22

histórico que realmente dinamizó la

play07:25

puesta en práctica de los principios

play07:26

marxistas fue la revolución rusa de 1917

play07:31

cuyo triunfo supuso que la institución

play07:33

escolar canalizar la reconstrucción

play07:35

social como alternativa a la lucha de

play07:37

clases y como medio para lograr una

play07:40

sociedad más justa el propio Lenin líder

play07:43

primigenio de la Revolución reconocía

play07:46

que en el marco de su sociedad ideal era

play07:48

necesario unir la enseñanza y el trabajo

play07:50

productivo de las generaciones jóvenes y

play07:53

en ese mismo proyecto maquinado por

play07:55

Lenin tendría cabido cabida el concepto

play07:58

de escuela única o unificada que ya

play08:01

había sido planteado por los pedagogos

play08:03

más destacados de la escuela nueva una

play08:05

escuela cuyo objetivo era garantizar la

play08:08

igualdad de todas las clases sociales en

play08:11

principio estaríamos ante una

play08:13

contradicción la de fusionar principios

play08:16

marxistas socialistas con rasgos propios

play08:18

de la escuela nueva que eran de

play08:21

inspiración ruson y pensados para la

play08:23

burguesía progresista pero el propio

play08:26

Marx en su en su discurso legitimaba que

play08:28

el socialism

play08:30

se apropiara de los medios que le

play08:31

brindaba el capitalismo para lograr la

play08:34

ansiada sociedad comunista la

play08:36

institución más característica de la

play08:38

pedagogía comunista fue la escuela única

play08:40

del trabajo creada en Rusia en 1918 como

play08:44

resultado de varios informes y decretos

play08:46

en los que intervinieron pedagogos como

play08:48

nadda krupskaya que por otra parte

play08:51

habían recibido la influencia de la

play08:53

escuela nueva la escuela única del

play08:55

trabajo aspiraba a una educación en la

play08:58

que combinaba enseñanza y trabajo

play09:01

productivo una educación para todos sin

play09:04

clases mixta laica y en la que quedaban

play09:07

unificadas la enseñanza primaria y la

play09:09

secundaria en sus aulas se empleaban

play09:12

métodos activos de enseñanza y se

play09:14

estimulaba la experimentación dos de las

play09:17

líneas maestras Por cierto de una de las

play09:19

variantes educativas de la escuela nueva

play09:21

el plan Dalton Y es que en el fondo la

play09:24

escuela única del trabajo conjugaba

play09:27

enunciados marxistas con los avances

play09:29

metodológicos experimentados por la

play09:31

escuela nueva ya en el capítulo de

play09:34

autores merece ser mencionado pabel

play09:36

blonsky que publicó en 1919 la escuela

play09:40

del trabajo venía a ser una escuela de

play09:42

la producción industrial que pretendía

play09:44

alejarse de las escuelas de trabajo

play09:47

preconizadas por el Alemán kerchen

play09:49

steina a las que tachaba de burguesas

play09:52

individualistas y medievales blonsky

play09:55

aspiraba a una institución escolar en la

play09:58

que el trabajo ejerciera de educador e

play10:00

integrador social un trabajo con valor

play10:03

formativo que redunda en el bien de la

play10:06

colectividad el pedagogo ruso partió de

play10:09

Un diseño educativo que contemplaba tres

play10:11

niveles educativos el primero la

play10:13

guardería infantil de tres a 7 años en

play10:16

la que el niño era ya iniciado en el

play10:18

mundo del trabajo mediante juegos y el

play10:21

fomento de la observación el segundo la

play10:24

escuela elemental del Trabajo de 8 a 13

play10:26

años que no era una escuela en sí Sino

play10:29

un hogar familiar en el que se

play10:30

realizaban tareas domésticas labores

play10:33

agrícolas o labores de taller en esta

play10:35

misma etapa se llevaba a cabo una suerte

play10:37

de Aventura experimental la robinsonada

play10:41

consistente en Reproducir el estilo de

play10:43

vida de un hombre primitivo en los meses

play10:45

de verano sin medios sin ropa y con la

play10:48

autosuficiencia como

play10:50

objetivo el último de los niveles

play10:52

educativos era la escuela del trabajo

play10:54

para adolescentes de los 14 A los 18

play10:57

años en la que el joven aprendía a

play10:59

manejar herramientas y máquinas además

play11:02

de asimilar conceptos de producción

play11:03

industrial aderezados también con

play11:06

estudios de historia social y filosofía

play11:08

que incidían en las bondades del

play11:10

comunismo por último blonski ideó una

play11:14

metodología pedagógica conocida como

play11:16

método de complejos que sintetizaba el

play11:18

procedimiento de formación del educando

play11:21

de nuevo un contenido inspirado en el

play11:23

método de proyectos que dewi había

play11:25

previsto poco tiempo atrás Aunque

play11:27

blonski aspiraba a proyectar su escuela

play11:30

ideal sobre la educación socialista Lo

play11:32

cierto es que su modelo no cuajó

