Reforma Universitaria Córdoba 1918

Movimiento Estudiantil UNSAAC
22 May 201403:37

Summary

TLDREl transcurso de la reforma universitaria en Argentina en 1918 fue un acontecimiento de gran relevancia histórica. La Universidad de Córdoba, considerada conservadora, fue el escenario de intensas protestas estudiantiles que culminaron en el cierre del internado del hospital nacional de clínicas. Los estudiantes, en su demanda de autonomía y libertad de cátedra, formaron un comité pro-reforma y declararon una huelga tras el rechazo de sus iniciativas por parte del consejo superior. La situación se intensificó hasta que el presidente Ilusión envió a José Salinas como interventor para implementar las demandas estudiantiles. A pesar de la resistencia y la elección de un rector conservador, los estudiantes no cesaron en su lucha, lo que llevó a la renuncia del rector y la creación de una nueva universidad. La reforma del 18 estableció principios como la autonomía de las universidades, el gobierno compartido entre profesores y estudiantes, la enseñanza libre y gratuita y la libertad de cátedra. Estos principios se extendieron a toda América Latina y continuaron vigentes hasta el presente, moldeando la educación pública y la participación estudiantil en la gobernanza universitaria.

Takeaways

  • 📚 La biblioteca de la Universidad de Córdoba es una de las más importantes de América, pero en 1918 faltaba una diversidad de libros, como 'El Capital' de Marx y 'El Origen de las Especies' de Darwin.
  • 🏛️ En la Universidad de Córdoba, se estudiaba con libros religiosos y se juraba por los evangelios, reflejando un ambiente conservador.
  • 📉 Un estudiante de veterinaria menciona que la universidad era más conservadora de lo tolerable, lo que llevó a la formación del Comité Pro Reforma.
  • 🚫 El cierre del internado del hospital nacional de clínicas a fines de 1917 fue el punto de inflexión que motivó a los alumnos a luchar por sus derechos.
  • 📉 La universidad se convirtió en un caos hasta que el presidente Ilusión envió a José Salinas como interventor para atender las demandas de los estudiantes.
  • ✊ Los estudiantes exigían autonomía, gobierno compartido y libertad de cátedra, lo que finalmente se imponía con la elección de decanatos favorables a la reforma.
  • 🤔 La asamblea violó los acuerdos al elegir al rector, Antonio Nores, un candidato del ultraconservadurismo católico, lo que generó más protestas.
  • 🚨 Los estudiantes irrumpen en el salón de elecciones y declaran una nueva huelga, lo que lleva a Nores a asumir en medio de conflictos.
  • 📢 La Federación Universitaria de Córdoba exige la renuncia de Nores y difunde un manifiesto que obtiene el apoyo de estudiantes, obreros e intelectuales de todo el país.
  • 🏛️ Finalmente, en julio de 1918, surge una nueva universidad que adopta los principios de la reforma del 18, incluyendo autonomía, gobierno compartido, enseñanza libre y gratuita, y libertad de cátedra.
  • 🌎 La Reforma del 18 se extendió como modelo a toda América Latina y sus valores, como la educación pública, laica y autónoma, siguen vigentes hasta el presente.
  • 📈 La reforma permitió modernizar los planes de estudio y aumentar la participación de los estudiantes en la gobernanza de las universidades, así como la libertad de cátedra.

Q & A

  • ¿Cuál fue una de las reformas históricas mencionadas en Argentina?

    -La reforma universitaria del año 1918.

  • ¿Qué institución fue criticada por su falta de libros relevantes y su conservadurismo?

    -La Universidad de Córdoba.

  • ¿Qué evento desencadenó las protestas de los estudiantes en la Universidad de Córdoba?

    -El cierre del internado del hospital nacional de clínicas a fines de 1917.

  • ¿Qué comité surgió como resultado de las protestas y demandas de reforma?

    -El comité pro reforma.

  • ¿Qué medidas tomó el presidente Illia para abordar las demandas de los estudiantes?

    -Envió al ministro de instrucción pública, José Salinas, como interventor para implementar las demandas de los estudiantes.

  • ¿Cuáles fueron los principios fundamentales de la reforma universitaria del 18?

    -Autonomía de las universidades respecto de los gobiernos, gobierno compartido por profesores graduados y estudiantes, enseñanza libre y gratuita, y libertad de cátedra.

  • ¿Cómo impactó la reforma del 18 en la educación superior en América Latina?

    -Se extendió como modelo a toda América Latina, modernizando los planes de estudio y permitiendo que más estudiantes pudieran estudiar en universidades.

  • ¿Qué evento histórico en 1968 se relacionó con la Reforma del 18?

    -Los hechos de París, donde los estudiantes recordaron a sus colegas de Córdoba de 1918 en varios manifiestos.

  • ¿Qué aspecto de la reforma del 18 es considerado especialmente trascendental para el desarrollo de la educación pública en América Latina?

    -La libertad de cátedra, la autonomía y el cogobierno de las universidades a cargo de graduados docentes y alumnos.

  • ¿Por qué la elección de Antonio Nores como rector fue problemática para los estudiantes?

    -Antonio Nores era un candidato del conservadorismo ultracatólico, lo que violaba los acuerdos con los alumnos y representaba un retroceso en la reforma.

  • ¿Qué pasó después de la renuncia de Antonio Nores?

    -Nació una nueva universidad que adoptó los principios de la reforma del 18, lo que incluía autonomía, libertad de cátedra y gobierno compartido.

  • ¿Cómo se describe la universidad pública gratuita laica y autónoma en el contexto de la reforma del 18?

    -Como un producto de la reforma de 1918, que permitió modernizar los planes de estudio y dar participación en el gobierno de las mismas a estudiantes y profesores graduados.

Outlines

00:00

📚 Reformas universitarias en Argentina

El párrafo 1 describe las reformas históricas que tuvieron lugar en Argentina, particularmente en la Universidad de Córdoba en 1918. Se menciona la falta de libros de ciencias sociales en una biblioteca importante y cómo la universidad era vista como conservadora. Los estudiantes decidieron que era necesario un cambio y formaron un comité pro-reforma. A pesar del rechazo inicial de las autoridades, la huelga y las protestas llevaron al cierre del internado del hospital nacional y a la demanda de autonomía y libertad de cátedra. Finalmente, la universidad adoptó principios de autonomía, gobierno compartido entre profesores y estudiantes, enseñanza libre y gratuita, y libertad de cátedra. Estas reformas modernizaron los planes de estudio y permitieron a más estudiantes participar en la educación superior, extendiéndose como modelo a toda América Latina.

Mindmap

Keywords

💡Reforma del 18

La 'Reforma del 18' se refiere a las reformas universitarias que tuvieron lugar en Argentina en 1918. Estas reformas fueron clave para modernizar la educación superior en América Latina, introduciendo principios como la autonomía de las universidades, el gobierno compartido entre profesores y estudiantes, y la libertad de cátedra. En el video, se destaca cómo estas reformas permitieron la expansión y democratización de la educación universitaria, impactando positivamente en el desarrollo de la región.

💡Universidad de Córdoba

La 'Universidad de Córdoba' es un centro educativo argentino que en el año 1918 fue escenario de importantes protestas estudiantiles que llevaron a la implementación de la 'Reforma del 18'. El video menciona que los estudiantes de esta universidad tomaron la iniciativa de exigir cambios en un sistema que consideraban conservador y reacio al avance, lo que resultó en la creación de un comité pro-reforma y en la eventual renuncia del rector conservador, dando paso a una nueva era en la educación argentina.

💡Conservadurismo

El 'conservadurismo' es un término que describe la tendencia a mantener las tradiciones y las estructuras existentes, generalmente en oposición al cambio o la innovación. En el contexto del video, el conservadurismo se refiere a la postura de ciertos sectores de la sociedad y la universidad que, como el rector Antonio Nores, se oponían a las reformas propuestas por los estudiantes. Este concepto es central para entender la resistencia a las reformas y la dinámica social de la época.

💡Libertad de cátedra

La 'libertad de cátedra' es un principio establecido por la 'Reforma del 18' que garantiza el derecho de los profesores de expresar sus ideas y opiniones en el ámbito académico sin censura o interferencia. El video destaca la importancia de este principio para el avance del pensamiento crítico y la libertad intelectual en las universidades, permitiendo una mayor diversidad de ideas y enfoques en la enseñanza y el aprendizaje.

💡Autonomía universitaria

La 'autonomía universitaria' se refiere a la independencia de las universidades respecto al control gubernamental, lo que permite a las instituciones educativas tomar decisiones sobre su estructura, funciones y políticas sin influencias externas. El video muestra cómo la autonomía fue un pilar fundamental de la 'Reforma del 18', permitiendo a las universidades argentinas desarrollarse sin las restricciones impuestas por el estado.