play11:34

especialmente por dos factores el

play11:36

subdesarrollo Industrial existente

play11:38

todavía en buena parte del país en Rusia

play11:41

y las limitaciones formativas de los

play11:43

maestros rusos Es evidente que en los

play11:45

albores de la revolución rusa del 17 la

play11:48

experimentación y la adopción de modelos

play11:50

ajenos como el mencionado de la escuela

play11:52

nueva nutrieron los principios

play11:54

educativos de la pedagogía socialista

play11:56

genuina en unos aspectos e imitadora en

play11:59

otros y estas mismas inconsistencias

play12:02

discursivas se detectan en el más

play12:04

renombrado pedagogo ruso de principios

play12:06

del siglo XX anton semionovich macarenko

play12:10

que trató de conciliar educación y

play12:12

trabajo productivo tras un análisis e

play12:14

interpretación personal de los

play12:16

postulados marxistas macarenco llevó a

play12:19

cabo sus experimentos pedagógicos en dos

play12:21

centros la colonia gorki para niños y

play12:24

delincuentes menores desde 1920 y la

play12:26

colonia chinski desde 1920 17 para

play12:30

huérfanos y de estas experiencias

play12:32

prácticas surgieron las dos obras más

play12:34

destacadas de su producción literaria

play12:37

poema pedagógico y banderas en las

play12:39

torres el pedagogo soviético se opuso

play12:42

desde el principio al libre desarrollo

play12:44

de la individualidad infantil propuesta

play12:46

por rousseau y que sí promovieron los

play12:49

primeros inspectores y supervisores del

play12:51

recién creado régimen socialista para

play12:54

macarenco esos principios estaban

play12:57

desconectados de la realidad

play12:59

eso supuso que aunque su proyecto

play13:01

educativo fue desoído en los primeros

play13:03

compases de la Revolución soviética en

play13:05

los años 30 con stalin al frente

play13:08

macarenko pasó a ser el referente de la

play13:10

educación rusa una educación basada en

play13:13

la disciplina el rigol y el orden y en

play13:16

la que se renunciaba a la individualidad

play13:18

en favor de la colectividad en cierto en

play13:21

cierto modo macarenco contradecía los

play13:24

principios marxistas Marx denosta las

play13:27

labores agropecuarias la for ación

play13:29

artesanal y los talleres que sí implantó

play13:31

macarenko en la colonia gorqui Los

play13:34

colonos desarrollaban la destreza manual

play13:37

y no recibía ningún tipo de conocimiento

play13:39

teórico o científico pero sí coincidía

play13:41

con Marx en que el trabajo era el eje de

play13:44

la educación social en cualquier caso

play13:47

las colonias con formato de comunas

play13:49

desarrolladas por macarenko se revelaron

play13:51

como exitosos experimentos de

play13:53

productividad y acción social incluso

play13:56

los educandos llegaron a recibir

play13:58

salarios pequeños Eso sí para escándalo

play14:00

de las autoridades educativas soviéticas

play14:03

además macarenko de alguna manera

play14:05

traicionó los principios marxistas

play14:07

cuando recurrió a la división del

play14:09

trabajo que convirtió a los educadores

play14:11

en niños

play14:12

especialistas En definitiva la colonia

play14:15

gorky fue una esfera productiva plegada

play14:18

a las circunstancias económicas Más allá

play14:20

de los principios teóricos la autoridad

play14:22

del maestro los horarios estrictos y la

play14:25

disciplina regían la dinámica de la

play14:27

colonia y no faltaron los críticos que

play14:30

acusaron a macarenko de recurrir a un

play14:33

modelo de pedagogía de la lucha con

play14:35

ciertas ínfulas de dictador y en la que

play14:37

imperaban los procedimientos

play14:40

militaristas en su descargo macarenko

play14:43

defendió el modelo de gorki asegurando

play14:45

que una vez estuvo consolidado el método

play14:48

la disciplina acabó aflorando sola y fue

play14:50

Entonces cuando dotó a la colonia de una

play14:53

asamblea general en la que los colonos

play14:55

participaron ya en la organización y

play14:57

dirección de la comuna Algo similar a lo

play15:00

que en la escuela nueva se bautizó como

play15:02

self government en conclusión macarenko

play15:05

fue un pedagogo refractario a los

play15:08

postulados marxistas que se mostró más

play15:11

cercano a la inflexibilidad estil en

play15:14

tiempos de stalin y existe cierto

play15:17

consenso en afirmar que la pedagogía

play15:19

socialista Más allá de los experimentos

play15:22

acometidos a principios del siglo XX no

play15:24

ha logrado trascender aún la dimensión

play15:27

utópica en la que sigue in

play15:29

[Música]

play15:54

x

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Educación SocialRevolución RusaTeorías UtópicasPedagogía MarxistaTrabajo y EducaciónComunismoEscuela UnificadaMacarenkoSocialismo CientíficoRevolución IndustrialAutoeducación
Do you need a summary in English?