💡Gobierno compartido

El 'gobierno compartido' es un modelo de administración en el que la toma de decisiones es responsabilidad de múltiples actores, en este caso, profesores graduados y estudiantes. El video resalta que esta estructura fue una de las innovaciones de la 'Reforma del 18', promoviendo una participación más inclusiva y democrática en la gestión de las universidades.

💡Educación pública

La 'educación pública' hace referencia a un sistema educativo financiado y dirigido por el estado, que busca garantizar el acceso a la educación para todos los ciudadanos. En el video, la 'Reforma del 18' se destaca por establecer principios que permiten una educación superior de calidad y gratuita, contribuyendo a la expansión y democratización de la educación pública en América Latina.

💡Estudiantes

Los 'estudiantes' son los actores principales en la historia contada en el video, quienes lideraron las protestas y demandas que llevaron a la 'Reforma del 18'. Su participación activa y su lucha por un sistema educativo más justo y democrático son fundamentales para entender el mensaje y el tema central del video.

💡Manifesto

Un 'manifiesto' es un documento que detalla las demandas o principios de un grupo de personas. En el contexto del video, el manifiesto difundido por la Federación Universitaria de Córdoba desencadena una adhesión nacional de estudiantes, obreros e intelectuales, lo que demuestra la coalición y el apoyo a las reformas propuestas, ejerciendo presión para el cambio.

💡1918

El año '1918' es relevante en el video como el momento histórico en el que se llevaron a cabo las reformas universitarias en Argentina. Este año simboliza un antes y un después en la estructura y filosofía de la educación superior en el país y en América Latina, marcando el inicio de una era de modernización y democratización de la educación.

💡Revolución educativa

Una 'revolución educativa' se refiere a un cambio significativo y transformador en el sistema educativo. Aunque el término no aparece explícitamente en el video, el concepto encapsula el espíritu de las reformas de 1918 en Argentina, que tuvieron un impacto revolucionario en la educación superior y establecieron un modelo que fue seguido en otras partes de América Latina.

Highlights

Algunas reformas en Argentina están destinadas a hacer historia.

La biblioteca de la Universidad de Córdoba es una de las más importantes de América.

En 1918, la biblioteca no contenía obras de Marx ni de Darwin, que eran consideradas radicales.

En la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, se estudiaba con libros religiosos y se juraba por los evangelios.

La universidad dejó de ser conservadora y se inició una reforma en 1918.

Los estudiantes de la Universidad de Córdoba decidieron que la institución era demasiado conservadora.

El cierre del internado del Hospital Nacional de Clínicas desencadenó protestas.

Las protestas de los estudiantes llevaron a la formación del Comité Pro Reforma.

El consejo superior rechazó todas las iniciativas de reforma, lo que provocó una huelga.

El presidente Ilusión envió al ministro de Instrucción Pública, José Salinas, como interventor.

La autonomía, el gobierno compartido y la libertad de cátedra fueron demandas centrales de los estudiantes.

La elección del rector Antonio Nores, un candidato conservador, fue rechazada por los estudiantes.

Los estudiantes irrumpen en el salón y declaran una nueva huelga.

La Federación Universitaria de Córdoba exigió la renuncia de Nores y difundió un manifiesto.

La renuncia de Nores dio lugar a la creación de una nueva universidad en julio de 1918.

Los principios de la reforma del 18 incluyen autonomía, gobierno compartido, enseñanza libre y libertad de cátedra.

La reforma del 18 tuvo un impacto significativo en la educación pública en América Latina y se extendió como modelo a toda la región.

La libertad de cátedra, la autonomía y el cogobierno son considerados logros trascendentales de la reforma.

La Reforma del 18 permitió modernizar los planes de estudio y aumentar la participación estudiantil.

En 1968, los estudiantes de París recordaron a sus colegas de Córdoba en varios manifiestos.

Transcripts

play00:00

pero ver algunas reformas que van a

play00:01

hacer historias acá en argentina la

play00:04

gente ni para el mundo que yo te

play00:05

imaginas que alguna biblioteca de una

play00:07

violencia pública una de las más

play00:08

importantes de américa no en 1918 que

play00:11

libros pensás que podría haber en esa

play00:13

biblioteca de pensar este seguro el

play00:16

capital de marx con origen de las

play00:18

especies de darwin nada de eso es raro

play00:21

para darte una idea en una facultad de

play00:23

la universidad de córdoba yo estoy en la

play00:25

materia que era deberes para con los

play00:26

yaros pero eso que en veterinaria por

play00:29

los ciervos o no en derecho con eso a

play00:31

ciervos con eso en la universidad de

play00:34

córdoba se estudia de con libros

play00:35

religiosos se juraba por los evangelios

play00:37

y se celebraba lee a la universidad el 8

play00:39

de diciembre el día de la virgen te

play00:41

estaba haciendo falta una reforma no se

play00:43

viene la reforma del 18

play00:47

eran días tranquilos aquellos de 1918 en

play00:50

ese mundo del presente y en guerra los

play00:52

estudiantes de la universidad de córdoba

play00:54

deciden que esa casa de estudios es

play00:56

mucho más conservadora de lo que se

play00:57

podía tolerar la dieta que rebasó el

play00:59

vaso fue el cierre del internado del

play01:01

hospital nacional de clínicas a fines de

play01:03

1917 sitio donde se peleaba bien y los

play01:06

alumnos del interior tenían comida y

play01:08

casa asegurada las protestas confluyen

play01:11

en la formación del comité pro reforma

play01:12

que declara la huelga ante el rechazo de

play01:15

todas sus iniciativas por parte del

play01:16

consejo superior la universidad fue un

play01:19

caos hasta que el 23 de agosto el

play01:22

presidente ilusión envió como

play01:23

interventor al ministro de instrucción

play01:24

pública josé salinas para que pusiera en

play01:27

marcha las demandas de los estudiantes

play01:28

autonomía con gobierno y libertad de

play01:31

cátedra en las elecciones de las

play01:33

carreras se van imponiendo los decanos

play01:35

favorables a la reforma sin embargo a la

play01:37

hora de elegir al rector la asamblea

play01:39

viola los acuerdos con los alumnos y

play01:41

elige antonio nores un candidato del

play01:44

conservadorismo ultracatólico los

play01:46

estudiantes irrumpen en el salón y

play01:48

declaran una nueva web

play01:50

nores asume en medio de protestas e

play01:53

incidentes y con la universidad llena de

play01:55

policías la federación universitaria de

play01:58

córdoba exige su renuncia y difunde el

play02:00

manifiesto eliminar que recoge la

play02:02

adhesión de estudiantes obreros e

play02:05

intelectuales de todo el país

play02:06

córdoba se redime desde hoy contamos

play02:10

para el país una vergüenza menos y una

play02:12

libertad más los dolores que quedan son

play02:15

las libertades que faltan finalmente en

play02:17

julio de 1918 no es renuncia al

play02:20

rectorado nacía una nueva universidad

play02:23

los principios de la reforma

play02:25

universitaria del 18 serán la autonomía

play02:27

de las universidades respecto de los

play02:29

gobiernos el gobierno compartido por

play02:31

profesores graduados y estudiantes la

play02:34

enseñanza libre y gratuita y la libertad

play02:36

de cátedra

play02:38

la reforma del 18 se extendería como

play02:40

modelo a toda américa latina y sus

play02:42

valores siguen vigentes hasta el día de

play02:44

hoy

play02:47

una universidad pública gratuita laica y

play02:50

autónoma como la conocemos hoy es un

play02:53

producto de la reforma de 18 la reforma

play02:55

del 18 permitió modernizar los planes de

play02:57

estudio permitió que muchos más

play02:59

estudiantes pudieran estudiar las

play03:00

universidades ampliar su número y darles

play03:03

participación en el gobierno de las

play03:04

mismas esto lo habría sido posible sin

play03:07

el apoyo decidido lo menos radical de

play03:08

políticos entre las conquistas más

play03:11

trascendentes de la reforma está en la

play03:13

libertad de cátedra la autonomía y el

play03:16

cogobierno de las universidades a cargo

play03:18

de graduados docentes y alumnos la tesis

play03:20

es importante ahora lo que ver ha sido

play03:22

hace 90 años

play03:23

la reforma 18 llega a tener fama mundial

play03:25

y totalmente fue clave el desarrollo de

play03:27

la educación pública en américa latina

play03:29

en 1968 cuando se producen los hechos

play03:32

del parís sus estudiantes de parís van a

play03:33

recordar a sus colegios de córdoba de

play03:35

1918 en varios manifiestos

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Reforma del 18Universidad de CórdobaAutonomíaLibertad de cátedraEducación PúblicaAmérica LatinaConservadurismoRevolución EstudiantilJosé SalinasHuelgaModernizaciónHistoria Argentina
Do you need a summary in English?